Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
El cantante Maluma se puso una peluca para pasar desapercibido en una tienda Macy’s en donde venden su colección de ropa. Mira cómo terminó su plan.
Almacen de granos cerca de Leopolis, Ucrania, el 17 de mayo de 2022. Rusia y Ucrania juntas exportan cerca del 30 por ciento del trigo del mundo.
Por décadas ha pasado lo mismo. Nunca se busca el origen de estas desgracias. Porque lo saben muy bien.
El antiguo refugio privado del desprestigiado financiero de Little St James se congeló de forma inquietante en el tiempo, apenas perturbado desde su muerte en prisión en 201, <strong>Io Dodds</strong> escribe
La ex asistente del jefe de personal de Donald Trump, Cassidy Hutchinson, declaró en una de las audiencias públicas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que el expresidente sabía que algunos de sus seguidores estaban armados el día de la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021. Según su testimonio, ella escuchó una conversación del exmandatario días antes del asalto.
Los subtipos de ómicron BA.4 y BA.5 son capaces de evadir los anticuerpos; en el país, hay mucha gente que aún no se aplicó la tercera dosis de vacuna
CIUDAD DE MÉXICO, 28 jun (Reuters) - Mexico abrirá una investigacion por hechos en su territorio relacionados a la muerte de al menos 50 migrantes hallados en un trailer en Texas, Estados Unidos, dijo el martes el canciller Marcelo Ebrard. (Reporte de Raúl Cortés Fernández, editado por Adriana Barrera).
CIUDAD DE MÉXICO, junio 29 (EL UNIVERSAL).- A partir del 11 de julio inician las labores de modernización, por lo que se cerrarán las estaciones que van de Pantitlán a Salto del Agua, durante ocho meses. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
la popular app no es únicamente una plataforma para general videos, sino que se trata de una herramienta sofisticada de espionaje, que recolecta grandes cantidades de datos personales y confidenciales
Irán afirmó este miércoles que es posible llegar a un acuerdo con Estados Unidos en el marco de las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán, pero dijo que no va a ceder en sus "líneas rojas", durante la negociación indirecta en Doha.
Los Ángeles, 28 jun (EFE).- Los crímenes de odio contra la población latina en California aumentaron cerca de 30 % en 2021, año en que todas las comunidades experimentaron más ataques de esta clase en el estado, informó este martes la oficina del fiscal general Rob Bonta.
Los Ángeles (EE.UU), 28 jun (EFE).- El número de migrantes fallecidos tras estar expuestos a altas temperaturas dentro de un camión descubierto en San Antonio (Texas) aumentó a 51, informaron este martes autoridades locales.
El gigante cervecero Kirin dijo el jueves que había alcanzado un acuerdo para desprenderse de sus acciones en una empresa conjunta en Birmania con un conglomerado vinculado a la junta militar, completando su salida de este mercado tras el golpe de Estado de 2021.
Madrid, 28 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes en Madrid el envío de dos barcos destructores a la base naval de Rota (Cádiz), en el sur español y junto a la costa del Atlántico, al tiempo que alabó el apoyo de España no solo en Europa, sino también en el norte de África y Latinoamérica.
Con protestas y velas, migrantes que organizan una nueva caravana se unieron al dolor por la tragedia en Texas, aún así dicen que están dispuestos a cruzar la frontera en camiones. Activistas creen que políticas migratorias benefician al crimen.
"Los buriatos fueron los primeros en ser arrojados al infierno de la guerra, supongo que el Kremlin simplemente no se preocupa por ellos, porque para ellos los buriatos no pertenecen al pueblo originario de Rusia. Esta también es una guerra xenófoba", asegura Alexandra Garmazhapova.
