La audiencia contra gobernador boliviano comienza con objeciones a su detención
La Paz, 29 dic (EFE).- La audiencia cautelar por el caso "golpe de Estado I" por los hechos de la crisis polĆtica en Bolivia de 2019 contra el gobernador de Santa Cruz y lĆder opositor, Luis Fernando Camacho, se instaló este jueves de manera virtual bajo jurisdicción de un juez de La Paz con objeciones a su detención.
El acto judicial se programó para las 17.00 hora local (21.00 GMT), pero inició casi una hora despuĆ©s, y contó con la presencia de los representantes del Ministerio de Gobierno y la ProcuradurĆa General del Estado (PGE) como integrantes de la parte acusadora.
Minutos antes Camacho, que permanecĆa en una celda de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), fue trasladado por varios oficiales de la PolicĆa a otro ambiente de esa misma dependencia para seguir el desarrollo de la audiencia.
Por la maƱana, la FiscalĆa confirmó la acusación por terrorismo contra Camacho y el pedido para que el gobernador cumpla seis meses de detención preventiva en un penal de alta seguridad en el occidente del paĆs.
En el inicio de la audiencia el juzgado informó que la PGE y el Ministerio de Gobierno presentaron memoriales de ampliación de la imputación en los que se señalan "riesgos de obstaculización" de parte del acusado a la investigación.
Los abogados del gobernador presentaron "excepciones de incompetencia" relacionadas al lugar en el que se desarrolla el proceso penal, el estado de salud en el que se encuentra Camacho y la forma en que fue arrestado.
Este miĆ©rcoles la PolicĆa arrestó a Camacho cuando retornaba a su vivienda y luego lo trasladó desde la oriental Santa Cruz hacia La Paz, sede del Ejecutivo y Parlamento.
La FiscalĆa confirmó que esa acción se debió al cumplimiento de una orden de aprehensión relacionada al caso "golpe de Estado I".
El caso "golpe de Estado I" corresponde a una denuncia que seƱala que se cometió el delito de terrorismo durante la crisis de 2019, a raĆz de las fallidas elecciones presidenciales de ese aƱo seƱaladas de fraudulentas y que derivaron en la renuncia de Evo Morales, quien denunció un "golpe de Estado" en su contra.
Por ese mismo caso se detuvo en marzo de 2021 a la expresidenta interina de Bolivia Jeanine ĆƱez y dos de sus exministros, aunque finamente fue condenada en junio de este aƱo a 10 aƱos de prisión por situarse ilegalmente en lĆnea de sucesión presidencial por el proceso denominado "golpe de Estado II".
Pese a que Camacho fue el principal denunciado en ese caso que inició hace dos aƱos, no fue hasta este miĆ©rcoles que la PolicĆa ejecutó la aprehensión por el primer proceso.
El arresto del gobernador cruceño ha provocado que en su región se produzcan varias protestas en las que fueron dañadas las instalaciones de varias entidades estatales del nivel nacional y se realicen bloqueos de caminos para exigir su liberación.
En esta jornada la "Asamblea de la CruceƱidad", que aglutina a las principales entidades cĆvicas de Santa Cruz, determinaron la realización de un paro de 24 horas para este viernes en pos de conseguir la libertad de Camacho.
(c) Agencia EFE