Quién es Francia Márquez y por qué es un hito en la historia de Colombia
En este video, te contamos los hitos detrás de su histórica elección.
Saily González, la famosa activista e influencer conocida popularmente en las redes como "Saily de Amarillo", ha tenido que abandonar Cuba y exiliarse en Estados Unidos por las presiones que sufría en su país, donde la acusan de "instigación a delinquir". Concedió una larga entrevista a RFI, al micrófono de Carlos Pizarro. RFI: ¿Le dio tiempo a reflexionar sobre las últimas horas, sobre su llegada a Miami?Saily González: Bueno realmente no he tenido mucho tiempo. He preferido, aunque a algunos n
El mecanismo precisó que la colaboración con la Sedena se limita al plan de trabajo que consiste en acciones de reconocimiento, búsqueda en instalaciones militares, archivos, entrevistas y consulta de información sobre violaciones a derechos humanos. El cargo Ni reivindicación ni homenajes a militares: comisión de la verdad por Guerra Sucia señala que su meta es justicia para víctimas apareció primero en Animal Político.
Famosos de la talla de Farruko y Karol G se coronaron como grandes ganadores de los Premios Tu Música Urbano 2022, los cuales contaron con presentaciones de María Becerra y Sofía Reyes.
Hoy la guerra lo ocupa todo en Ucrania. La vida se adapta a los bombardeos, los escapes a los refugios improvisados y el siempre doloroso adiós a los caídos en combate. Este 24 de junio se cumplieron cuatro meses desde que el presidente ruso Vladimir Putin envió decenas de miles de tropas a través de la frontera, desatando un conflicto que ha dejado a miles de combatientes y civiles muertos, y ocasionando una migración de millones de personas, además de ciudades destrozadas. Informe de Leticia Álvarez e Irene Savio.
Los restos del USS Samuel B. Roberts fueron localizados por un equipo de exploración estadounidense; había sucumbido durante una batalla con barcos japoneses
CHIHUAHUA, Chih., junio 25 (EL UNIVERSAL).- Un fuerte operativo de seguridad se desplegó esta mañana de sábado en el municipio de Chihuahua, previo a la misa donde se despedirá a los dos sacerdotes jesuitas asesinados en la región de Cerocahui, Urique. Desde cuadras antes al la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, se encuentra personal de diversas corporaciones policiacas vigilando el área, además se cerró el paso al tráfico vehicular. ...
CIUDAD DE MÉXICO, junio 23 (EL UNIVERSAL).- El fiscal del estado explicó que tras el enfrentamiento se encontró a dos personas esposadas que estaban reportadas como desaparecidas. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Recife (Brasil), 25 jun (EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, participó este sábado en una multitudinaria marcha evangélica en una playa del sur del país y en su discurso ignoró los escándalos agravados esta semana en su Ministerio de Educación y que salpicaron a pastores religiosos próximos de él.
La fiscalía de Quintana Roo informó que trabaja con la de Yucatán para determinar la identidad de los cadáveres. Esta semana, en Quintana Roo fueron secuestradas ocho personas. El cargo Autoridades encuentran 6 cuerpos en Yucatán; investigan si corresponden a personas secuestradas en Quintana Roo apareció primero en Animal Político.
Washington, 23 jun (EFE).- Un grupo de legisladores republicanos y demócratas anunció este jueves un proyecto de ley para impulsar los esfuerzos de reforestación y protección de los parques de secuoyas de California, fuertemente amenazados por las recientes sequías y el aumento generalizado de las temperaturas.
La Secretaría de Salud recientemente reportó un nuevo máximo de casos covid-19 notificado en la quinta ola de la pandemia que se vive en territorio mexicano, cifra que sobrepasó los 17 mil 400 contagios
Termina finalmente el sufrimiento de Andrea Prudente. La turista estadounidense a la que Malta negó practicarle un aborto, a pesar de que su vida estaba comprometida y el feto ya no era viable.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha anulado este viernes la protección del derecho al aborto vigente en este país desde 1973, en una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe este derecho reproductivo.
