Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Caracas, 5 jul (EFE).- El suelo y las paredes crujen, la inclinación se vuelve natural y la humedad es la regla. Así son las casas frágiles que habitan cientos de ciudadanos en favelas de Venezuela que fueron declaradas en riesgo, pero nunca desalojadas, y ahora se hunden ante el abandono del Gobierno, aseguran sus habitantes. Pese a que, hace poco más de una semana, el Ejecutivo venezolano entregó -según el presidente Nicolás Maduro- la casa número 4.100.000 de su plan habitacional bandera, la Misión Vivienda, quienes residen en zonas declaradas en alto riesgo aseguran llevar años esperando la adjudicación de un inmueble que los saque de las ruinas y les permita vivir en paz. No obstante, manifiestan que se han topado con "promesas vacías" y se ven obligados, por falta de recursos, a vivir en sus casas a la espera de que las soluciones lleguen antes que los inminentes derrumbes. Entre lágrimas, Irene Castillo explicó a Efe que, hace cinco años, parte de su inmueble se derrumbó luego de que la comunidad en la que vive, una barriada del céntrico estado Miranda, colapsara y varias casas y edificios se desplomaran. A LA ESPERA "Quedarte sin nada de la noche a la mañana no es fácil (...) ya son cinco años esperando por ellos (el apoyo del Gobierno), entonces qué es lo que esperan", dijo esta madre de dos menores, con los que vive en el estacionamiento de su vivienda, la única parte de la casa que quedó en pie tras el derrumbe. En el sector en el que reside Irene, las casas parecen estar torcidas. Al caminar, es posible percibir la inclinación del suelo y observar los derrumbes de alrededor, como la prueba de que una falla estructural se come el terreno como un monstruo insaciable. Irene relató el periplo de su familia y las otras 47 que están dentro y fuera de la comunidad, que viven con familiares, de alquiler, que invadieron terrenos o que se fueron a los refugios habilitados por el Gobierno como "albergues provisionales" para las personas cuyas casas son inhabitables. PELIGRO ANUNCIADO Con cada grieta nueva, el peligro se anuncia en estas zonas que no están cuantificadas por falta de datos oficiales, pero de las que se puede tener una idea a partir de datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) de la Universidad Católica Andrés Bello 2021, que señala que el 13,4 % de los hogares venezolanos están asentados en casas "inadecuadas". Andrés Aparicio, quien vive en una zona del oeste de Caracas, cuyo terreno, hace seis años, amenaza con hundirse, confirmó los datos. "En principio, nos declararon zona de riesgo y mandaron a desalojar a algunas familias, pero (...) todos se quedaron y están a la espera. Ha venido gente, han prometido, han dejado, han hecho cualquier cantidad de comentarios, de reportes, pero hasta ahora todo igual, todo se ha mantenido igualito", indicó Aparicio. En esta zona, la falla es tan grave que, además del colapso de las casas, las principales calles debieron dejar de ser transitadas por vehículos ante el peligro de debilitar aún más este terreno en el que se ubican al menos tres escuelas públicas y viven más de 5.000 personas. Los venezolanos que son protagonistas de estas historias, y no tienen recursos para alejarse del peligro, están condenados a ver el paulatino, pero constante, deterioro de sus hogares. María del Carmen Hernández bromeó y dijo a Efe que a su casa, ubicada en un sector al norte de Maracaibo, en el estado Zulia, "le dio una trombosis", pues la mitad está inclinada y marcada por una enorme grieta que la atraviesa. A ella, como a las 160 familias residentes de este sector que tiene 35 años de construcción y más de 10 en riesgo, las autoridades de Protección Civil le ordenaron desalojar, pero no tiene a dónde ir. "Yo vivo con el corazón en la boca (...) ya esto tiene como más de 10 años que empezó, pero ahora se puso peor (...) se ha abierto más, se caen pedazos", contó esta mujer que solo alcanza a usar la palabra "miedo" para describir su estado actual. Génesis Carrero Soto (c) Agencia EFE
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- La diligencia está programada para este jueves a las 9:00 horas, a la cual Mauricio Ávila Medina deberá presentarse, en calidad de indiciado, con su abogado. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Brenda Marban presenciaba el desfile junto a sus tres hijos cuando la balacera comenzó. Uno de ellos tomó su teléfono y empezó a grabar, mientras ella intentaba decidir qué hacer porque pensaba que si se movían correrían más peligro.
El presidente del PRI. Alejandro Moreno (Alito) se puso muy gallo frente al gobierno de López Obrador, pero quizás cambie de opinión, porque entre audios y cateos no ve la suya.
Una copia del vídeo falso, que mostraba a la policía agrediendo a los agricultores, superó las 1,2 millones de visitas en Twitter
La dirigencia del partido consideró “absurdo” que el INE le haya ordenado abstenerse de realizar asambleas y actos políticos, bajo el argumento de que pueden ser actos anticipados de campaña. El cargo Morena impugnará orden del INE contra sus mítines: “Es ridícula y desproporcionada” apareció primero en Animal Político.
