Guaidó agredido en Venezuela
El lider opositor venezolano Juan Guaidó fue empujado y zarandeado entre insultos en un local de la ciudad de San Carlos, a 270 kilómetros de Caracas.
Bruselas, 23 jun (EFE).- El rector de la Universidad de Salamanca (USAL), Ricardo Rivero, criticó este jueves en Bruselas las microformaciones propuestas en la nueva reforma universitaria del Gobierno, y se mostró contrario a "enlatar", dijo, los estudios superiores en programas de una duración más corta.
Anita Alvarez quedó inconsciente al terminar su rutina en la final de solo libre de natación artística en el Campeonato Mundial, por lo que su entrenadora se lanzó a la piscina para sacarla.
Familiares de las víctimas de la masacre exigen la renuncia del jefe de la policía del distrito escolar, Pete Arredondo, por su actuación durante el tiroteo. Padres relatan que niños que sobrevivieron están sufriendo consecuencias traumáticas.
Tegucigalpa, 22 jun (EFE).- La Red de Instituciones por los Derechos de la Niñez (Coiproden) de Honduras presentó este miércoles la campaña "Migración + Derechos = Protección", con la que busca prevenir la migración infantil y sensibilizar a la sociedad hondureña sobre los retos y peligros que vive la infancia migrante. El coordinador de Coiproden, Wilmer Vásquez, dijo a Efe que la campaña tiene como objetivo visibilizar la necesidad de proteger a la niñez migrante en los países de origen, tránsito y destino. "Si a la niñez y juventud que decide huir de nuestro país le acompañan sus derechos fundamentales en el país de origen, tránsito y destino, sin duda habrá mayor protección integral a sus derechos", explicó. Detalló que en los últimos años, miles de niñas y niños de Honduras se han visto obligados a migrar a causa de "la gran desigualdad social, la pobreza extrema y la miseria en la que se vive en nuestro país". De acuerdo con datos de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) que recoge Coiproden, más de 95.000 niñas, niños y adolescentes, muchos de ellos no acompañados, han retornado a Honduras entre 2014 y lo que va de 2022. Esto refleja, según el coordinador de Coiproden, que aglutina 26 organizaciones, "el fracaso de una institucionalidad pública, la falta de voluntad para focalizar una verdadera inversión pública del presupuesto general para generar oportunidades de salud integral, de educación de calidad y de empleos dignos para las familias". La campaña es coordinada también por la Dinaf y el Instituto Nacional de Migración de Honduras, con apoyo de la Cooperación Alemana y Kindernothilfe. TRATO HUMANO Y DIGNO "El pueblo sigue huyendo de esta miseria, la corrupción, la impunidad, la persecución del crimen organizado y de la gran desigualdad", subrayó Vásquez, quien dijo que cada vez es más común ver que niñas y niños migran solos. Señaló que existe "un alto porcentaje de niños y niñas que deciden migrar solos, se unen a las grandes caravanas, que es lo único que les da una mayor protección". La niñez que viaja sola enfrenta diferentes peligros en su ruta hacia Estados Unidos , indicó el activista, quien comentó que el modelo neoliberal se ha "ido profundizado" en Honduras y es el principal responsable, junto con la corrupción y la impunidad, de que niñas y niños salgan del país centroamericano. Destacó, además, la importancia de que el Estado hondureño proteja y garantice los derechos fundamentales de la niñez y focalice la inversión pública. Los países de origen, tránsito y de destino deben promover "un trato humano, digno y respetuoso de derechos humanos", precisó Vásquez, quien enfatizó que Honduras ya no solo es un país de expulsión, sino también de tránsito de migrantes de América del Sur y el Caribe. "Nos enfrentamos con una gran realidad, en la que no solo exigimos que se respeten los derechos humanos de los migrantes hondureños, sino cómo Honduras logra respetar los derechos de extranjeros que cruzan por nuestro territorio", expresó. NIÑEZ ENFRENTA GRAVES PELIGROS EN SU RUTA El Gobierno hondureño es consciente de que "migrar es un derecho humano", dijo en su discurso el secretario general del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, Marco Palacios. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha mostrado "atención por los niños, niñas y adolescentes que durante su travesía por llegar a la frontera de Estados Unidos son víctimas de abuso", subrayó. Palacios señaló que la niñez se enfrenta a graves peligros en su ruta como los abusos por la delincuencia, el maltrato y el trabajo infantil. "Tenemos que prestarles mucha importancia a las niñas, niños y adolescentes de nuestro país, así como los que van en tránsito (por Honduras), porque ellos no migran porque desean, sino porque son forzados", explicó. La migración es un fenómeno "multicausal", afirmó Palacios, quien indicó que el Instituto de Migración se ha unido a la campaña para hacer prevalecer los derechos de la niñez migrante. El 16 % de los más de 27.000 migrantes que han ingresado este año a Honduras son niñas, niños y adolescentes, acotó el secretario general del INM. (c) Agencia EFE
Famosos de la talla de Farruko y Karol G se coronaron como grandes ganadores de los Premios Tu Música Urbano 2022, los cuales contaron con presentaciones de María Becerra y Sofía Reyes.
