Goran Bregovic llena de ritmo el festival Balkan Trafik
El artista bosnio actua en el festival de música balcánica Balkan Trafik que se celebra este fin de semana en Bélgica.
La ONG PAN Europe analizó el uso de 55 pesticidas clasificados como peligrosos por la Unión Europea y encontraron que en el 29% de 97.000 piezas de fruta analizadas había rastros de pesticidas. En 2011 ese porcentaje era del 18%. ¿Qué ha ocurrido en 10 años? El uso de herbicidas, insecticidas y fungicidas en las frutas ha ido en aumento en la Unión Europea a pesar de tener una legislación cada vez más estricta.“En 2011, los kiwis estaban casi libres de estas sustancias. Hoy la contaminación lleg
La Habana, 25 may (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este miércoles que "en ningún caso" asistirá a la controvertida Cumbre de las Américas de Los Ángeles (EE.UU.) a la que Washington aún no lo ha invitado.
Los médicos que deciden no regresar a Cuba tras concluir su misión son considerados desertores y se les aplica la "ley de 8 años", que consiste en extraditarlos, encarcelarlos y separarlos de sus familias. El cargo Médicos cubanos denuncian que son llevados a otros países como “esclavos” apareció primero en Animal Político.
Boris Bondarev fue por más de 20 años parte del servicio diplomático ruso; este lunes anunció su dimisión y criticó la invasión del ejército ruso; “Nunca me he avergonzado tanto de mi país como el 24 de febrero de este año”, dijo
Moscú, 25 may (EFE).- Rusia solo abordará un posible canje de prisioneros con Ucrania después de que un tribunal haya juzgado y condenado a los defensores ucranianos que se entregaron, dijo hoy el viceministro de Exteriores, Andréi Rudenko.
(Reuters) - Inmediatamente después del tiroteo del martes en una escuela de Texas, políticos conservadores promovieron un nuevo intento de armar a los funcionarios de los colegios para proteger a los estudiantes, una idea que ha suscitado fuertes objeciones entre profesores, investigadores y activistas por el control de armas. "Podemos armar y preparar y entrenar a los profesores y otros administradores para que respondan rápidamente, porque la realidad es que no tenemos los recursos para tener
Santiago de Chile, 24 mayo (EFE).- Un trabajador murió este martes tras pasar varias horas hospitalizado luego de ser atacado a tiros por varios encapuchados cuando se desplazaba junto a otros compañeros a una faena forestal en la región de La Araucanía (sur de Chile), donde existe un enconado conflicto territorial. "Pese a los esfuerzos realizados por el equipo clínico, a las 16:08 horas de hoy, martes 24 de mayo de 2022, el paciente S.A.C.N, de 66 años, fallece producto de la grave lesión provocada en la zona craneana derivada de un impacto de proyectil balístico", informó en un comunicado el hospital donde se encontraba ingresado. En La Araucanía y otras zonas del sur de Chile existe desde hace décadas una disputa territorial entre el Estado, algunas comunidades mapuche y empresas forestales que explotan tierras consideradas ancestrales por los indígenas. (c) Agencia EFE
Euronews tuvo la oportunidad de hablar con algunos de los invitados, al igual que con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que afirmó la importancia de que Ucrania se convierta en un país candidato de la Unión Europea.
En los próximos dos años 100 pacientes en Estados Unidos y Australia serán inyectados con un virus modificado que se cree puede matar las células cancerígenas y no afectar las células sanas. Aquí todos los detalles.
(Reuters) - Un líder separatista apoyado por Rusia en el este de Ucrania dijo el martes que se invitará a representantes extranjeros, incluidos los de países occidentales, a un juicio de combatientes ucranianos en esa zona, según un informe de la agencia de noticias Interfax (IFX). Los fiscales de la región están trabajando con Rusia en la composición de un tribunal para juzgar a los combatientes, dijo IFX citando a Denis Pushilin, jefe de la escindida República Popular de Donetsk, que Rusia rec
Madrid, 24 may. (EFE).- Un total de 525 productores peruanos mantienen viva, cuatrocientos años después, la elaboración del destilado de uva más popular de Perú: el pisco. De ellos, solo ocho lo hacen de manera industrial.
Alberto Fernández elogió al renunciado Feletti y cedió la palabra a Darío Martínez, un crítico de los aumentos de tarifas; presencia de empresarios y gobernadores en el anuncio de facilidades al sector energético
Todos los menores y maestros asesinados durante el tiroteo sucedido en la primaria Robb en Texas se encontraban en el salón correspondiente al cuarto grado de la institución
Uvalde (EE.UU.), 25 may (EFE).- Nadie quiere hablar de control de armas, de soluciones a los tiroteos, de los debates estériles que se activan periódicamente en Washington. A los familiares de las víctimas en Uvalde, las palabras se les atragantan en la garganta: no hay recetas que valgan.