El hombre rescatado se encontraba en estado de embriaguez cuando fue arrastrado por la corriente de agua en calles de San Salvador, pero la astucia de los abuelitos pudo salvarle de un final trágico.
No se espera que la tormenta, ahora de categoría 3, vuelva a tocar tierra
La Haya, 6 jul (EFE).- La organización medioambiental neerlandesa Fossielvrij demandó este viernes a la aerolínea KLM en los tribunales al considerar que sus anuncios sobre vuelos sostenibles y compensaciones de emisiones de CO2 son “engañosos”, porque los pasajeros obtienen la impresión de que es posible volar sin causar daños climáticos.
Un incendio forestal declarado el domingo por la tarde en Venta del Moro, en la Comunidad Valenciana (España), tendrá que ser vigilado durante los próximos días.
El cantante mexicano está feliz de volver a pisar un escenario y poder retomar su carrera tras enfrentar la pandemia. Recordó su éxito en Larrymanía, sus inicios con Jenni Rivera y habló de cómo toma los comentarios en las redes sociales.
El derrumbe de un glaciar en los Alpes italianos, atribuido por expertos al aumento de la temperatura global, deja al menos siete muertos y cinco desaparecidos. Otras ocho personas afectadas ya se han reportado con las autoridades.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este jueves en su conferencia de prensa que el titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) Pablo Gómez Álvarez informará si en esa unidad hay una investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto". Video: Agencia EL UNIVERSAL.
La detención se da luego de un operativo en conjunto con elementos de la Guardia Nacional, Sedena y policía estatal. El cargo Detienen a cuatro presuntos responsables del multihomicidio de tres policías en Oaxaca apareció primero en Animal Político.
Un médico en Turquía gana una media de 600 euros al mes, apenas el doble del salario mínimo
Ciudad de México, 6 jul (EFE).- El premio Nobel Wole Soyinka, el músico inglés Jarvis Cocker, la reconocida reportera mexicana Alma Guillermoprieto y la escritora española Rosa Montero serán algunos de los nombres que participarán en el Hay Festival Querétaro 2022, cuya agenda fue presentada este miércoles, y que tendrá lugar del 1 al 4 de septiembre. Durante cuatro días, esta ciudad del centro de México acogerá cerca de un centenar de actividades culturales en el que se mezcla la literatura, la divulgación científica, la música y las artes escénicas, en lo que supone el regreso a la programación presencial tras el parón obligado por la pandemia. "No es un festival para gente muy lectora, es un festival para gente con curiosidad", afirmó Cristina Fuentes, directora internacional del Hay Festival durante la presentación de la programación de la séptima edición del encuentro en el Centro Cultural de España en México. Fuentes destacó que el encuentro busca "celebrar las ideas" e impulsar "el pensamiento crítico". "Hay que cuidar la tradición y trabajar la innovación", subrayó la directora del certamen. Cocker, líder de la legendaria banda británica Pulp conversará sobre cultura pop; mientras que el nigeriano Soyinka aportará "una mirada literaria desde el otro sur", y el popular y pionero pódcast en español Radio Ambulante presentará su nueva temporada, según los organizadores. Asimismo, el festival dedicará un espacio a destacar la carrera de las mexicanas Margo Glantz y Alma Guillermoprieto; y acogerá conferencias con el escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya; el poeta irlandés Paul Muldoon, premio Pulitzer; y el colombiano Felipe Restrepo Pombo, entre otros. Los organizadores esperan que la cita cultural, una de las más importantes del país, reúna a más de 35.000 asistentes. En el acto de presentación, el alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava, subrayó el compromiso de la ciudad con "el poder transformador de la cultura" y señaló que "quien visita la ciudad se encuentra con México". El Hay Festival, nacido en 1988 en la pequeña localidad galesa de Hay-on-Wye, fue galardonado junto con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020. (c) Agencia EFE
¿Sabes lo que es un peridot? Te lo contamos todo sobre el nuevo juego que está haciendo Niantic.
Járkiv, la segunda ciudad de Ucrania, hace varios días registra constantes bombardeos por parte de las fuerzas rusas. En algunos barrios de la ciudad ya no hay suministros básicos y decenas de viviendas están completamente dañadas. El ministerio de Defensa ruso asegura que esta urbe es clave para lograr su objetivo de controlar el corazón industrial de Ucrania.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- El excandidato presidencial reaccionó luego de que López Obrador planteó desmontar la Estatua de la Libertad de Nueva York si condenan en EU a Julian Assange. Video: Agencia EL UNIVERSAL
El Primer Ministro ya no tiene “el apoyo del partido, ni del país”, dice el vicepresidente del partido