El canciller fue consultado, durante su visita en Estados Unidos, sobre el vuelo venezolano-iraní y no hizo mención a la hipótesis que sostuvo hasta ahora el oficialismo sobre que se trató de un vuelo de instrucción
Funcionarios del bloque europeo destacaron la necesidad de fortalecer los vínculos; expectativa por renovables como hidrógeno verde y litio
De acuerdo con la Fiscalía de Chihuahua, este mismo 20 de junio ocurrieron dos eventos distintos, en el primero de ellos, el presunto responsable asesinó a Paul B, para después secuestrar a su hermano, Armando B, y a otra persona habitante del lugar. El cargo Presunto asesino de jesuitas y guía en Chihuahua también secuestró a dos habitantes que siguen desaparecidos apareció primero en Animal Político.
Washington, 23 jun (EFE).- Un grupo de legisladores republicanos y demócratas anunció este jueves un proyecto de ley para impulsar los esfuerzos de reforestación y protección de los parques de secuoyas de California, fuertemente amenazados por las recientes sequías y el aumento generalizado de las temperaturas.
De culpar al calderonismo por todo, como hace AMLO, a sentir nostalgia por su sexenio hay una distancia sideral. A Felipe Calderón y sus simpatizantes se les olvidan los casos donde él mismo culpó a a inocentes tachándolos de criminales.
El exsenador publicó un video en el que agradeció una decisión de la FDA de Estados Unidos, y también el impulso del Congreso estadounidense a un fondo para investigar la enfermedad
WASHINGTON, 23 jun (Reuters) - Se espera que Estados Unidos proporcione 450 millones de dólares adicionales en asistencia de seguridad a Ucrania, incluyendo más sistemas de cohetes de largo alcance, dijeron dos funcionarios estadounidenses a Reuters el jueves. Las fuerzas de Moscú están avanzando en el este de Ucrania en un intento de capturar el corazón industrial conocido como el Dombás, donde Ucrania teme que algunas de sus tropas puedan ser rodeadas en un movimiento de pinza ruso.
San Salvador, 22 jun (EFE).- Cientos de maestros del sector público marcharon este miércoles en la capital de El Salvador para demandar un "nuevo sistema de pensiones" y mejoras salariales ante los altos índices de inflación en el marco de la celebración del día nacional del maestro. Así lo indicó a periodistas Francisco Zelada, secretario de organización del Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (Simedudo). "Vamos a demandar este día un nuevo sistema de pensiones, luchamos por mejores condiciones de atención a los problemas de salud y por el incremento salarial que debe aplicarse el 1 de enero de 2023", indicó Zelada. Apuntó que las autoridades no han establecido comunicación con los representantes del sector docente para "negociar el incremento salarial, tal como ha ocurrido en otros años". Recordó que la ley que rige al sistema educativo manda a revisar cada tres años el salario de los maestros y, de acuerdo con Zelada, ese plazo se cumple en 2022. "Es urgente equiparar los salarios de los educadores al alto costo de la vida, porque todo ha subido (...) menos los salarios de los trabajadores", subrayó. Los maestros se trasladaron a las cercanías de la Asamblea Legislativa y del Ministerio de Educación para dar a conocer sus exigencias. En septiembre pasado, el presidente Nayib Bukele se comprometió con enviar al Congreso una reforma al sistema de pensiones, pero la propuesta no se ha presentado. Diferentes sectores han protestado en varias ocasiones contra el actual sistema, manejado por administradoras privadas, y han señalado que los jubilados reciben "pensiones de hambre". PROFESORES DETENIDOS Por otra parte, Zelada llamó a las autoridades judiciales a garantizar el debido proceso a tres maestros detenidos en el marco de un régimen de excepción vigente en el país desde finales de marzo, sin dar detalles de los casos. "Tenemos entendido que no se les ha permitido la legitima defensa" y "pedimos que se agilicen los procesos", indicó. Son más de 41.000 personas detenidas bajo este régimen, que suspende garantías constitucionales, con el que el Gobierno de Nayib Bukele dice que está cerca de ganar la "guerra contra las pandillas". Diferentes organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos han recibido más de 3.000 denuncias de vulneraciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias. Zelada indicó que los padres de los estudiantes han manifestado el temor de que sus hijos sean detenidos bajo el régimen de excepción al salir de sus casas para recibir clases. (c) Agencia EFE
Donald Trump acosó al Departamento de Justicia para que persiguiera sus falsas acusaciones de fraude, esforzándose en vano por reclutar a altos cargos de las fuerzas del orden en su desesperado intento de mantenerse en el poder y organizando un dramático enfrentamiento en el Despacho Oval en el que sopesó sustituir al líder de la agencia por un funcionario de menor nivel más complaciente, según testimonios ante el panel de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio.