La enfermedad se propaga a través del contacto cercano y puede afectar a cualquiera
El exsenador publicó un video en el que agradeció una decisión de la FDA de Estados Unidos, y también el impulso del Congreso estadounidense a un fondo para investigar la enfermedad
Washington, 24 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este viernes que su Gobierno defenderá el derecho al aborto y animó a los estadounidenses a acudir a votar en los comicios de noviembre para garantizar una mayoría en el Congreso para sacar adelante leyes que lo amparen. "Déjenme que sea muy claro y no ambiguo. La única manera en que podemos asegurar el derecho de una mujer a elegir es que el Congreso restaure las protecciones de 'Roe contra Wade' como una ley federal. Ninguna acción ejecutiva del presidente puede hacer eso", dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca. De esta forma el mandatario reaccionaba al fallo de este viernes del Tribunal Supremo, que, con una mayoría conservadora, revocó la protección al derecho a abortar en el país, que hasta ahora había estado garantizada por otra decisión de la misma corte de 1973 en el caso "Roe contra Wade". Biden recordó que actualmente los demócratas no tienen votos suficientes en el Senado para sacar adelante una legislación que ampare ese derecho, "por lo que los votantes tienen que hacer que sus voces sean escuchadas". "El próximo otoño deben elegir a más senadores y representantes que regulen el derecho de la mujer a elegir como una ley federal de nuevo", animó el presidente. "En otoño Roe está en la papeleta de voto -agregó-, las libertades personales están en las papeletas, el derecho a la privacidad, la libertad, la igualdad, están todo en la papeleta. Haré todo lo que esté en mi poder para proteger el derecho de las mujeres en los estados donde afrontarán las consecuencias de la decisión de hoy". El gobernante también opinó que el país necesita más líderes estatales que protejan el derecho a abortar a nivel local y aseguró que el fallo de hoy no es "la última palabra". Agregó que su Gobierno hará todo lo posible para amparar el derecho y que protegerá a las mujeres que necesiten viajar fuera de su estado, en caso de que en los lugares donde residan esté prohibido abortar, y su acceso a medicación para acabar con su embarazo. "Si una mujer reside en un estado que restringe el aborto, la decisión del Tribunal Supremo no impide que viaje desde su estado de residencia a otro que lo permita, no impide que un médico de ese segundo estado la trate", remarcó. "Y si cualquier funcionario estatal o local -de alto o bajo rango- intenta interferir en el ejercicio básico del derecho de esa mujer a viajar, haré todo lo posible en mi poder para luchar contra este ataque profundamente antiestadounidense", dijo Biden. El presidente, que calificó esta jornada como un día "triste" para el Supremo y el país, aseguró que el fallo hace retroceder a EE.UU. 150 años, además de "poner ahora la salud y la vida de las mujeres en esta nación ahora en riesgo". Asimismo, cargó contra los tres magistrados del Supremo nominados por su predecesor Donald Trump (2017-2021). "Tres jueces nombrados por un presidente, Donald Trump, están en el centro de esta decisión de acabar con la balanza de la justicia y eliminar un derecho fundamental de las mujeres en este país", destacó Biden, en referencia a los magistrados Neil M. Gorsuch, Brett M. Kavanaugh y Amy Coney Barrett. El mandatario consideró que el fallo es la consecución de una "ideología extrema" y "un error trágico". (c) Agencia EFE
Ciudad de México, 24 jun (EFE).- El contexto de violencia que enfrentan los periodistas en México es la mayor preocupación para el programa “Barcelona protege a periodistas de México” que acoge a comunicadores mexicanos amenazados por el ejercicio de su profesión en el país y les proporciona asilo por seis meses con el fin de darles un respiro y reforzar sus capacidades para afrontar su situación.
Un volante convoca a una “noche de ira” en Washington, D.C. cuando se dicte la decisión de la Corte Suprema sobre Roe vs. Wade
La inteligencia noruega considera el atentado de Oslo un acto de "terrorismo islamista extremista".
Víborg (Rusia), 25 jun (EFE).- No hay miedo entre los rusos que viven cerca de la frontera con Finlandia a una posible militarización de la región por los planes de ese país de ingresar en la OTAN. Más bien, sorpresa, ya que desde tiempos soviéticos los finlandeses siempre fueron el mejor de los vecinos.