Guerra Rusia-Ucrania: la respuesta de las tropas rusas tras la destrucción de depósitos de armas en manos del Kremlin

Rusia respondió a la destrucción de depósitos de armas con un devastador ataque
Rusia respondió a la destrucción de depósitos de armas con un devastador ataque

01.01 Rusia acusa a Ucrania de nuevo ataque a Nova Kakhovka

Los medios rusos informaron que las fuerzas ucranianas lanzaron nuevamente un ataque con misiles contra la ciudad de Nova Kakhovka, en una zona sur de Kherson ocupada por Rusia y estratégicamente importante que Kiev espera retomar.

La agencia de noticias RIA citó a la administración respaldada por Rusia de la región de Kherson el miércoles por la noche diciendo que las defensas aéreas rusas derribaron cinco misiles disparados contra Nova Kakhovka, mientras que los restos de dos de los misiles cayeron cerca de una fábrica.

“Según información preliminar, ha habido otro ataque a una planta de municiones rusa, en Sokol”, dijo Serhiy Khlan, un asesor del jefe ucraniano de Kherson.

23.48 El número de muertos en Chasiv Yar asciende a 48

El número de muertos por el ataque con misiles rusos del sábado en la ciudad de Chasiv Yar aumentó a 48, dijo Zelensky y agregó que la limpieza de escombros continúa.

“Hasta este momento, la lista de muertos incluye a 48 personas, incluido un niño”, precisó en su discurso vespertino del miércoles. Y agregó: “Desafortunadamente, el número de los rescatados no ha cambiado: nueve personas”.

“Fue uno de los ataques rusos más brutales durante toda la guerra, tantas víctimas... Mis condolencias a los familiares y amigos de las víctimas”, agregó.

23.00 Alemania reafirmó su apoyo a Ucrania

El presidente de Alemania, en una muestra de unidad y apoyo, visitó el miércoles la base del Ejército de EE. UU. en Grafenwoehr y dijo que Washington y Berlín estaban unidos en su esfuerzo por apoyar a Ucrania.

“Lo hacemos políticamente, lo hacemos financieramente, lo hacemos por medios humanitarios y también lo hacemos militarmente. Este apoyo es necesario en una situación en la que Ucrania lucha desesperadamente por la democracia y la libertad en su país”, dijo Frank-Walter Steinmeier a los periodistas en la base, en un discurso ante la 3ª División de Infantería de EE. UU.

21.40 El FMI advierte sobre los efectos de la guerra

“El panorama económico mundial sigue siendo extremadamente incierto”, expresó la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), y advirtió que una mayor interrupción en el suministro de gas natural a Europa podría hundir a muchas economías en una recesión.

En un blog publicado antes de la reunión de esta semana de funcionarios financieros del G-20, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que la guerra de Rusia en Ucrania oscureció significativamente las perspectivas económicas y que el FMI estaba a punto de rebajar sus perspectivas para 2022 y 2023.

20.00 Nuevas medidas contra Rusia

Además de las miles de sanciones impuestas a Rusia para tratar de aplastar su economía, Estados Unidos y sus aliados elaboran nuevas medidas para quitarle recursos a la maquinaria de guerra rusa y a la vez impedir que los precios del petróleo y la gasolina se eleven a niveles que podrían destrozar la economía global.

El pilar de los ingresos del Kremlin: el petróleo, ha mantenido la economía rusa a flote a pesar de las vedas a las exportaciones, las sanciones y el congelamiento de bienes del banco central.

Los aliados europeos de Estados Unidos planean seguir los pasos del gobierno de presidente Joe Biden y tomar medidas encaminadas a dejar de usar el crudo ruso para fines de año, una maniobra que según algunos economistas podría provocar la caída de la oferta mundial de petróleo y elevar los precios hasta los 200 dólares por barril.

15.50 Rusia y Ucrania volverán a hablar sobre exportación del grano en Turquía la próxima semana

Rusia y Ucrania realizaron suficientes avances para solucionar su diferendo sobre el bloqueo de las exportaciones de granos desde puertos ucranianos como para participar en nuevas conversaciones sobre ese asunto “la semana próxima”, anunció el ministro turco de Defensa este miércoles.

