Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
El cotitular de la CGT planteó que todos deberían recibir el pago de asignaciones familiares; “Ayudaría al trabajador a aumentar parte de su salario”, justificó
Las escuelas de Broward pudieran recortar más de $1 millón en puestos académicos mientras aumentan los esfuerzos de relaciones públicas en $218,000, bajo una reorganización del distrito propuesta por la superintendenta Vickie Cartwright. Un plan de reorganización, que según Cartwright ahorraría $2.3 millones, también revisa los deberes de los administradores. El plan eliminaría 26 puestos de ...
En YouTube, una cineasta de Utah se regodea en el sol matutino, disfruta de un cuernito recien horneado y rocia un perfume con aroma a limon en una colcha decorada con rosas de color rosado. Sus videos, un escape acogedor al "cottagecore" (un esteticismo del internet entorno a la vida campirana), estan inspirados en "Ana de las Tejas Verdes", las novelas de Jane Austen y la serie de epoca "Bridgerton" y en ellos da consejos sobre "como ser mas feliz y apreciar las pequeñas cosas".
Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros (24,15 millones de dólares), comisiones incluídas, en la casa de subastas Christie’s en París.
Los Ángeles, 18 may (EFE).- Los latinos en el país que buscaron ayuda de salud mental gratuita a consejeros mostraron en sus consultas preocupantes niveles de depresión, ansiedad, abusos de drogas y autolesiones en 2021, reveló este miércoles un informe de la campaña Crisis Text Line.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 17 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que siempre habrá cuestionamientos de que México no hace lo necesario para evitar el ingreso de las drogas a Estados Unidos, pero reafirmó que su administración actúa con rectitud y honestidad en contra del narcotráfico. "Siempre van a haber cuestionamientos de que México no hace lo necesario para evitar el ingreso de las drogas a Estados ...
LA HABANA (Reuters) - El vicecanciller de Cuba criticó la decisión del gobierno de Joe Biden de revocar parcialmente las restricciones impuestas a las remesas y los viajes durante la administración de Donald Trump, y describió la política de Estados Unidos hacia la isla de "hostilidad" y "bloqueo económico" constante. Las medidas de Estados Unidos, anunciadas el lunes, marcan los cambios más significativos en la política de Washington hacia La Habana desde que el presidente Biden asumió el cargo
Un túnel de 530 metros de largo entre la ciudad estadounidense de San Diego, en California, y la mexicana Tijuana, fue descubierto por la policía de Estados Unidos durante una investigación sobre narcotráfico, anunció el lunes la fiscalía.
Washington, 17 may (EFE).- Estados Unidos retirará algunas sanciones económicas contra Venezuela, una decisión que ha tomado a petición de la oposición venezolana, que está retomando el diálogo con el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro. Los cambios permitirán a la petrolera Chevron negociar con la estatal PDVSA "los términos de posibles actividades futuras en Venezuela", lo que no significa que la compañía estadounidense pueda explotar o comerciar con crudo venezolano, explicó durante una llamada con periodistas un alto funcionario del Gobierno de EE.UU. "No supondrá ningún aumento de los ingresos del régimen", dijo. El Gobierno de Joe Biden quiso dejar muy claro que el anuncio tampoco conlleva un cambio en las políticas de Estados Unidos respecto a Venezuela, y que Washington está dispuesto a endurecer las sanciones contra el país si ve motivos para ello. "Reimpondremos las sanciones ante cualquier paso atrás en cualquier clase de negociación", explicó la fuente. De igual manera, el Gobierno estadounidense recalcó este martes que sigue considerando a Juan Guaidó presidente interino de la Asamblea Nacional elegida en 2015, y que seguirá trabajando con la Plataforma Unitaria para asegurar que se celebran elecciones democráticas en el futuro. Aun así, dos senadores de EE.UU. con influencia sobre la política hacia América Latina, el demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio, han criticado el anuncio. "Si estamos promoviendo en Ucrania el respeto a la ley internacional, la democracia y los derechos humanos, no podemos mandar otro mensaje en nuestro hemisferio", lamentó en una rueda de prensa telemática Menéndez, presidente del comité de Exteriores del Senado. La política exterior de Biden "se basa en apaciguar y dar concesiones a dictadores", dijo por su parte Rubio, el miembro republicano de mayor rango en el subcomité del Senado dedicado a Latinoamérica y candidato a las primarias republicanas de 2016. También la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami, ha expresado su "rotundo rechazo" a la intención de aliviar las