El Gobierno congeló los precios de siete cortes de carne hasta el 7 de agosto: cuáles son
En medio de la tensión económica, y con una renovada presión inflacionaria, el Gobierno restauró este viernes el congelamiento de los precios de siete cortes de carne populares, que incluye valores de referencia, por debajo del mercado, según se anunció. El programa estará vigente hasta el 7 de agosto.
La medida es el resultado de un acuerdo al que llegó al Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y con los directivos del consorcio de exportadores de carnes ABC. En sintonía con el acuerdo con supermercadistas, el programa se llama “Cortes cuidados”.
Así, se podrá encontrar asado de tira a $729, vacío a $955, matambre a $929, falda a $478, tapa de asado a $729, nalga a $999, y paleta a $809 . En el caso de la región Patagonia -donde se comercializan cortes sin hueso, los valores deben sumar un diferencial del 6%.
Según el Gobierno, los cortes ya están disponibles de lunes a viernes en más de 1000 bocas de expendio en todo el país que corresponden a cadenas de supermercados minoristas, mayoristas y carnicerías adheridas a las cámaras empresarias Unica, ABC y Fifra.
Las negociaciones fueron realizadas por Martín Pollera, el funcionario designado por la ministra de Economía, Silvina Batakis, para asumir al frente de la Secretaría de Comercio Interior, al frente de esa cartera, en reemplazo de Guillermo Hang.
En medio del incremento de precios, y con el impacto en el mercado, tras la intempestiva salida de Martín Guzmán, el área del Ministerio de Economía comunicó que el plan busca “cuidar el poder adquisitivo de las trabajadoras y los trabajadores” y garantizar “el abastecimiento de los cortes acordados”.
“Precios Cuidados” y temor al desabastecimiento
En paralelo a la situación de la carne, los funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior mantienen reuniones con empresas del sector lácteo para acordar una nueva canasta de productos del rubro.
La renovación del programa Cortes Cuidados se suma a la continuidad de Precios Cuidados, que se extenderá hasta el 7 de octubre con una oferta de 949 productos representativos del consumo promedio en diversos rubros y categorías
Además, el Gobierno nacional también renovó ayer la canasta de frutas y verduras que se encuentra disponible en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Como publicó LA NACION, la intención de Pollera es que los aumentos mensuales de los productos en los supermercados no superen el 3%/4% mensual, cuando con Hang la negociación era de hasta un tope de entre 5%/6% mensual.
“ Va a haber un lío de desabastecimiento si pretenden eso . Esto vuela por el aire”, alertó un hombre del sector, mientras se mantienen los contactos entre proveedores y supermercados.