Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Quito, 5 jul (EFE).- El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, designó este martes al empresario Pablo Arosemena como su nuevo ministro de Economía y Finanzas, tras aceptar la dimisión de Simón Cueva, quien renunció tras las protestas sociales que afectaron al país en las tres semanas anteriores.
CIUDAD DE MÉXICO, 5 jul (Reuters) - La embotelladora y minorista mexicana FEMSA realizará gastos de capital por unos 1,000 millones de dólares en el país latinoamericano durante 2022, dijo el martes el director corporativo de la empresa, Francisco Camacho. (Reporte de Brendan O'Boyle; Escrito por Raúl Cortés Fernández, editado por Lizbeth Díaz.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 5 (EL UNIVERSAL).- El video se ha vuelto viral después de que el tiktoker Zachery Dereniowski ayudara a un artesano comprando, de una manera única, toda su mercancía. Video: Agencia EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- El presidente López Obrador señaló que, en su encuentro con su homólogo de EU, propondrá legalizar la contratación de trabajadores, y para ello habrá que enfrentar resistencias en el Congreso. Video: Agencia EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- La diligencia está programada para este jueves a las 9:00 horas, a la cual Mauricio Ávila Medina deberá presentarse, en calidad de indiciado, con su abogado. Video: Agencia EL UNIVERSAL
La Haya, 6 jul (EFE).- La organización medioambiental neerlandesa Fossielvrij demandó este viernes a la aerolínea KLM en los tribunales al considerar que sus anuncios sobre vuelos sostenibles y compensaciones de emisiones de CO2 son “engañosos”, porque los pasajeros obtienen la impresión de que es posible volar sin causar daños climáticos.
Kevin Kiermaier batea un doble de tres carreras en los albores del juego y quiebra el empate con un rodado productor como parte de un ataque de cuatro anotaciones en el sexto inning, para que los Rays de Tampa Bay derroten 8-4 a los Medias Rojas de Boston
Estrasburgo (Francia), 5 jul (EFE).- El Parlamento Europeo pidió este martes tanto a la Comisión Europea como a los Estados miembros que apliquen políticas para acabar con el trabajo precario y las jornadas a tiempo parcial, a fin de mitigar la desigualdad que padecen las mujeres en el mercado laboral, ya que, según la Cámara, ambas situaciones son más frecuentes entre las trabajadoras.
Brenda Marban presenciaba el desfile junto a sus tres hijos cuando la balacera comenzó. Uno de ellos tomó su teléfono y empezó a grabar, mientras ella intentaba decidir qué hacer porque pensaba que si se movían correrían más peligro.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este jueves en su conferencia de prensa que el titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) Pablo Gómez Álvarez informará si en esa unidad hay una investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto". Video: Agencia EL UNIVERSAL.
Una copia del vídeo falso, que mostraba a la policía agrediendo a los agricultores, superó las 1,2 millones de visitas en Twitter
Madrid, 5 jul (EFE).- Alexia Putellas, centrocampista de la selección española femenina de fútbol y actual Balón de Oro, se lesionó este martes durante una sesión de entrenamiento previa a la disputa de la Eurocopa de Inglaterra y sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. "Las pruebas realizadas a la internacional española en la tarde de este martes, 5 de julio del 2022, en el hospital King Edward VII's de Londres, han confirmado unan rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda", informó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). La futbolista del Barcelona estará varios meses de baja y se pierde la relevante cita continental en territorio inglés, donde había concentrado gran parte de las miradas al ser considerada este año como la mejor jugadora del mundo gracias a la concesión de varios galardones. Por el momento, no se conoce el nombre de su sustituta. Putellas partía como el principal referente de la selección española y encaraba el torneo después de haberse convertido en la primera española en alcanzar los cien partidos con el combinado nacional, algo que sucedió en el último amistoso previo contra Italia. Su ausencia se suma a otras dos que ya se han producido desde que Jorge Vilda anunciara la lista previa. Una es la de la delantera Jenni Hermoso, que abandonó la concentración en los primeros días. La otra es la de Salma Paralluelo, quien llegó a integrar la nómina de las veintitrés seleccionadas de forma definitiva pero se cayó de la misma poco después. España debutará el próximo viernes en el Stadium MK de Milton Keynes contra Finlandia y deberá enfrentarse también en la fase de grupos a Alemania y a Dinamarca. (c) Agencia EFE
A través de las redes sociales, se difundió un comunicado en el que se detallan las condiciones que llevaron al guitarrista al desvanecimiento durante una presentación en Michigan y su posterior traslado a un hospital.
Un médico en Turquía gana una media de 600 euros al mes, apenas el doble del salario mínimo
Tegucigalpa, 5 jul (EFE).- Los hondureños calificaron con 6 en una escala de 1 a 10 al Gobierno que preside Xiomara Castro, según un sondeo de opinión divulgado este martes por el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC), rectorado por jesuitas.
Activistas que han estado en la Corte federal de apelaciones en Nueva Orleans, donde se debate el futuro de DACA, insisten a Texas que valore los beneficios que dejan los dreamers al estado, como el pago de sus impuestos y el estímulo a la economía.
La dirigencia del partido consideró “absurdo” que el INE le haya ordenado abstenerse de realizar asambleas y actos políticos, bajo el argumento de que pueden ser actos anticipados de campaña. El cargo Morena impugnará orden del INE contra sus mítines: “Es ridícula y desproporcionada” apareció primero en Animal Político.
