Greta Thunberg acusa a los asistentes de Davos de 'alimentar la destrucción del planeta'
La activista sueca reclamó este jueves en Davos una "presión pública masiva" para terminar con los combustibles fósiles, acusando a los asistentes del Foro Económico Mundial de Davos de "alimentar la destrucción del planeta", en un evento celebrado al margen del programa oficial junto a otras tres jóvenes activistas, la ecuatoriana Helena Gualinga, la ugandesa Vanessa Nakate y la alemana Luisa Neubauer.
Greta Thunberg, que hace unos días fue detenida por la policía durante una protesta contra la apertura de una mina de carbón en Alemania, viajó a Davos, símbolo para muchos de los excesos del capitalismo globalizado.
La activista sueca acusó a los asistentes de estar en el centro mismo de la crisis climática, a través de sus inversiones en combustibles fósiles, agregando que era absurdo confiar en ellas para resolver el problema de la crisis climática.
Thunberg ha unido fuerzas a otras tres activistas: la ecuatoriana Helena Gualinga, la ugandesa Vanessa Nakate y la alemana Luisa Neubauer con el objetivo de acabar con los combustibles fósiles.
Coincidiendo con el foro de Davos, las cuatro lanzaron una petición reclamando a las grandes compañías que dejen de explotar las energías fósiles, un texto que ya suma más de 900.000 firmas.
La petición conmina personalmente a los dirigentes de las grandes compañías a que dejen inmediatamente de abrir nuevos yacimientos de extracción de petróleo, gas o carbón.
"Estamos tomando un camino muy peligroso. Ya estamos viendo cómo sufre la gente sobre el terreno", afirmó la ecuatoriana Helena Gualinga durante el debate del jueves.