Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
En los mástiles que se elevan frente al hospital UKSH de Lubeca ondean cuatro banderas de Ucrania. En este centro sanitario al norte de Alemania, pacientes huidos de este país en guerra son tratados por sus compatriotas.
Bogotá, 15 may (EFE).- Los principales candidatos a la Presidencia de Colombia intensificaron este fin de semana sus giras por todo el país, visitando hasta tres ciudades en un mismo día, para convencer al electorado de que les dé el voto en las elecciones del 29 de mayo, cuando se realiza la primera vuelta. El candidato de la derecha, Federico "Fico" Gutiérrez, estuvo el sábado en Manizales, Armenia y Pereira, ciudades del Eje Cafetero (centro), en esta última en compañía del jefe del Partido Liberal, César Gaviria, y hoy visitó Sincelejo (norte) antes de cerrar la jornada en Cartagena de Indias. Mientras tanto el favorito en las encuestas, Gustavo Petro, del izquierdista Pacto Histórico, que ayer recorrió municipios del departamento caribeño de Sucre, en donde hizo énfasis en que el campesino debe tener apoyo para producir más con tecnología agrícola, retomó este domingo su agenda en Soacha, al sur de Bogotá. CRÉDITO BARATO Y EDUCACIÓN En coincidencia con la celebración del Día del Maestro, Petro centró su discurso ante una multitud en Soacha en la necesidad de llevar educación y crédito barato para los habitantes de esa ciudad de cerca de un millón de personas, muchas de ellas desplazadas por la violencia que han llegado de otras partes del país. "Soacha no será el patio trasero de Bogotá, sino la puerta de entrada de la Sabana (de Bogotá)", dijo Petro y aseguró que en esta población construirá "sedes universitarias públicas con servicios educativos gratuitos. Aquí comenzará la transformación de la movilidad eléctrica, aquí se instalará el internet como derecho". El candidato de la izquierda puntualizó que no está de acuerdo en que la solución para construir una economía fuerte en ese municipio cercano a la capital sea la entrada de multinacionales que den empleo. "Lo que habría que traer aquí no es tanto la multinacional salvadora, que nunca llega, sino lo que habría que traer aquí es el crédito barato y no el 'gota a gota' (un sistema de crédito ilegal manejado por mafias que cobran intereses muy altos)", dijo en la plaza principal de este municipio, la misma en la que hace 33 años fue asesinado el líder liberal Luis Carlos Galán. En su discurso, insistió en que los jóvenes de Colombia necesitan educarse y obtener créditos para darle vida a empresas pequeñas e impulsar la economía del país. "Hay jóvenes que necesitan de universidad (...) Hay jóvenes que necesitan que los sistemas de crédito lleguen al municipio de Soacha para poder construir vivienda digna, o empresas emprendedoras", expresó. El Día del Maestro también lo celebró Sergio Fajardo, candidato de la coalición Centro Esperanza y cuarto en las encuestas, quien visitó la localidad de San Antonio de Prado, cercana a Medellín (noroeste), donde dijo que "como presidente profesor" se encargará "de dignificar esta profesión tan importante para Colombia". "FICO" Y LA REGIÓN DE LA MOJANA Por otro lado, el segundo en las encuestas de intención de voto, "Fico" Gutiérrez, de la coalición de derechas Equipo por Colombia, se dirigió a los habitantes de Sincelejo, capital de Sucre. A la multitud reunida en la Avenida La Paz, "Fico" Gutiérrez prometió que si se convierte en el presidente de Colombia buscará llevar educación, salud, oportunidades de empleo y un plan especial para la vasta zona campesina de La Mojana. La Mojana es una subregión de unas 500.000 hectáreas en los caribeños departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre que regula los caudales de los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge, tres de los más importantes del país, y en ella viven algunas de las comunidades más pobres de Colombia. "No soy un mesías ni ningún salvador", dijo el aspirante al ahondar que el plan para La Mojana, que ya fue aprobado por el Gobierno, se comenzará a ejecutar en el segundo semestre de este año y que incluye vías, trabajos para mitigar los embates del cambio climático, lo mismo que iniciativas en salud y educación para la gente. En el caso puntual de Sincelejo, prometió crear oportunidades de empleo, programas de salud, seguridad y suministrar agua potable, esta última una de las necesidades más grandes de esa capital regional. Igualmente se comprometió a ampliar y sostener los auxilios del Gobierno para los más pobres e incluso dijo que el plan actual, llamado Ingreso Solidario, lo convertirá en "una renta básica para cinco millones de personas". "En mi Gobierno nadie aguantará hambre", enfatizó y explicó que eso se logrará no solo dándole subsidios a los más pobres, sino creando oportunidades de empleo, empleo y defendiendo la democracia. Si ninguno de los candidatos obtiene el 29 de mayo la mitad más uno de los votos, como hasta ahora indican las encuestas, los dos más votados irán a una segunda vuelta el 19 de junio para definir quién será el próximo presidente de Colombia. (c) Agencia EFE
Diez personas fallecieron en el marco de un tiroteo en las inmediaciones del supermercado 'Tops Friendly Market', en Buffalo, estado de Nueva York. Los investigadores informaron que el tiroteo fue transmitido a través de una cámara colocada en el casco del hombre.
