Gobierno federal entrega a Nuevo León una nueva concesión del Puente Colombia por 30 años
El gobierno federal otorgó a Nuevo León una nueva concesión del Puente Internacional del Puerto Transfronterizo Colombia-Laredo por 30 años prorrogables hasta 60.
Samuel García, gobernador del estado señaló que esta nueva concesión del Puente Colombia es vital para consolidar la frontera con Texas, como la más atractiva para el comercio entre México y Estados Unidos.
“El potencial de esta aduana es enorme, pues el ‘nearshoring’ está haciendo que todos vengan a invertir a Nuevo León (…) y ya muchos se están convenciendo de las bondades de irse por (Puerto Colombia) Nuevo León a exportar a Estados Unidos”, señaló el mandatario neoleonés.
De acuerdo con Samuel García, la concesión de esta aduana “prácticamente la perdió” la administración pasada “porque no la renovó”, pero esta nueva licencia se logró gracias a la buena relación que hay con el gobierno federal.
En la entrega y firma de la nueva concesión al estado de Nuevo León estuvieron presentes Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, y responsable de Puerto Colombia – Laredo, y Andrés David Alva Robles, Subdirector de Información Institucional de la Dirección General de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT).
“Vamos a revolucionar la manera en que se hace la logística de comercio internacional y transporte de carga en el país”, señaló el funcionario estatal en la entrega de la nueva concesión del Puente Colombia.
El gobernador de Nuevo León dijo que momentos como el que vive actualmente su estado solo se dan cada 100 años, y señaló que el “único fenómeno similar se dio hace 130 años” cuando el General Bernardo Reyes impulsó el despliegue industrial.