El Gobierno argentino defiende en el Congreso su labor contra la violencia en Rosario
Buenos Aires, 9 mar (EFE).- El ministro argentino de Seguridad, Aníbal Fernández, defendió este jueves la gestión del Ejecutivo nacional en el combate contra el crimen organizado, en medio de la ola de violencia desatada en la ciudad de Rosario (noreste) por bandas de narcotraficantes.
Durante su exposición ante la comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados, Fernández manifestó que nada más asumir el cargo de ministro, el 20 de septiembre del 2021, se comprometió a establecer una "presencia inmediata" de fuerzas federales en la provincia de Santa Fe y "puntualmente en la localidad de Rosario".
"Presentamos 575 efectivos (el 4 de octubre de ese año), hombres y mujeres avezados. No había jóvenes, sino gente con mucha experiencia para poder hacer todos esos allanamientos. El esfuerzo fue muy grande y muy contundente", aseveró el titular de Seguridad, para agregar que en 2022 fueron detenidas 2.077 personas en esta zona, "tarea que no es nada fácil".
El ministro subrayó que de los 17.631 millones de pesos (unos 88 millones de dólares) facilitados por el Gobierno nacional para seguridad el año pasado, 8.875 fueron a parar a la provincia de Santa Fe (44,3 millones de dólares), "donde la inmensa mayoría fueron destinados específicamente a la localidad de Rosario".
Según Fernández, ese "esfuerzo" se tradujo en una reducción de la tasa de homicidios dolosos cada 100.000 habitantes, cayendo de los 4,6 en 2021 a 4,3 en 2022, la cifra más baja en los últimos veinte años.
"Realmente el esfuerzo ha dado sus frutos y no es un tema que me pertenezca exclusivamente. Se ha venido desarrollando, trabajando y presionando para tratar de llevar los números a los lugares que nosotros creíamos que eran oportunos y convenientes", puntualizó.
El ministro de Seguridad compareció ante la comisión parlamentaria con motivo de la creciente ola de inseguridad que vive Rosario, ciudad natal de Lionel Messi, en donde al menos 65 personas han sido asesinadas en lo que va de año, producto de la guerra entre bandas criminales por el control de puntos estratégicos para la venta de drogas.
El presidente del país, Alberto Fernández, anunció este martes un incremento de las fuerzas federales presentes en este municipio, hasta llegar a los 1.400 efectivos, así como el envío de la Compañía de Ingenieros del Ejército, cuya labor principal será acelerar obras de urbanización en barrios marginales de Rosario.
(c) Agencia EFE