La hamburguesería estadounidense explica que tras la invasión de Ucrania el negocio en Rusia "no es consistente con los valores de la marca".
El ministro de Gobierno de la Ciudad dijo que las organizaciones sociales tienen de “rehén” y “presa” a la gente y pidió un cambio en la ley de empleo, para darle “flexibilidad” a las contrataciones
Berlín, 15 may (EFE).- Turquía ha pedido a Suecia y Finlandia revisar sus políticas tolerantes hacia el Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía, y las milicias kurdas de Siria, antes de ingresar en la OTAN, ha señalado este domingo el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu.
John Fetterman, vicegobernador de Pensilvania y candidato demócrata al Senado federal, sufre una apoplejía pero está en camino a “recuperarse por completo”
Yadiel Hernández y Maikel Franco sacuden sendos cuadrangulares y los Nacionales de Washington ponen fin a la racha de 11 victorias de los Astros de Houston, al aplastarlos por 13-6
Caracas, 14 may (EFE).- Las lluvias acaecidas en los últimos días han provocado inundaciones en algunos poblados del oeste de Venezuela, los cuales también han quedado incomunicados debido a derrumbes y árboles caídos, informaron este sábado varias autoridades del país caribeño.
Se observa al hombre saliendo por la ventana e intentando alcanzarla
Entre los fallecidos está Aaron Salter, de 55 años, quien era el guardia del supermercado y murió tratando de detener al sospechoso. Roberta Drury fue la víctima más joven y cuidaba de sus sobrinos. La víctima mayor tenía 86 años de edad.
Según la oficina del sheriff, todo se originó en una discusión entre cinco hombres en un mercado. Las víctimas fatales murieron en la escena y los otros fueron hospitalizados en condición crítica. "Pido justicia para mi hermano", reclamó una joven latina.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (EL UNIVERSAL).- Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el tiroteo en un supermercado en Buffalo, Nueva York, Estados Unidos, que dejó 10 muertos durante el sábado, y aseguró que estos actos se deben de combatir convenciendo y persuadiendo con educación y no con el uso de la fuerza. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal manifestó que él ...
Los medios locales relacionan al tirador con un manifiesto de 180 páginas que describía una ideología de supremacía blanca y exponía un plan para atacar un barrio mayoritariamente negro.
Ciudad de México, 16 may (EFE).- La hipertensión arterial afecta en México a 22,4 millones de personas, aunque solo 46 % de ellos están diagnosticados, lo que incide en un mal control de la enfermedad y en complicaciones derivadas de la misma, advirtieron este lunes especialistas.
Nestor Cortés cubre ocho entradas por primera vez en su carrera y los Yanquis de Nueva York toman ventaja del descontrol de Michael Kopech para vencer 5-1 a los Medias Blancas de Chicago
Pekín, 15 may (EFE).- La Comisión Nacional de Sanidad de China notificó este domingo tres nuevas muertes a causa de la covid-19 y la detección de 239 nuevos positivos al coronavirus SARS-CoV-2 en la víspera, 226 de ellos por contagio local.
El ISW dice que Rusia se ha quedado sin fuerzas de reserva para combatir, lo que ha obligado al mando militar a reunir soldados de diferentes unidades. El Ministerio de Defensa británico estima que Rusia ha perdido un tercio de sus tropas. Por Sasha Vakulina
El ELN, el último grupo guerrillero reconocido en Colombia, anunció el lunes un alto al fuego de diez días con miras a las elecciones presidenciales del 29 de mayo, cuya intención de voto domina un opositor y antiguo rebelde favorable al diálogo con los alzados en armas.
Joe Ryan permite una carrera en seis entradas y es respaldado por jonrones solitarios de Byron Buxton y Gio Urshela en la victoria de Mellizos de Minnesota 3-1 sobre Guardianes de Cleveland