Anuncios

Guerra Israel-Hamás: ‘Este baño de sangre no nos va a traer seguridad’, dice veterano israelí

© RFI / Cléa Broadhurst

Mientras arrecian los combates en Gaza, se alzan voces para denunciar la política israelí, especialmente en lo que se refiere a los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados. RFI entrevistó a Benzi Sanders, director del programa Jerusalén en Extend, un grupo que pone en contacto a líderes palestinos e israelíes de derechos humanos con el público judío estadounidense, y miembro de Breaking the Silence, grupo de veteranos contra la ocupación. Su experiencia militar le hizo cambiar completamente de opinión sobre la situación de los palestinos.

Por Clea Broadhurst

RFI: ¿Cómo ha cambiado su percepción de las acciones del ejército -y del Gobierno- israelí?

Benzi Sanders: Antes de ser desplegado en la Franja de Gaza en 2014, pasé ocho meses en Cisjordania. Esa experiencia por sí sola me abrió los ojos. Antes no lo entendía muy bien, me decía a mí misma que Tsahal defendía a Israel de un ejército que lo invadía, deteniendo ataques terroristas, cuando en realidad mi rutina era formar parte de la ocupación. Ayudamos a ampliar los asentamientos y echamos a los palestinos de sus casas, no porque representaran un riesgo para la seguridad, sino porque pensábamos, ideológicamente, que toda esta tierra era nuestra.

RFI: ¿Qué se llevó de esta experiencia?

RFI: ¿Cree que el cambio es posible?

RFI: ¿Hay algún ejemplo en particular que le haya llamado la atención?

RFI: En su opinión, ¿qué se debería hacer?


Leer más sobre RFI Español