Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
San José, 27 jun (EFE).- La mayoría de las instituciones públicas de Costa Rica no cuenta con personal especializado en ciberseguridad para la administración de los sistemas informáticos, reveló este lunes el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).
Hay personajes que trascienden el ámbito profesional en el que se mueven. Un ejemplo de ello es Diego Armando Maradona, jugador de futbol argentino cuya fama fue más allá de lo puramente futbolístico.¿Cuál fue su secreto? Quizás el de haber nacido para molestar… este es el título del libro de nuestro invitado de hoy, el dibujante y caricaturista argentino Miguel Rep quien acaba de presentar en París su libro ‘Diego, nacido para molestar’ editado por la Editorial Planeta. Miguel Repiso (Buenos Ai
CIUDAD DE MÉXICO, junio 27 (EL UNIVERSAL).- Puede ir por un café y hasta "dar el rol" por la ciudad. Conoce el curioso Buggy de Ciudad Victoria que está causando sensación en internet. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
La cantante Belinda regresó a México a dar un concierto y en medio de su show se comenzó a sentir mal, por lo que pidió a sus fanáticos que cantaran por ella mientras descansaba.
La policía dice que la víctima murió por las heridas en la cabeza sufridas en el ataque
Brandon Woodruff poncha a 10 rivales en cinco innings a su regreso de una lesión, Andrew McCutchen y Luis Urías jonronean en un sexto inning de cuatro carreras, y los Cerveceros de Milwaukee derrotan 5-3 a los Rays de Tampa Bay
Moscú, 28 jun (EFE).- La agencia de calificación de riesgos Moody's ha confirmado que Rusia incurrió la víspera en un impago sobre los cupones de dos eurobonos por valor de casi 100 millones de dólares al no recibir los inversores los fondos adeudados tras expirar el periodo de gracia de 30 días. En un informe publicado por el servicio de inversores de Moody's afirma que, bajo su definición, esta situación representa "un evento de suspensión de pago". Rusia incurre así por primera vez desde 1918 en una suspensión de pagos. Ya sufrió un impago en 1998 durante la presidencia de Boris Yeltsin por unos 40.000 millones de dólares, pero fue en deuda nacional. El Gobierno tuvo que declarar no obstante una moratoria sobre el pago de la deuda externa. El Gobierno ruso afirma que no se puede hablar de una suspensión de pagos porque pagó al Depósito Nacional de Liquidaciones (NSD) el 20 de mayo -siete días antes de lo establecido y cinco días antes de que expirara la licencia de EEUU que le permitía hacer frente a la deuda externa en dólares- 71,25 millones de dólares por un eurobono con vencimiento en 2026 y 26,5 millones de euros por los de 2036. Esos pagos fueron transferidos el 24 y 25 de mayo, respectivamente, por el NSD -bajo sanciones desde junio de la Unión Europea (UE)- a intermediarios financieros internacionales como Euroclear, que luego no los ingresaron a los tenedores de estos eurobonos por las sanciones occidentales impuestas a Rusia por su campaña bélica en Ucrania. En su informe, Moody's considera "probable que se produzcan más incumplimientos en futuros pagos de cupones". Moody's recuerda que un decreto del presidente ruso, Vladímir Putin, establece desde la semana pasada un procedimiento para pagar en rublos la deuda externa denominada en divisas. Pero la agencia ya adelanta que "probablemente trataría los pagos en rublos como un incumplimiento de los bonos que no permiten tal redenominación en los términos contractuales". Los eurobonos emitidos por Rusia después de 2018 permiten, bajo ciertas condiciones, que los reembolsos se hagan en rublos, explica. "Sin embargo, los eurobonos emitidos antes o no contienen esta cláusula monetaria alternativa o no permiten pagos en otras monedas que no sean las consideradas fuertes (dólar, euro, libra esterlina o franco suizo). Moody's añade que ya ha observado dos impagos de deuda sin calificar emitida por Rusia desde el comienzo de la campaña militar en Ucrania en febrero. Según un comunicado del NSD de Rusia, pagos debidos el 2 de marzo de cupones por 11.200 millones de rublos en bonos con vencimiento en 2024 se habían ingresado solo a tenedores locales debido a la orden del Banco Central de Rusia que prohíbe reembolsos a no residentes. "Tal evento constituye un incumplimiento de la deuda no calificada bajo nuestra definición", recalcó. Moody's también cree que pagos subsecuentes del principal y los cupones sobre la deuda interna siguieron sin llegar a los tenedores de bonos no residentes. La agencia de calificación de riesgos asimismo se refiere al pago en rublos de eurobonos con vencimiento el 4 de abril en lugar de dólares por parte de Rusia, considerado por Moody's "un incumplimiento de continuación en forma de un intercambio en dificultades". Se trata de otro tipo de incumplimiento, "porque los tenedores no recibieron la promesa legal original" de recibir los pagos en dólares. EFE mos/rml (c) Agencia EFE
Griner lleva detenida en Rusia cinco meses y contando
Las activistas desplegaron una bandera de EEUU en la que podía leerse "Abortion is sacred". Después se pusieron una toga de abogado con la frase "Stop Justicia Machista".