Dansby Swanson sacudió un par de jonrones y los Bravos de Atlanta manufacturaron una amplia ventaja temprano para luego resistir ante los Gigantes de San Francisco, imponiéndose 7-6 para su 18va victoria en 21 juegos este mes
Una cabra nacida en Pakistán el 5 de junio se está convirtiendo en un fenómeno viral por sus increíbles orejas de 48cm de largo. El animal llamado Simba puede incluso ser reconocido como poseedor del récord mundial Guinness.
Con seis votos a favor y tres en contra, el órgano judicial anuló una ley de Nueva York que exigía un permiso para portar armas en público. El fallo podría tener efectos en otros estados con leyes similares disminuyendo controles sobre las armas de fuego.
La Habana, 24 jun (EFE).- Los artistas y disidentes cubanos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez “Osorbo” fueron condenados a 5 y 9 años de prisión, respectivamente, informó este viernes la Fiscalía General de la República de Cuba (FGR).
Járkov (Ucrania), 24 jun (EFE).- Ofrecer unas fresas como bienvenida es habitual en Ucrania. Lo que no lo es tanto es que Valentina y Lyudmila las den a probar justo después de que la casa vecina, a escasos diez metros, haya quedado reducida a un montón de escombros humeantes y hierros retorcidos por un ataque ruso.
Ciudad del Vaticano, 22 jun (EFE).- El papa Francisco pidió hoy que no se olvide a Ucrania ni "el sufrimiento de ese pueblo martirizado" al término de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano y donde estuvo acompañado por tres niños de ese país en su recorrido inicial entre los miles de fieles reunidos para escucharle. "No olvidemos a Ucrania, no perdamos la memoria del sufrimiento de ese pueblo martirizado", dijo el papa en la conclusión de la audiencia y cuando están a punto de cumplirse cuatro meses de la invasión rusa con la que comenzó la guerra, al tiempo que reveló: "Los niños que estaban conmigo en el papamóvil eran niños ucranianos". Francisco llegó a la Plaza de San Pedro a bordo del papamóvil con los tres menores, que le acompañaron mientras besaba y bendecía a los bebés que le acercaban los padres o familiares o saludaba a algunos de los miles de fieles reunidos. Se trata de tres menores que estudian en una escuela primaria de Roma, la Alberto Caslolo, que los ha acogido para que puedan proseguir sus estudios, según explicó el portavoz vaticano, Matteo Bruni. Previamente, durante la catequesis, Francisco dijo que "hay que aceptar" todas las enfermedades que llegan con la vejez, como en su caso "ir en silla de ruedas", durante la audiencia general que presidió en la plaza de San Pedro del Vaticano ante miles de fieles. "Dímelo a mí que tengo que ir en silla de ruedas.... Pero es así, la vida es así, con la vejez te llegan todas estas enfermedades y hay que aceptarlas como vienen, no tenemos la fuerza de los jóvenes", dijo el pontífice al comentar un pasaje de la catequesis, dedicada de nuevo a la ancianidad y el paso del tiempo. Francisco se refirió al diálogo sobre el tema entre Jesús y Pedro, destacando la advertencia del Señor a su discípulo: "Cuando eras joven eras autosuficiente, cuando seas viejo ya no serás tan dueño de ti mismo y de tu vida. Y su testimonio también irá acompañado de esta debilidad". "Este coloquio entre Jesús y Pedro contiene una enseñanza valiosa para todos los discípulos, para todos los creyentes. Y también para todos los ancianos. Aprender de nuestra fragilidad y expresar la coherencia de nuestro testimonio de vida en las condiciones de una vida ampliamente confiada a otros, ampliamente dependiente de la iniciativa de otros", dijo. La vejez, añadió, "es también un tiempo de prueba, ciertamente. Empezando por la tentación -muy humana, sin duda, pero también muy insidiosa- de conservar nuestro protagonismo. Los ancianos no deben tener envidia de los jóvenes que toman su camino, que ocupan su lugar, que duran más que ellos". Los ancianos "incluso en las condiciones que les acercan a la despedida de la vida, son título de admiración para las generaciones venideras y de reconocimiento agradecido por parte del Señor", añadió. (c) Agencia EFE