LISICHANSK, Ucrania, 5 jul (Reuters) - Vehículos de policía ucranianos volcados, acribillados a balazos, enormes edificios del gobierno local calcinados y agujereados por los proyectiles y la cúpula dorada de una iglesia ortodoxa dañada. Un reportero de Reuters en la ciudad de Lisichansk, capturada el domingo por Rusia y sus aliados separatistas, encontró pocos residentes —en un lugar que antes albergaba a casi 100.
Santiago de Chile, 6 jul (EFE).- La campaña para el plebiscito del próximo 4 de septiembre sobre la nueva carta magna arrancó oficialmente este miércoles en Chile, un país dividido entre quienes anhelan cambios sociales y quienes desconfían de la propuesta constitucional. Desde primera hora de la mañana, distintas organizaciones y partidos desplegaron su maquinaria propagandística para tratar de convencer a los chilenos de votar a favor o en contra del texto constitucional que una convención redactó durante un año y que fue presentado públicamente este lunes. Pese al entusiasmo inicial, la convención fue perdiendo adherentes por los roces internos y varios escándalos que salpicaron a una lista de constituyentes ligados al estallido de 2019. La opción de aprobar la nueva norma fue durante meses la mayoritaria, pero en los últimos tiempos los sondeos muestran una mayor preferencia por rechazarla. El más recientes es Data Influye, que este mismo miércoles entregó un 46 % al "Rechazo", frente al 41 % del "Apruebo". Los analistas, sin embargo, alertan de que el escenario está aún muy abierto y que quedan dos meses para el plebiscito, que será de voto obligatorio, pese a que en Chile el sufragio es voluntario desde 2012. "Van 38 encuestas consecutivas mostrando una victoria para el 'Rechazo'. Si fuese ahora la votación, ganaría esta opción, pero queda toda la campaña y hay mucho en juego", aseguró a Efe Kenneth Bunker, director de la encuestadora Tresquintos. La directora de Latinobarómetro, Marta Lagos, dijo por su parte a Efe que estos dos meses "van a ser extremadamente intensos" y que las fuerzas políticas "ejercerán todo el poder que puedan ejercer como nunca antes en los últimos 30 años". LA DC, EN EL AIRE La derecha votará en contra de la propuesta al encontrarla "radical" y "partisana", mientras que la izquierda le dará luz verde, aunque en las últimas horas se han descolgados figuras más moderadas que consideran que el texto "no es bueno" y "no representa a todos", como Manuel Velasco, ministro de Hacienda con Michelle Bachelet. La Democracia Cristiana, uno de los grandes partidos de la transición, está completamente dividida y celebrará un congreso la tarde de este miércoles para definir su postura. "Estamos divididos porque Chile está dividido", apuntó en medios locales el diputado Matías Walker. Miembros de Apruebo Dignidad, la coalición entre el Frente Amplio y el Partido Comunista con la que el presidente Gabriel Boric ganó las elecciones, entregaron volantes a primera hora de este miércoles en el centro de Santiago junto a exconvencionales y representantes del Partido Socialista, que también forma parte del Gobierno. "El 'Apruebo' es el ejercicio más democrático que hemos hecho en Chile", dijo la exconvencional Beatriz Sánchez, en referencia a que el proceso constituyente arrancó y terminará en las urnas. En octubre de 2020, un año después de las masivas protestas contra la desigualdad, más del 78 % de los chilenos votaron en un histórico plebiscito por cambiar la actual Constitución, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), pero reformada varias veces en democracia. La campaña por el "Rechazo", liderada por los conservadores Renovación Nacional, UDI y Partido Republicano, tuvo menos presencia en las calles, pero fue intensa en medios de comunicación y redes sociales. "El proceso de la Constituyente fracasó, nunca quisieron construir la casa de todos. Tenemos que avanzar y seguir trabajando después del 4 de septiembre", señaló en su Twitter la UDI, que se inclina por seguir reformando la actual Ley Fundamental o abrir un nuevo proceso. LA IRRUPCIÓN DE LAGOS El inicio de la campaña estuvo marcado por una polémica carta publicada la víspera por el expresidente socialdemócrata Ricardo Lagos (2000-2006), en la que apunta que ni la propuesta que se plebiscitará en septiembre ni la actual carta magna "suscitan consenso". "Chile merece una Constitución que suscite consenso", agregó Lagos, en cuyo mandato se hicieron las grandes reformas a la Constitución actual, aunque esta sigue siendo vista por parte de la sociedad como el origen de las desigualdades por favorecer la privatización de servicios básicos. Las palabras de Lagos cayeron como un jarro de agua fría en el comando del "Apruebo", especialmente en las filas socialistas, donde su secretario ejecutivo, Camilo Escalona, afirmó que el exmandatario "se equivocó" y que su carta perjudica a la opción del "Apruebo", La nueva norma declara a Chile un Estado social de derecho, plurinacional, intercultural, regional y ecológico, y consagra derechos como salud pública y universal, educación gratuita, mejores pensiones y acceso a la vivienda y al agua. El derecho a la interrupción voluntaria de embarazo, el carácter plurinacional del Estado y la eliminación del Senado son algunos de los temas incluidos en el texto que generan más controversia. María M. Mur (c) Agencia EFE
1946: El ingeniero francés Louis Reard presenta en París el bikini y lo hace de la mano de la bailarina francesa Micheline Bernardini, la única que aceptó la propuesta.