Golpe de Estado en Chile: lo que cuentan los documentos desclasificados
Con ocasión de los 50 años del golpe de Estado contra Allende en Chile este lunes, RFI entrevistó a Peter Kornbluh, autor de 'Pinochet desclasificado: Los archivos secretos de Estados Unidos sobre Chile'. Le preguntamos sobre el papel que desempeño Estados Unidos en los eventos que dieron inicio a casi dos décadas de dictadura militar.
La administración Biden publicó documentos secretos sobre el golpe de Estado en Chile. Se trata de los informes diarios que recibió el entonces presidente Richard Nixon del 8 al 11 de septiembre de 1973.
Peter Kornbluh, director del Proyecto de Documentación de Chile del Archivo Nacional de Seguridad en Washington, estima que "no hay revelaciónes ni informaciones importantes en esos documentos, pero han salido muchos otros documentos en estos años, incluyendo los documentos operacionales de la CIA y otros que son de la Casa Blanca".
Para este investigador, lo más importante en esos documentos es una llamada telefóbica entre el presidente Nixon y su asesor de Seguridad Nacional, Henry Kissinger, en los días posteriores al golpe. "Nixon dice a Kissinger que, sobre el rol de los Estados Unidos, 'no se pueden ver nuestras manos'. Y Kissinger responde: 'Bueno, no lo hicimos nosotros'. Se refería al hecho de que los agentes de los Estados Unidos no estaban ahí al lado de los militares el 11 de septiembre, ayudándoles en el golpe de Estado. Y sigue Kissinger. 'Quiero decirle que los ayudamos. Estados Unidos creó las mejores condiciones posibles para fomentar el caos, desestabilizar la economía, crear problemas grandes contra Allende y su gobierno", sostiene Peter Kornbluh.
Leer más sobre RFI Español
Leer tambien:
Chile afronta el 50 aniversario del golpe militar lejos del consenso