Varios grupos del Congreso español exigen la aclaración del episodio mortal en Melilla
MADRID, 2 nov (Reuters) - El Ministerio del Interior de España debe entregar al Congreso de los Diputados todas las imágenes disponibles del cruce en masa de la frontera en Melilla del pasado junio, para aclarar las circunstancias de la muerte de al menos 23 inmigrantes, exigió el miércoles el principal partido español de la oposición, un día después de que un documental de la BBC afirmara que el ministerio estaría ocultando las pruebas de las cámaras de seguridad.
El 24 de junio, unos 2.000 inmigrantes participaron en el intento de cruce entre Marruecos y el enclave norteafricano español de Melilla, en el que decenas de ellos consiguieron llegar a territorio español.
Un vídeo de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos sobre las consecuencias del intento de cruce mostró decenas de cadáveres amontonados. Tanto Marruecos como España negaron haber hecho un uso excesivo de la fuerza.
El martes, la cadena británica BBC publicó un documental en el que se afirmaba que la policía marroquí arrastró cuerpos sin vida desde una zona controlada por España, así como que el Ministerio del Interior español estaría ocultando pruebas cruciales de las cámaras de seguridad en las investigaciones oficiales.
El ministerio dijo que el reportaje hace "acusaciones de gran gravedad sin el sustento de ninguna prueba", reiterando su apoyo a la actuación de la Guardia Civil, diciendo que los policías actuaron de forma proporcionada.
"Absolutamente nadie, ni la Guardia Civil, ni la Gendarmería, ni la Fiscalía General del Estado, ni El Defensor del Pueblo ni las autoridades marroquíes sostienen que las muertes tuvieron lugar en territorio nacional", dijo.
La catástrofe de Melilla ha vuelto al centro de la atención política, tras un informe condenatorio del Defensor del Pueblo español y una declaración de los expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas, en la que condenan lo que califican de "uso excesivo y letal de la fuerza" por parte de las fuerzas del orden marroquíes y españolas.
El miércoles, el conservador Partido Popular (PP), principal partido de la oposición en el Congreso de los Diputados, pidió que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, declare por segunda vez ante en sede parlamentaria y que las imágenes se pongan a disposición de los diputados.
"Los españoles no tienen por qué ver lo que el propio Ministerio del Interior tiene a través de un medio de comunicación extranjero", dijo a los periodistas la portavoz del PP, Cuca Gamarra, quien añadió que el ministerio debería entregar las imágenes para que el Congreso de los Diputados pueda examinar los hechos y depurar responsabilidades.
Gamarra no descartó solicitar una investigación parlamentaria.
El Ministerio del Interior dijo a Reuters que todas las imágenes fueron entregadas a las oficinas de la Fiscalía y del Defensor del Pueblo.
Otros grupos parlamentarios que en otras ocasiones han apoyado al Gobierno en minoría para aprobar leyes, como el partido de la izquierda vasca EH-Bildu, pidieron una investigación parlamentaria.
El portavoz de Bildu, Jon Iñarritu, dijo que los diputados merecen ver las imágenes para que "no sea la BBC la que nos tenga que decir qué ocurrió".
(Información de Emma Pinedo; información adicional de David Latona; edición de Charlie Devereux y Nick Macfie; editado en español por Darío Fernández)