La frontera entre EE. UU. y México es la ruta migratoria terrestre más mortífera del mundo: ONU
La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo, según la agencia de la ONU para las migraciones. Cientos de personas pierden la vida intentando cruzar la conflictiva zona, llena de desafíos geográficos y amenazados por la presencia de bandas criminales a lo largo de la ruta.
Los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, revelan que 686 migrantes murieron o desaparecieron en la frontera entre México y Estados Unidos en 2022, aunque advierten que la cifra real podría ser mayor debido a la falta de datos oficiales de parte de ambos países.
En esa frontera, rodeada de desiertos, ríos caudalosos, cañones y colinas con naturaleza salvaje, los migrantes son afectados por fuertes olas de calor en verano o de hipotermia en invierno, según las autoridades fronterizas estadounidenses. Incluso, dicen, algunos cadáveres nunca se encuentran.
La cantidad de muertes registradas en esa frontera, llamada por la OIM, la “ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo”, representa casi la mitad de las 1.457 muertes y desapariciones de migrantes que el organismo documentó en todo el continente en 2022, el año más mortífero que se haya registrado desde que el Proyecto Migrantes Desaparecidos, MMP, de la OIM, comenzó a documentar.
El Resumen Regional Anual del Proyecto de la OIM de Migrantes Desaparecidos, revela que las muertes siguen en aumento, así como los peligros que enfrentan los migrantes. Paul Dillon, portavoz de la OIM, aseguró que estas cifras registradas "representan las estimaciones más bajas disponibles".
En 2022 unas 250.000 personas llegaron a Panamá a través del Darién y en lo que va del año más de 300.000 personas ya habían atravesado la selva.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Un tribunal federal de EE. UU. ordena a Texas retirar las 'boyas antimigrantes'
"Al límite": Panamá anuncia medidas para contener el flujo de migrantes por el Tapón del Darién