Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Ocurrió en la intersección de Donato Álvarez y Bacacay, en la ciudad de Buenos Aires; al menos cuatro personas resultaron heridas y una de ellas debió ser hospitalizada
El 4 de julio de 2022 se cumplen 10 años de que el Gran Colisionador de Hadrones confirmara la existencia de una elusiva partícula sin la cual el universo no existiría, al menos no de la manera en que lo conocemos.
Los compañeros de Susana Carreño exigen a las autoridades no adelantarse, investigar el hecho y no descartar su trabajo periodístico como posible móvil del ataque. El cargo “No fue robo, fue atentado”: Protestan en Puerto Vallarta por agresión contra periodista Susana Carreño apareció primero en Animal Político.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este jueves que un integrante de la pandilla Barrio 18 fue abatido y otros cuatro fueron capturados por el asesinato de tres policías, en el marco de una "guerra" que su gobierno libra contra estas organizaciones.
En el tiempo que pasé como corresponsal en el extranjero, pasé tiempo en estructuras construidas apresuradamente para los sirios y en campamentos de desplazados en Irak; Viajé por la ruta de los inmigrantes europeos dos veces y pasé un tiempo en un barco de rescate en el mar Mediterráneo; y sé una cosa: cuando la gente muere así, siempre aprendemos las lecciones equivocadas
Querétaro (México), 2 jul (EFE).- Fernando Cortés tiene nueve años y hace apenas unos días se coronó como subcampeón del mundo escolar en ajedrez, haciendo historia para México, pues ningún jugador mexicano de esta disciplina había logrado un título tan alto en una competición internacional. Nacido en Querétaro, en el centro de México, con tan sólo tres de experiencia en este deporte, Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022, venciendo a rivales de diferentes naciones, entre ellas, Inglaterra, Estados Unidos, El Salvador e India. Fue a los seis años de edad cuando, haciendo limpieza en casa, Fernando tuvo su primer acercamiento al ajedrez al descubrir las piezas de un viejo juego de su padre, a quien le pidió que le enseñara y, desde entonces, no sólo lo juega diariamente, si no que se ha convertido en su forma de vida. “En un cajón, tenía yo guardado un ajedrez de hace mucho tiempo y le llamaron la atención las piezas, entonces me estuvo preguntando qué era, cómo se jugaba y se estuvo interesando un poquito por mover las piezas y adentrarse un poquito más al juego”, relata su padre, Fernando Cortés Guerrero. Pasaron apenas tres meses después de ese primer encuentro con las piezas, cuando Fernando hijo ya pisaba su primer torneo, en Jalisco, donde su familia recuerda que no ganó un sólo enfrentamiento, pero mostró aptitudes para convertirse en uno de los mejores. “Fer tenía apenas seis años y medio y jugó ese torneo y lo jugó bastante bien. No ganó ninguna partida, obviamente, porque era muy chiquito, pero ya tenía muchos indicios y su mamá tuvo la atinada decisión de inscribirlo a un club de ajedrez y de ahí empezó todo”, abunda el padre. Tras este primer torneo, el niño se mostraba como alguien competitivo, "siempre lo ha sido", comenta su papá, pues le gusta desde correr, jugar, “hasta comer más rápido”, por lo que sus padres decidieron inscribirlo a una clase que lo ayudara a mejorar. Desde entonces inició con los torneos, primero de prueba y posteriormente como uno de los participantes que obtenía las primeras posiciones. “En un inicio no dimensionaba las capacidades que podía llegar a tener y si dejamos que los niños realmente tengan ese desarrollo y les damos su espacio nos sorprenden para bien. Es una generación que tiene todo para ser mucho mejor de lo que nosotros fuimos”, considera. Para Fernando, a pesar de su corta edad, el ajedrez es un juego que merece respeto y esfuerzo, y por eso envió un mensaje a todos aquellos niños que algún día han soñado en grande. “Es muy duro, muchas clases seguidas y mucho esfuerzo. Me gusta el ataque del ajedrez y también las defensas (…) Fui a Panamá al mundial y estuvo muy duro, todos los rivales jugaban muy bien. Me enfrenté contra Inglaterra, Estados Unidos, Paraguay, Colombia”, comenta. UN PUNTO Y APARTE Finalmente, Rafael Álvarez Navarro, presidente de la Asociación Queretana de Ajedrez, reconoció que Fernando ha hecho historia para Querétaro, pero también para México, y ha abierto el camino para las nuevas generaciones. “Estoy muy contento y muy motivado porque sé que es un niño que ha trabajado duro, que le ha costado y que nos pone un gran ejemplo y que nos dice que está la vara muy alta. (...) Es algo impresionante, porque es un subcampeón mundial, nunca en la historia se había logrado en México”, declaró. Hoy el triunfo de Fernando -y el de otros queretanos que han marcado huella en torneos nacionales e internacionales- está abriendo paso para las nuevas generaciones. (c) Agencia EFE
Tres terremotos seguidos golpearon al sur de Irán, dejando al menos cinco personas fallecidas y 44 heridas. De acuerdo al gobernador del condado de Bandar Lengeh, Foad Moradzadeh, las víctimas murieron durante el primer movimiento telúrico, que registró 6,1 grados en la escala de Richter y profundidad de aproximadamente 10 kilómetros. Informa la corresponsal Catalina Gómez Ángel.