”Se acordó que las delegaciones de Rusia y de Ucrania se reúnan de nuevo en Turquía la próxima semana”, declaró en un comunicado Halusi Akar, tras una primera sesión sobre el tema este miércoles en Estambul, en la que participaron esas dos delegaciones junto a representantes turcos y de Naciones Unidas.

12.31 Corea del Norte reconoce como república a la provincia separatista de Donetsk

Las autoridades de Corea del Norte reconocieron hoy la independencia de la provincia separatista de Donetsk, situada en región industrial ucraniana del Donbass que hoy es el principal escenario de operaciones de la guerra ruso-ucraniana.

Esta decisión norcoreana no hace más que “fortalecer” el “estatus internacional” y la “condición de Estado” de la república, señaló el líder prorruso Denis Pushilin, citado por la agencia de noticias Europa Press.

”Esta es otra victoria de nuestra diplomacia. Agradecemos a la gente de Corea del Norte por el apoyo tan significativo al pueblo del Donbass”, señala Pushilin en un mensaje en su canal de Telegram. Este reconocimiento, según el líder regional, servirá para un mayor y mejor desarrollo de las relaciones bilaterales en materia económica.

11.29 Zelensky dice que Rusia lanzó cerca de 3000 misiles contra las ciudades ucranianas

Volodimir Zelensky dijo que las Fuerzas Armadas rusas lanzaron 2960 miles contra ciudades ucranianas desde el inicio de la guerra. El mandatario denunció la situación de “terror” que afronta su país y advirtió de que si estos ataques ejecutados por Rusia quedan impunes se podrán repetir en otras partes del mundo, según recoge la agencia ucraniana de noticias UNIAN.

07/07/2022 El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. POLITICA EUROPA UCRANIA EUROPA INTERNACIONAL PRESIDENCIA DE UCRANIA
07/07/2022 El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. POLITICA EUROPA UCRANIA EUROPA INTERNACIONAL PRESIDENCIA DE UCRANIA

”Unos 2960 misiles hasta esta mañana, esa es la cantidad que Rusia logró lanzar a nuestras ciudades. Y el objetivo principal de los misiles son los objetos civiles” , dijo el presidente Zelensky y acusó a Rusia de intentar expulsar a los habitantes de las ciudades y hacer que los ucranianos sientan miedo.

10.47 Preocupación por las consecuencias de la guerra: la Cruz Roja habló de “hambruna mundial”

La Cruz Roja expresó hoy su preocupación por los cientos de millones de personas en riesgo de sufrir hambre a niveles críticos por el alza de la pobreza extrema, la desigualdad y la inseguridad alimentaria debido a las perturbaciones en los sectores alimentario y energético agravadas por la guerra en Ucrania.

”Los conflictos armados, la inestabilidad política, el impacto climático y los efectos secundarios de la pandemia del Covid-19 debilitaron las capacidades de sobrellevar perturbaciones y recuperarse de ellas”, dijo el director general del Comité Internacional de la Cruz Roja, Robert Mardini, en un comunicado.

”Los efectos colaterales del conflicto armado en Ucrania empeoraron una situación de por sí crítica”, alertó. El conflicto en Ucrania contribuyó a un aumento pronunciado en los precios del combustible, los fertilizantes y los alimentos a nivel mundial. ”La situación es urgente. A menos que emprendamos iniciativas colaborativas corremos el riesgo de que la crisis humanitaria se vuelva irreversible y el costo humano alcance niveles impensables” , agregó Mardini, informó la agencia de noticias DPA.

09.53 Al menos cinco muertos en ataque ruso cerca de Mykolaiv, en el sur de Ucrania

Al menos cinco civiles murieron en un ataque que destrozó un edificio cerca de Mykolaiv, una gran ciudad del sur de Ucrania, dijo hoy el jefe adjunto de la administración presidencial, Kiril Tymoshenko.

Denunciando los múltiples disparos de lanzacohetes, que alcanzaron varios lugares de la región, Tymoshenko indicó en Telegram que un “hospital y edificios residenciales habían resultado dañados” y que “según datos preliminares, cinco civiles” habían muerto en el distrito de Vitovsk, al este de Mykolaiv.

Acompañó su mensaje con una imagen del edificio destruido, que muestra una pequeña construcción de tres pisos con una fachada completamente demolida. Anteriormente, el gobernador de la región de Mykolaiv, Vitali Kim, había anunciado que varias aldeas cercanas a la ciudad habían sido atacadas.

