Guterres apoya al Tribunal para el Líbano tras las condenas por el asesinato de Hariri
Naciones Unidas, 17 jun (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió que se respete la decisión del Tribunal Especial para Líbano (STL, en inglés) que condenó este jueves en rebeldía a cadena perpetua a dos presuntos miembros del grupo islamista chií Hizbulá, por su vínculo con el ataque que se cobró la vida del ex primer ministro libanés Rafic Hariri y otras 21 personas en 2005.
En un breve comunicado, Guterres destacó la "independencia e imparcialidad" del tribunal, que desde su formación ha sido blanco de numerosas críticas y presiones, y expresó "su profundo agradecimiento por la dedicación y el arduo trabajo de los jueces y el personal involucrado en este caso a lo largo de los años".
Sobre la sentencia en sí, el secretario general de la ONU se limitó a "tomar nota" de la misma.
El caso remonta al 14 de febrero de 2005, cuando un atentado suicida con coche bomba se cobró la vida de Hariri y otras 21 personas cerca del hotel St Georges de Beirut, y dejó heridas a unas 226 personas.
El atentado desató una protestas que, junto a las fuertes presiones internacionales, obligaron a las tropas sirias a retirarse del Líbano después de tres décadas de presencia militar.
El pasado marzo, la Corte declaró culpables a Hussein Hassan Oneissi y Hassan Habib Merhi, y hoy los sentenció a cadena perpetua como coautores de varios delitos, incluido el de cómplices de acto terrorista, homicidio doloso y tentativa de homicidio intencional.
Desde que en 2011 se hicieran públicas las acusaciones, ningún acusado ha dado señales de vida, ni ha entrado en contacto con el tribunal, por lo que todo el juicio se ha llevado a cabo en rebeldía.
La identidad del atacante suicida tampoco pudo determinarse, pero a partir de los restos de sangre localizadas en 92 fragmentos y muestras de tejido de un diente, los investigadores sólo pudieron concluir que no se trata de Ahmad Abu Adass, identidad por la que se presentó en un video un joven de 22 años, que dijo haber llevado a cabo el ataque en nombre de una organización denominada "Victoria y Yihad en la Gran Siria", totalmente desconocida.
El STL cree que Merhi y Oneissi fueron quienes distribuyeron el video atribuyendo el ataque a un grupo falso, para encubrir a los "verdaderos perpetradores" vinculados con Hizbulá.
(c) Agencia EFE