Ciudad de México, 28 jun (EFE).- Los Gobiernos de México y España coincidieron hoy en potenciar su relación ante la nueva transformación global como hace 45 años, cuando se restableció la relación diplomática bilateral. “Está tomando forma una nueva clase de globalización basada no ya solo en la eficiencia económica, sino en la seguridad y en la que la prioridad será entenderse con la gente y en que puedan confiar en los gobiernos”, afirmó Juan López-Dóriga Pérez, embajador de España en México. El embajador español inauguró la exposición “Una familia a dos orillas del mar: las relaciones diplomáticas entre México y España”, en el Museo de la Cancillería, en la capital mexicana. López-Dóriga señaló que esta nueva transformación implica una reestructuración de las cadenas de suministro, de la que pueden beneficiarse ambos países y estrechar aún más su relación, ya que España es el segundo mayor inversor de México, tan solo detrás de Estados Unidos. “Qué gran oportunidad para España y México para traer nuevas inversiones en los dos sentidos y para abrir nuevos mercados en las dos orillas”, abundó. El embajador de España también resaltó que la integración de México en América del Norte y de España en la Unión Europea multiplica las oportunidades. “Es el momento de echar mano de los amigos, es la hora de sumar y la próxima comisión binacional nos da la ocasión de seguir haciendo”, acotó. El evento diplomático binacional ocurre meses después de la polémica del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió una "pausa" en las relaciones de México y España por lo que él percibe como "abusos" de las empresas españolas, aunque después aclaró que no hay "ruptura". Al tomar la palabra, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, señaló que la conmemoración de los 45 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas “es una ocasión propicia para lograr la solidez y los vínculos bilaterales entre ambos países”. “Tenemos una historia larga y compartida, idioma, valores, intereses. Nos une y nos separa un océano, pero nuestra relación es muchísimo más fuerte”, resaltó. Moreno Toscano coincidió con el embajador de España y urgió realizar a fin de año la reunión binacional entre estos dos países y empujar por establecer nuevos espacios de acción conjunta, ya que también apuntó que México es el primer inversionista latinoamericano en España. Añadió que la cooperación entre los dos países es parte fundamental de las relaciones diplomáticas y que cuenta con una “sólida base jurídico institucional y una positiva experiencia de colaboración”. “La conmemoración de 45 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas es ante todo una oportunidad para reconocer el carácter estratégico de los vínculos de México y España, pero también para establecer nuevos horizontes comunes para hacer frente de manera conjunta a los desafíos del actual escenario internacional que cada día es más complicado y totalmente impredecible”, concluyó. (c) Agencia EFE
La portada de este lunes del diario deportivo más leído en España, Marca, estaba dedicada a los jugadores del Real Madrid que tienen orígenes africanos. Sin embargo, estos seis jugadores son europeos y juegan en selecciones del viejo continente. El medio español ha sido tratado de racista por decenas de usuarios de las redes sociales. En pleno verano, sin grandes eventos deportivos y sin las habituales “telenovelas” veraniegas que suelen desarrollarse en los medios deportivos acerca de los ficha
Con protestas y velas, migrantes que organizan una nueva caravana se unieron al dolor por la tragedia en Texas, aún así dicen que están dispuestos a cruzar la frontera en camiones. Activistas creen que políticas migratorias benefician al crimen.
La condensación que gotea en la carne de cerdo y el moho en las paredes y los alimentos bajaron intensidad a las inspecciones fallidas en dos Presidente Supermarkets de Miami, el tercer y cuarto locales de la cadena en Miami-Dade que reprobaron la inspección en junio.