En su informe diario, el ministerio de Defensa ruso aseguró que había atacado Mykolaiv con “misiles aire-tierra de alta precisión” y había matado a 70 soldados de la 59ª brigada de infantería motorizada, morteros y vehículos militares en ataques al este de la ciudad.

09.04 Según una encuesta, el 65% de los refugiados prefiere no volver a Ucrania hasta que no termine la guerra

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reveló que en una última encuesta realizada a refugiados ucranianos, el 65% de las personas opta por quedarse en el país de acogida mientras continúen las hostilidades, a diferencia del 16% que prefiere regresar cuanto antes a pesar de la guerra con Rusia.

Según una encuesta, el 65% de los refugiados prefiere no volver a Ucrania hasta que no termine la guerra
Según una encuesta, el 65% de los refugiados prefiere no volver a Ucrania hasta que no termine la guerra - Créditos: @getty images

De los ucranianos que prefieren volver cuanto antes a su casa, un 60% reconoce que no sabe cuándo lo harán. La principal razón para volver es que la situación les es más favorable en Ucrania que en el país de acogida, según esgrimen.

08.03 Para Kiev, “las conversaciones de paz son poco probables ahora”

“Es poco probable que se celebren conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en el corto plazo” , dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, en una entrevista con la agencia AP.

“Rusia sigue con ánimo de guerra y no busca negociaciones de buena fe. Están buscando la manera de que hagamos cumplir sus ultimátums, lo que no sucederá”, agregó la funcionaria que responde a Kiev.

07.15 La ministra de Exteriores de Alemania dice que no ve posible negociar con Rusia para poner fin a la guerra

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dijo que no ve posible negociar con Rusia para intentar poner fin a la invasión de Ucrania. ”¿Qué se puede negociar con alguien que ni siquiera está dispuesto a ponerse de acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para dejar huir a los civiles?”, preguntó la funcionaria durante una entrevista concedida a la revista alemana ‘Stern’, como recogió la agencia alemana de noticias DPA.

“Si yo fuera ucraniana, encontraría esa carta ingenua, inquietante y arrogante”, dijo respecto de los llamamientos de un grupo de alemanes de alto nivel en una reciente carta abierta para que se decrete un alto el fuego inmediato y se entablen conversaciones.

”¿Qué derecho tiene la ministra de Exteriores de Alemania a decidir por Ucrania qué parte de su país debe ceder por favor, cuántos millones de sus ciudadanos deben someterse al dominio ruso?”, cuestionó antes de incidir en que no mantuvo ningún contacto directo con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, desde el estallido de la guerra.

07.06 Rusia asegura haber destruido un astillero en Mykolaiv, donde habrían muerto más de 350 ucranianos

En su parte diario bélico, el Ministerio de Defensa de Rusia dice haber atacado un astillero en la región de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, lo que habría causado decenas de bajas en las filas ucranianas.

“Más de 350 efectivos militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania y 20 unidades de equipo militar de la reserva del grupo táctico operativo “Kakhovka” fueron destruidos por misiles lanzados desde el aire de alta precisión en el territorio de un astillero” , indicó el reporte oficial.

“Como resultado de un ataque con armas de alta precisión de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas en el punto de despliegue temporal del batallón de artillería de la brigada de infantería motorizada 59 en la parte este de la ciudad de Mykolaiv, hasta 70 militares de la unidades de artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania, diez obuses autopropulsados 2S1 “Gvozdika” y más de 10 unidades de automóviles y tecnología especial”, fueron destruidos.

06.31 Los nuevos objetivos de Rusia según la inteligencia británica

Según estimó la inteligencia británica, Rusia apuntará en los próximos días a tomar ciudades pequeñas como Siversk y Dolyna, todas ubicadas en la región del Donbass, pero las áreas urbanas de Slovyansk y Kramatorsk seguirán siendo los principales objetivos de esta fase de la operación.

El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña añadió en su cuenta de Twitter que Rusia también sigue intentando socavar la legitimidad del Estado ucraniano y consolidar el control administrativo sobre las partes ocupadas del país. Días atrás, después de que misiles rusos impactaron una ciudad ucraniana clave, el presidente Vladimir Putin amplió la vía rápida a la ciudadanía rusa para todos los ucranianos.

