Francia quiere expulsar a 44 de los 234 rescatados por el Ocean Viking

París, 15 nov (EFE).- El Gobierno francés prevé devolver a sus países de origen a 44 de las 234 personas rescatadas del Mediterráneo por el buque humanitario Ocean Viking y desembarcadas en Francia, ya que considera que no tienen derecho a solicitar asilo político.

El anuncio fue realizado por el ministro del Interior, Gérald Darmanin, durante un debate sobre inmigración en la Asamblea Nacional, en el que señaló que esas personas serán llevadas a sus países de origen "cuando lo permita su estado de salud".

El Gobierno recibió este martes de nuevo un ataque parlamentario de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) por haber permitido el desembarco que rechazó el Gobierno italiano.

La diputada Laura Lavalette acusó al Ejecutivo de tener una política de "acoger y repartir" los inmigrantes, una medida que "favorece la clandestinidad", mientras que el RN propone "socorrer y devolver".

"Los traficantes de seres humanos han ganado", insistió la legisladora, que lamentó que el Gobierno no haga "nada" para reconducir la situación, en la que -según ella- las mafias y las embarcaciones de inmigrantes coluden con los barcos humanitarios en el Mediterráneo.

Darmanin insistió en que la decisión de acoger el buque, el pasado viernes en el puerto militar de Tolón (sureste), fue por "humanismo".

"Nosotros hemos demostrado tener humanismo, mientras que ustedes hacen politiqueo", reprochó el ministro, que preguntó a Lavalette: "¿Habría usted dejado morir a 57 niños?".

Francia ya había anunciado que solo se quedarían los rescatados por el Ocean Viking que estuvieran en condiciones legales de solicitar asilo, y que el resto serían devueltos a sus países de origen.

Once países europeos acordaron con Francia acoger a dos tercios parte de los que pudieran quedarse, lo que París resaltó como una demostración de "solidaridad" en contrate con la política del Gobierno italiano presidido por la ultraderechista Georgia Meloni.

(c) Agencia EFE