Washington, 29 jun (EFE).- La ministra de Igualdad de España, Irene Montero, reivindicó este miércoles en Washington las "políticas feministas" del Gobierno de ese país en ámbitos como la salud reproductiva tras la sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU., que el viernes retiró la protección legal al aborto, vigente desde hace 50 años. Montero, de visita en la capital estadounidense junto con la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, aseguró sentirse "preocupada" por lo que consideró "un retroceso" en los derechos de las mujeres de este país tras el fallo del Alto Tribunal. Además, advirtió sobre la "agenda global de los sectores reaccionarios", en respuesta a la manifestación contra el aborto que se celebró en Madrid el domingo y a la que acudió el presidente de Vox, Santiago Abascal. Durante su visita a Washington, Montero se reunió con la directora ejecutiva del Consejo de Políticas de Género de la Casa Blanca, Jennifer Klein. "Hemos tenido un buen rato de discusión y de intercambio respecto a la lucha contra las violencias machistas, y al despliegue de las estrategias de lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres", detalló la ministra sobre su encuentro con Klein. También trataron temas como la seguridad económica de las mujeres y la necesidad de "redistribuir eficazmente la riqueza, el tiempo y los cuidados". Sobre esto último, la que fuera portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos recordó que España quiere convertirse en el primer país europeo en desplegar una "agenda nacional de cuidados", en referencia al compromiso asumido por el Gobierno para desarrollar un sistema público que favorezca la conciliación laboral. Según Montero, la sintonía con el Ejecutivo del presidente Joe Biden es clara en cuestiones relacionadas con políticas públicas y de apoyo al colectivo LGTB, aunque no ha querido pronunciarse sobre si también existe un entendimiento en asuntos militares, en un momento en que Madrid acoge la cumbre de la OTAN. Este martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Biden firmaron un pacto para aumentar la presencia militar estadounidense en España, del que Unidas Podemos, socio de coalición de los socialistas en el Ejecutivo, se ha desmarcado. La ministra viaja mañana a Nueva York para reunirse con la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Sami Bahous, y con representantes de varias organizaciones de defensa de los derechos sexuales y reproductivos. (c) Agencia EFE
Tokio, 30 jun (EFE).- La producción industrial de Japón se redujo un 7,2 % en mayo con respecto al mes precedente, el segundo descenso mensual consecutivo del indicador, según los datos publicados este jueves por el Gobierno. Esta bajada del índice se produce tras el retroceso de un 1,5 % en abril, según las cifras revisadas del Ministerio de Economía, Comercio e Industria nipón, que señala en su informe que "la producción industrial se ha debilitado". En relación a mayo de 2021, el índice se redujo un 2,8 %. Las industrias que contribuyeron en mayor medida a esta caída de la producción industrial nipona en el quinto mes de 2022 fueron las de los vehículos a motor, maquinaria eléctrica y equipos electrónicos de información y comunicación, así como la de maquinaria de producción. Por el contrario, las que experimentaron las subidas más significativas fueron las de los productos inorgánicos y orgánicos, y los productos de petróleo y carbón. Según los datos de un sondeo realizado por el Ministerio con empresas nacionales, se prevé que la producción industrial japonesa se incremente un 12 % en junio, una previsión más optimista que la realizada en el sondeo previo, donde se esperaba un alza del 8,9 %. En lo que respecta a julio, se estima que el indicador subirá un 2,5 %, según la encuesta más reciente. En el año fiscal de 2021 la producción industrial japonesa creció un 5,8 %, el primer aumento del indicador en tres ejercicios. El avance porcentual de dicho período fiscal fue idéntico al anotado por el índice en el año natural de 2021. La producción industrial mide el ritmo de las fábricas japonesas y está considerada clave para anticipar la marcha de la economía del país asiático, altamente dependiente del sector manufacturero. (c) Agencia EFE
DOHA, 28 jun (Reuters) - Las conversaciones nucleares indirectas entre Irán y Estados Unidos comenzaron el martes en Doha, reportó la prensa iraní, y el principal negociador de la república islámica se reunió con el enviado de la Unión Europea, Enrique Mora, que hará de intermediario entre las partes. El iraní Ali Bagheri Kani y el enviado especial de Estados Unidos Rob Malley intentan romper el estancamiento de meses que ha paralizado los esfuerzos para reactivar el pacto nuclear de 2015 con la
Así como fustiga al Gobierno federal, Javier Salazar, alguacil del condado Bexar, también dice que el gobernador Greg Abbott "debería avergonzarse" por lo que está haciendo en la frontera. Este lunes la Casa Blanca respondió a una carta donde pide ayuda.