El sentimiento antirruso en la Ucrania ocupada está llevando a apuntar a funcionarios rusos y prorrusos. La administración rusa de Velykyy Burluk ha reconocido que uno de sus alcaldes fue asesinado el 11 de julio de 2022 por un coche bomba. Es probable que se intensifiquen los ataques a los funcionarios.

04.02 La UE considera proporcionar 500 millones de euros en ayuda para Ucrania

El secretario general del Servicio de Acción Exterior de la UE, Stefano Sannino, dijo que la Unión Europea está considerando enviar el quinto tramo de 500 millones de euros en ayuda militar a las tropas ucranianas, informó el sitio web europeo de noticias Pravda.

03.53 Rusia y Ucrania se reunirán para romper estancamiento de granos en Turquía

Rusia y Ucrania están listos para mantener sus primeras conversaciones con funcionarios turcos y de la ONU con el objetivo de romper un estancamiento de meses sobre las exportaciones de granos. La reunión en Estambul se produce en el marco de bloqueos a las exportaciones en el Mar Negro.

Las negociaciones se están complicando por las crecientes sospechas de que Rusia está tratando de exportar granos que ha robado a los agricultores ucranianos en las regiones bajo su control. El secretario general de la ONU, António Guterres, restó importancia a los resultados de este encuentro.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, junto a su par ruso, Vladimir Putin
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, junto a su par ruso, Vladimir Putin

03.28 Alemania publicó una lista completa de su ayuda militar a Ucrania

Tras aumentar su paquete de apoyo a 2.000 millones de euros, el Gobierno alemán compartió un listado de nuevos envíos que realizará para las tropas ucranianas. Esta incluye: siete obuses autopropulsados Panzerhaubitzen 2000, automóviles, un hospital de campaña y repuestos para el MiG-29.

Se agregan además, según precisaron desde el entorno de Olaf Scholz, vehículos blindados, tanques, sistemas de defensa aérea y MLRS; 14.900 minas antitanque, 500 misiles antiaéreos Stinger y 21,8 millones de cartuchos de munición para armas de fuego.

ARCHIVO - El canciller alemán Olaf Scholz escucha en una conferencia de prensa en la cancillería, en Berlín, Alemania, el lunes 4 de julio de 2022. La policía alemana inició una investigación el sábado 9 de julio luego que varias mujeres dijeron que se sintieron indispuestas después de un evento organizado por el grupo parlamentario del partido del canciller. (AP Foto/Michael Sohn, archivo)

03.21 Lockheed entrega el primer modelo de un nuevo lanzacohetes al ejército de EE. UU.

El contratista de defensa Lockheed Martin afirmo haber hecho entrega del primer modelo de su lanzacohetes móvil más nuevo al ejército estadounidense. Estados Unidos y sus aliados suministraron recientemente armas por valor de miles de millones de dólares a Ucrania

Lockheed dijo que el nuevo sistema de cohetes de lanzamiento múltiple, llamado M270A2, puede ser transportado por grandes aviones de transporte militar C-17 y C-5. Reino Unido, cliente del M270A2, anticipó que suministraría a Ucrania algunos de sus antiguos sistemas de cohetes.

M270
M270 - Créditos: @Military.com

03.14 Rusia continúa bombardeando áreas críticas para futuras ofensivas terrestres

El Instituto para el Estudio de la Guerra -un grupo de expertos en EE. UU- vaticinó que las fuerzas rusas continúan realizando ataques aéreos y de artillería con operaciones ofensivas limitadas. Previo a ello, se había efectuado una advertencia un tanto más peligrosa.

El asesor de seguridad nacional de EE. UU., Jake Sullivan, había anunciado que Irán podría proporcionar cientos de drones a Rusia, lo que probablemente “mejorará el reconocimiento aéreo ruso y la precisión del fuego indirecto en Ucrania”.

02.00 La fulminante respuesta de las tropas rusas a la destrucción de depósitos de armas

El Ejército ruso decidió responder en la mañana del miércoles a los constantes bombardeos por parte de las fuerzas ucranianas a depósitos de armas con una inmensa detonación en la ciudad de Kramatorsk -explosión que logró ser captada por una de las cámaras de seguridad instaladas en el territorio-.

