El Gobierno suspendió 154.000 planes sociales; habilitan una línea para denunciar controles ilegales de precios; la población china decrece por primera vez en 60 años
El Gobierno suspendió 154.000 planes sociales temporalmente: los beneficiarios aseguran que tuvieron dificultades para validar sus datos y reclamaron que el Ministerio de Desarrollo Social extienda los plazos. Se reúnen hoy para evaluar la situación y definir si retoman el plan de lucha.
El gobierno porteño rechazó los controles de precios de Camioneros y abrió una línea para denunciar amenazas sindicales: la Ciudad puso a disposición el teléfono 911 para aquellos que quieran denunciar controles ilegales de precios realizados por “patotas sindicales”. La medida se implementó tras conocerse que la Secretaría de Comercio de la Nación le pidió ayuda a Camioneros para que inspeccionen el cumplimiento del programa Precios Justos.
“Jamás tuve intención de matar a nadie”, dijo Máximo Thomsen frente al tribunal: por primera vez desde el crimen de Fernando Báez Sosa habló uno de los más complicados entre los ocho imputados por el asesinato. “Quiero pedir disculpas, es algo que nunca hubiese buscado”. Thomsen pidió perdón y aseguró que solo pegó “una o dos patadas” cuando intervino para defender a un amigo al que le estaban pegando.
La población china cayó por primera vez en 60 años: pese a haber suprimido en 2016 la política de un solo hijo, la tasa de natalidad cayó a niveles históricos ante el envejecimiento de la población. Según analistas, esta situación podría afectar el crecimiento económico y presionar las finanzas públicas.
Lionel Scaloni habló sobre su futuro como técnico: “espero sentarme con el Chiqui Tapia y ver si llegamos al acuerdo que queremos. Cuando vaya, anunciaremos lo que tenga que ser”. Además, se refirió a la posibilidad de ser el entrenador de la selección española: “por qué no, es mi segunda casa”, reconoció Scaloni, que está radicado en Mallorca hace años.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.