Ciudad de México, 27 jun (EFE).- México arrancó este lunes la vacunación contra la covid-19 en menores de 12 años tras varios meses de reticencia a inocular a este grupo de edad pese a que varios países de Latinoamérica ya suman varios meses aplicando las dosis a niños mayores de 5 años, lo que da esperanza a las familias de regresar a la normalidad. “La verdad sí se tardó (la vacunación en este grupo de edad). Se tardó mucho, debió haber sido inmediatamente después que a los adultos, y pues sí llegaron, pero muy tarde”, dijo a Efe Gabriela Hernández, quien llevó a su hija Fátima a recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech a uno de los centro de salud de Ciudad de México. La semana pasada, Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la salud en el país, anunció el inicio de la vacunación en menores entre 5 y 11 años. Sin embargo, las autoridades de la capital mexicana precisaron que esta semana solo se inoculará niños de entre 10 años y 7 meses y 11 años 11 meses. No obstante, en otras entidades del país las vacunas sí se aplicaron a menores a partir de los cinco años. Romeo Adalid Martínez, director de la jurisdicción sanitaria en la alcaldía Venustiano Carranza, en el norte de la ciudad, detalló que tan solo en el centro de salud "Juan Duque Estrada" se esperaba vacunar en este primer día a entre 1.000 y 2.000 niños. “Pero estaremos pendientes a la demanda”, matizó. México ha aplicado más de 209 millones de dosis contra la covid-19, mientras suma más de 5,9 millones de contagios y 325.580 muertes, siendo el quinto país del mundo con mayor mortalidad por esta causa, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Además, de acuerdo con expertos independientes, al menos 1.200 menores de edad han perdido la vida debido a la covid-19. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se había negado a vacunar a menores de edad hasta la existencia de un lineamiento claro, según su consideración, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). DAN TRANQUILIDAD A FAMILIAS Contar con la primera dosis de la vacuna anticovid ha dado un respiro a las familias que sienten tranquilidad, pues sus pequeños regresaron a clases presenciales, en algunos casos, desde agosto del 2021. “Sí claro, podemos estar más tranquilos (...) sabemos que aunque estamos ya con la inmunidad no estamos exentos de poder volver a adquirir la enfermedad”, dijo Iveth Galicia, quien llevó a su hija Sayumi Nicté a la vacunación. Reconoció que desde el año pasado la menor regresó a clases presenciales, y aunque en septiembre la familia se infectó con el coronavirus todos cursaron la enfermedad leve, pero afirmó que ahora se encontrará más confiada de enviar a su hija a la escuela. “Porque sabemos que también ya la población escolar va a cumplir con el esquema de vacunación”, manifestó. Tanto Galicia como Gabriela Hernández consideraron que los dos años de pandemia afectaron no solo emocionalmente a los menores, sino también a nivel escolar, pues no tuvieron el mismo rendimiento, por lo que la esperanza de que la vacunación devuelva la normalidad a sus pequeños es latente. “Sí se ha visto (el impacto) un poco en el desarrollo y en los avances. De hecho las maestras, como hemos tenido comunicación (...) nos han dicho que tienen cierto atraso por lo mismo de que no tienen la convivencia con sus compañeros y la misma rutina de siempre”, precisó Hernández. (c) Agencia EFE
Los tres países firmaron un acuerdo para levantar el veto a la adhesión de Helsinki y Estocolmo a la Alianza Atlántica
La cantante Tinashe abrió el desfile de The Blonds en el Hotel Standard de Nueva York con motivo de las celebraciones por el Orgullo. La fiesta recaudó fondos para el New York City Gay & Anti-Violence Project.
Familiares de las víctimas de la llamada “Masacre de Trelew” explican en una corte de Miami por qué a casi 50 años del fusilamiento de 19 presos políticos aún buscan que un exmilitar argentino que vive en Miami -el único de los acusados que aún no enfrentó a la justicia en su país- sea declarado responsable por los daños que provocó su presunto accionar en la matanza extrajudicial
Un conferencista tiktoker exhibió el caso a través de sus redes sociales
En 2016, Karla decidió iniciar el proceso de cambiar su cuerpo y su identidad masculina a femenina. A la fecha sigue formando una familia con su esposa (novia desde los 19) y su hija de 11 años.
El secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, detalla que los medicamentos que detectaron caducados fueron adquiridos entre 2018 y 2021 El cargo Detectan unos 5 millones de pesos en medicamentos oncológicos caducados en bodegas de Salud en Sinaloa apareció primero en Animal Político.