Un grupo de ultraderecha agrede de nuevo a periodistas peruanos
Lima, 27 feb (EFE).- El grupo de ultraderecha peruana autodenominado "La Resistencia" agredió este lunes a periodistas del canal público TVPerú al salir de una rueda de prensa, ante la inacción de las autoridades, denunció la Asociación Nacional de Periodistas (ANP).
Los ataques de este colectivo a la reportera Carla Cieza y al camarógrafo Piero Sánchez del canal TVPerú se suman al acoso domiciliario que sufrió este jueves el director del portal de investigación IDL Reporteros, Gustavo Gorriti, y la periodista Rosa María Palacios.
"¡Qué 'chucha' quieres!", "¡Deshechos humanos!" y "¡Prensa miserable!" fueron algunos de los gritos lanzados contra los periodistas que asistieron a la rueda de prensa convocada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú (Cnddhh).
Este es el último capítulo relacionado con la ola de agresiones contra periodistas que se registra en Perú, que en los últimos meses, especialmente durante las protestas antigubernamentales, han sumado 153 ataques, de acuerdo con la ANP.
La ANP condenó en sus redes sociales la "inacción" de la Policía Nacional de Perú (PNP) frente a los ataques contra la prensa, lo que "les permite actuar impunemente".
Tras el acoso perpetrado contra Gorriti y Palacios, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) rechazó estos "actos de acoso y violencia" ocurridos frente a los hogares de los periodistas.
Del mismo modo, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con sede en Miami (EE.UU.), condenó este jueves el "acoso domiciliario" y pidió a las autoridades "crear un mejor clima de seguridad para quienes informen sobre manifestaciones sociales desde el lugar de los hechos".
El pasado 17 de enero, la CNDDHH presentó una denuncia contra "La Resistencia" por amenazas y difamaciones, en medio de la grave crisis política y social por la que atraviesa el país andino.
La CNDDHH recordó que en 2022 ya presentó una denuncia por crimen organizado ante la Fiscalía contra "La Resistencia".
(c) Agencia EFE