JERUSALÉN, 2 jul (Reuters) - El grupo libanés Hezbolá declaró el sábado que había enviado tres drones desarmados hacia una plataforma de gas israelí en el Mediterráneo, que el Ejército del Estado judío dijo haber interceptado. El grupo armado chiíta apoyado por Irán dijo que los drones lanzados hacia el campo de gas de Karish, en aguas reclamadas por ambos países, habían estado en una misión de reconocimiento.
El presidente Iván Duque anunció que habría muerto en un enfrentamiento con grupos mafiosos y que era protegido por Nicolás Maduro
La inflación de la eurozona mantuvo en junio su tendencia al alza y pulverizó récords al alcanzar un 8,6% interanual, impulsada por los fuertes aumentos en los precios de la energía y los alimentos, como consecuencia de la guerra en Ucrania.
Caracas, 1 jul (EFE).- La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y Unicef Venezuela firmaron este viernes una alianza para trabajar "por la promoción y la difusión de los derechos de niños, niñas y adolescentes a través del deporte".
Los Ángeles (EE.UU.), 30 jun (EFE).- Clarence Thomas, uno de los jueces conservadores del Tribunal Supremo de EE.UU., afirmó este viernes en un escrito que las vacunas contra la covid-19 se desarrollaron utilizando células de "niños abortados".
No, no era una adaptación de uno de sus libros
Sofía Suárez indicó desde su cuenta de Twitter que fue víctima de phishing; la joven acusada ofrecía entradas para el recital que el músico Harry Styles dará en el país el 3 de diciembre
Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo.
Se presentaron demandas desde la costa este hasta la oeste, ya que la FDA, los CDC y las agencias locales empezaron a investigar los problemas hepáticos y las enfermedades gastrointestinales que muchos clientes de Daily Harvest achacan a las “French Lentil + Leek Crumbles” (migas de lentejas francesas congeladas y de puerros).
“Usa el púlpito del ‘bully’. Necesitamos más”, dice la progresista de Nueva York
La tormenta tropical Bonnie tocó tierra la noche de este viernes en Nicaragua, cerca de la frontera con Costa Rica, donde poblaciones de sus costas caribeñas se resguardaron ante posibles estragos que pudiera provocar la tempestad. "El centro de Bonnie tocó tierra cerca de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica. Condiciones de tormenta tropical y fuertes lluvias se esparcen" en porciones de ambos países, dijo el reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos de las 03H00 GMT. Bonnie se desplaza con vientos de hasta 85 km/h y una velocidad de desplazamiento de 26 km/h. El centro ingresó por el sureste de Nicaragua y se mueve hacia el oeste, esperando que disminuya su velocidad de avance hasta el sábado por la noche. El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, informó la noche del viernes que la localidad más próxima al impacto de la tormenta es San Juan de Nicaragua, donde hubo evacuaciones preventivas. En Bluefields, una importante ciudad portuaria de casi 60.000 habitantes, ubicada unos kilómetros más al norte de esa ciudad, el ciclón causaba lluvias intermitentes con fuertes vientos, mientras continuaban las medidas de prevención. Allí se instalaron albergues. "Bonnie producirá fuertes lluvias en partes de Nicaragua y Costa Rica hasta el sábado", detalló el CNH. Se prevé que en su trayectoria cruce el Pacífico del país la noche del sábado y continúe mar adentro pero paralelo a las costas de El Salvador, Guatemala y el sur de México entre el sábado y el lunes, donde puede tomar mayor fuerza. - Evacuaciones - El sistema de prevención de desastres de Nicaragua (Sinapred) declaró alertas "por los daños que pueda ocasionar la tormenta