sanciones. En sus explicaciones de las medidas tomadas, el funcionario estadounidense dio ya por hecho que el Gobierno de Venezuela y la oposición están teniendo ya contactos para retomar sus conversaciones, aunque todavía no se ha producido ningún anuncio oficial. También atribuyó completamente a la oposición venezolana la petición del levantamiento de sanciones, en el contexto de las negociaciones con las autoridades, de las que Estados Unidos no forma parte. Estas conversaciones, que comenzaron el pasado mes de agosto en Ciudad de México y bajo la mediación de Noruega, se interrumpieron en octubre por la extradición a Estados Unidos del presunto testaferro de Maduro, Alex Saab. La medida, por tanto, tiene como único objetivo facilitar estas conversaciones con el fin de celebrar unas elecciones con garantías democráticas en el país, y no está relacionada con el aumento en los precios del petróleo ni con la celebración de la Cumbre de las Américas. Sobre este último punto, un experto en Latinoamérica de la American University que habló con Efe bajo condición de anonimato dijo que "ningún cambio en el régimen de sanciones influirá en ningún país de una manera u otra sobre si acudir a la cumbre". La celebración del evento, que tendrá lugar en Los Ángeles (California) a comienzos de junio, se ha visto envuelta en polémica desde que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció su intención de no acudir si EEUU no invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela a participar en la cita. Las autoridades estadounidenses anunciaron ayer la reanudación de los vuelos comerciales a Cuba más allá de La Habana, la suspensión del límite de 1.000 dólares a las remesas y la autorización de ciertos tipos de viajes, si bien el turismo seguirá prohibido. Sobre el levantamiento de sanciones a Venezuela, otro alto cargo del Gobierno de EEUU matizó que espera que también ayude a la hora de establecer negociaciones bilaterales en asuntos como la liberación de ciudadanos estadounidenses retenidos en el país, aunque "no está necesariamente conectado". (c) Agencia EFE
Quito, 18 may (EFE).- Un tribunal en Ecuador inició este miércoles una audiencia de revisión del polémico habeas corpus otorgado al excivepresidente Jorge Glas, que permitió su salida de prisión donde cumplía una condena por delitos de corrupción.
Helen Mirren y Harrison Ford aportarán su poder estelar combinado al próximo proyecto de la franquicia televisiva “Yellowstone”
Bogotá, 17 may (EFE).- Todo comienza en cualquier calle de Bogotá en donde las manos callosas de un ejército de recicladores comienzan su trabajo hurgando en las basuras para obtener materiales que luego se convierten en llaveros, mobiliario de parques, mesas de dibujo y su más reciente innovación: "madera plástica".
Rusia anunció el miércoles que expulsará a 27 diplomáticos españoles, 34 franceses y 24 italianos, en respuesta a medidas similares adoptadas por los países europeos, en un contexto de tensión tras la ofensiva en Ucrania.
Cuando el pediatra de su hija le recomendó probar una aplicación para teléfonos inteligentes, Gregoria Estrada no estaba convencida de que necesitaba consejos de salud.
Es el acontecimiento del inicio del festival: la superestrella estadounidense Tom Cruise recorrió la alfombra roja en un ambiente de júbilo para presentar "Top Gun: Maverick", la secuela de la película de culto que lanzó su carrera. Un regreso a la Croisette, después de treinta años de ausencia, escrutado por muchos fans dispuestos a todo para acercarse a su ídolo. Un enorme casco de tres metros de altura se encuentra frente al Grand Hotel de Cannes, en el paseo marítimo. En el interior, una pan
Miami, 17 may (EFE).- El Partido Demócrata de Florida afirmó que los cambios anunciados por el Gobierno de EE.UU. en la política hacia Cuba buscan mantener la presión sobre el régimen y a la vez evitar que los ciudadanos de la isla se conviertan en "daños colaterales".
Amber Heard soportó un exhaustivo contrainterrogatorio de dos días de parte de la abogada de su exesposo Johnny Depp durante el juicio de difamación que se realiza en Virginia, Estados Unidos.
El cartel desgastado indica la llegada al pueblito que resiste los golpes de la naturaleza; huracanes y ciclones han castigado las costas y solo quedan unas pocas casas en pie
En el último año el enemigo más peligroso y eso no es poco en México, está siendo la inflación, pese al plan de AMLO para combatirla, parece que se requiere mano dura.
Caracas, 17 may (EFE).- La opositora Plataforma Unitaria de Venezuela y el Gobierno de Nicolás Maduro iniciaron este martes "conversaciones formales" con el objetivo de lograr la "reactivación" del diálogo en México entre ambas partes, luego de que se conociera la decisión de EE.UU. de levantar algunas sanciones económicas al país caribeño.