Las imágenes muestran cómo, en un milisegundo, un proyectil no identificado cae sobre la ciudad que se encuentra ubicada a orillas del rio Kazennyi Torets y dentro del oblást de Donetsk, una de las regiones que experimentó mayor actividad militar en las últimas semanas del conflicto.

Según se desprende del video, que dura menos de 30 segundos, el sorpresivo ataque tuvo lugar alrededor de las cuatro de la madrugada. Minutos antes de la ofensiva, el Ministerio de Defensa de Reino Unido había llevado a cabo una inminente advertencia.

“Las áreas urbanas de Slovyansk y Kramatorsk probablemente sigan siendo los principales objetivos de esta fase de la operación”, reportó a través de una publicación en Twitter, que forma parte de un reciente informe elaborado por la inteligencia británica.

La arremetida de la tropas comandadas por Vladimir Putin, como fue dicho con anterioridad, se produce en el marco de una asfixiante estratégica por parte de la milicias ucranianas, que consiste en privar a Rusia de la mayor cantidad de recursos posibles -sobre todo vehículos, armas y municiones.

00.42 Reportan 45 muertos en Chasiv Yar

El número de muertos después de un ataque con misiles rusos en la ciudad aumentó a 45, según informó el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania.

22.53 Estados Unidos preocupado por “minerales críticos vulnerables”

El secretario de energía de EE. UU. dijo esta noche que al gobierno le preocupa que los suministros de minerales críticos, utilizados ampliamente en tecnología de energía limpia, puedan estar sujetos a armas como lo han estado el petróleo y el gas en medio del conflicto de Ucrania.

“Nuestra preocupación es que los minerales críticos puedan estar sujetos o ser vulnerables a la manipulación como hemos visto en otras áreas, o al uso de armas”, dijo Jennifer Granholm al comienzo de las conversaciones con el ministro de recursos de Australia y ejecutivos de 14 compañías mineras en Sídney.

22.30 LeBron critica los esfuerzos de EE. UU. para repatriar a Griner

El jugador de baloncesto estadounidense LeBron James criticó públicamente el manejo de Estados Unidos del caso de la All-Star de la WNBA Brittney Griner, que está detenida desde febrero en Rusia acusada de portación de drogas en el aeropuerto, en camino a disputar un torneo deportivo.

“Ahora, ¿cómo puedo sentir que Estados Unidos la respalda?”, dijo James en un tráiler de un próximo episodio de su programa de televisión The Shop: Uninterrupted. Y planteó: “En su lugar, me sentiría como, ‘¿quiero volver a Estados Unidos?’”.

En foto del viernes 1 de julio del 2022, la estrella del baloncesto profesional estadoundiense y ganadora de dos medallas de oro olímpicas, Brittney Griner, es conducida con esposas hasta la sala de una corte, en Khimki, en las afueras de Moscú, Rusia. La jugadora es enjuiciada por posesión de aceite de cannabis tras su arresto en un aeropuerto de Moscú, adonde había llegado para jugar con un equipo en Rusia. El lunes 4 de julio del 2022, Griner pide ayuda al presidente Joe Biden en una carta. (AP Foto/Alexander Zemlianichenko)

No está claro cuándo se filmó el programa, aunque en el tráiler se menciona que Griner había estado en Rusia durante más de 110 días, lo que habría sido hace casi cinco semanas cuando fue detenida el 17 de febrero. Griner está siendo juzgado en Rusia por posesión de drogas.

Se declaró culpable la semana pasada y volverá a comparecer ante el tribunal el jueves. Washington no ha revelado su estrategia en el caso y es posible que EE. UU. tenga poca influencia con Moscú debido a la fuerte animosidad por sus acciones en Ucrania.

21.49 Negocian un acuerdo para reanudar las exportaciones de granos

Delegaciones militares de Ucrania, Rusia y Turquía se reunirán con funcionarios de las Naciones Unidas en Estambul el miércoles para discutir un posible acuerdo para reanudar las exportaciones seguras de granos de Ucrania desde el principal puerto de Odesa en el Mar Negro, a medida que empeora la crisis alimentaria mundial. Así lo anunció el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar.

“Estamos trabajando duro, pero aún queda camino por recorrer”, dijo a los periodistas el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.