A casi 3.000 metros de altura en la arena del desierto de Atacama Héctor Espíndola, de 71 años, acicala su viñedo, que increíblemente sobrevive en el oasis verde de Toconao nacido al paso de un arroyo del deshielo de Los Andes.
Ciudad de Panamá, 24 may (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este martes que el "efecto dominó" del conflicto en Ucrania agrava los problemas de la pandemia, empeora la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe y lleva a que se requiera de más recursos para ayudar a las personas vulnerables en la región. El organismo de Naciones Unidas, galardonado en 2020 con el Premio Nobel de la Paz, señala en un comunicado que la inseguridad alimentaria afecta a 9,3 millones de personas en los países donde tiene presencia en la región, cifra que podría aumentar a 13,3 millones de persistir la guerra en Ucrania. EL PMA va más allá y destaca que mientras América Latina y el Caribe lucha para superar las consecuencias de la covid-19, el número de personas en "inseguridad alimentaria severa" aumentó en más de medio millón entre diciembre de 2021 y marzo de 2022". Además, con el conflicto en Ucrania los precios de las materias primas y la energía han subido y la inflación alimentaria amenaza a países en la región "muy dependientes de las importaciones de cereales". Desde la invasión rusa lanzada el pasado 24 de febrero, la producción agrícola de Ucrania y sus exportaciones principalmente de trigo y maíz se han visto afectadas, mientras que los agricultores esperan que sea posible reabrir los puertos para vender el grano almacenado. Por su parte, el PMA destaca que las islas del Caribe que importan una gran parte de sus alimentos se verán afectadas cuando el costo del flete marítimo aumente. El Programa Mundial de Alimentos advierte asimismo que la subida en los precios de los alimentos y el petróleo igualmente están elevando sus costos operativos en la región. Para el PMA, que compra arroz, fríjoles negros, lentejas y aceite vegetal en la región, los costos promedio por tonelada métrica de estos cuatro productos básicos aumentaron un 27% entre enero y abril de 2022, y un 111% entre enero de 2019 y abril de 2022. Las transferencias de efectivo a las poblaciones vulnerables también han sido afectadas, señaló el organismo de Naciones Unidas. "En un año de necesidades sin precedentes, nuestro dólar humanitario ha sido estirado al límite", dijo Lola Castro, Directora Regional del PMA para América Latina y el Caribe. Castro destacó que mientras el número de personas con inseguridad alimentaria sigue aumentando, "la brecha entre nuestras necesidades financieras y los recursos disponibles continúa ampliándose", por lo cual, señaló, el PMA "requiere urgentemente 315 millones de dólares para cubrir sus costos operativos en toda la región durante los próximos seis meses". "Millones de personas podrían verse empujadas a la pobreza y la inseguridad alimentaria si continúa el conflicto en Ucrania. La región ya está lidiando con la covid-19, el aumento de los costos y los extremos climáticos", remarcó Castro. El PMA alerta que "en medio de la creciente inseguridad alimentaria, la región se prepara para una tercera temporada de huracanes en el Atlántico más activa de lo normal a partir de junio, que tiene el potencial de empujar a más personas al hambre". (c) Agencia EFE
El líder campesino era defensor del territorio, de los pueblos indígenas y afrodescendientes de la región de la costa. El cargo Asesinan a Humberto Valdovinos, defensor de derechos humanos en Oaxaca apareció primero en Animal Político.
Las autoridades federales de salud abrieron este 24 de mayo la convocatoria para contratar a 13 mil 765 médicos, pero solo especialistas, para los generales no hay vacantes.
Sentado junto a unos amigos, Jalal Mirahmadi, de unos 60 años, mira con melancolía el Zayandeh-roud, el río emblemático que cruza Isfahán y que lleva años agonizando, afectado por la sequía y el desvío de su cauce.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, decretó un nuevo estado de emergencia nacional a partir de la medianoche de este martes, alegando la necesidad de enfrentar las consecuencias de la guerra en Ucrania. Hungría hubiera podido salir del estado de emergencia sanitaria el 31 de mayo, pero el dirigente ultranacionalista Viktor Orban decidió prolongarlo. Esta vez no será para hacer frente a la pandemia sino para enfrentar las consecuencias de la guerra, justificó Orban."El mundo está al borde d