tropical Bonnie al momento de su impacto, tránsito y salida por las costas del Pacífico". Se realizaron "evacuaciones en todo el país", dijo la vicepresidenta Rosario Murillo a medios oficiales, sin precisar cifras. En Bluefields se establecieron 34 albergues y se visitaron los puntos críticos que requerirán ser evacuados, dijo el portavoz de la Cruz Roja del Caribe sur, Denis Bravo. Pobladores de comunidades de Río Maíz y Monkey Point, al sur de Bluefields, fueron trasladados a albergues a Bluefields. Se evacuó a la "gente de Monkey Point porque sabemos que el viento por esos lados será fuerte y ellos están cerca del mar", afirmó a la AFP la vicealcaldesa de Bluefields, Carla Martín. Soldados priorizaron la evacuación en lanchas de mujeres y niños de Monkey Point, ubicado a unos 15 km al sur de Bluefields y donde se estima viven unas mil personas. Los transportistas y pescadores llevaron sus embarcaciones a un lugar seguro y la población se abasteció como pudo con víveres y plásticos. Indígenas de la comunidad de Kukra Hill, que habían quedado varados en Bluefields haciendo compras, partieron en los últimos botes hacia su comunidad. "Allá hay más bosques y montaña" para refugiarse, dijo a la AFP Teodoro Mendoza, antes de partir en una lancha repleta de pasajeros. Hacia el anochecer, la fuerza naval evacuó a decenas de indígenas de la comunidad insular de Rama Cay a un refugio que se abrió en una universidad en Bluefields. "Todos se sienten preocupados" por la tormenta, dijo a la AFP el pescador Johny Taylor en el albergue, mientras jóvenes voluntarios de la ciudad les cocinaban arroz, frijoles, tortillas y huevos. Rama Cay es una de las pocas aldeas pobladas por unos 900 indígenas de la etnia rama, donde la gente vive de la pesca, la agricultura y en pequeñas casas con techos de paja. - Pobres resignados ante Bonnie - En el barrio El Canal, cerca de la costa, Leslie Aguilar, 38 años, una mujer discapacitada esperaba resignada en su endeble casa de madera, mientras comía un plato de arroz junto a su hija. En este barrio habitan unas 3.000 personas, en su mayoría pescadores, varios de la etnia creole, en condición de extrema pobreza. Sus calles son estrechas, lodosas y con olor a pescado. Las casas son de madera y están sobre pilotes, típicas de esta parte del Caribe, para evitar que el agua de las lluvias que se acumula en los suelos entre a sus viviendas. El gobierno tomó medidas preventivas también en ciudades que están en la trayectoria de la tormenta en la región del Pacífico. - En Costa Rica y El Salvador - En tanto Costa Rica estaba en "alerta" en parte de su costa en el Pacífico, aunque por ahora descarta riesgos en su territorio. Unas 700 personas han sido evacuadas de zonas caribeñas, preventivamente. El Salvador emitió una alerta verde, de observación, anticipando un "fortalecimiento" de vientos y lluvias por Bonnie. En noviembre de 2020 los huracanes Eta y Iota golpearon a Centroamérica en un lapso de 15 días de diferencia uno con otro, que dejaron, ambos, al menos 244 muertos. jr-bm/mav/dga/rsr/atm
La FIFA ha entrado en el negocio de las plataformas de streaming con una versión futbolística de Netflix o Amazon Prime
MOSCÚ, 1 jul (Reuters) - Rusia detuvo a un científico en Siberia bajo la sospecha de traición al Estado por su presunta colaboración con los servicios de seguridad de China, informó el viernes la agencia estatal de noticias TASS, citando a las autoridades regionales y a la familia del hombre. Dmitri Kolker, doctor en física y matemáticas de la Universidad Estatal de Novosibirsk, cuya página web dice que es jefe de un laboratorio de tecnología en óptica cuántica, fue detenido bajo la acusación de