Las fotos de Isabel II con los primeros ministros que forman parte de su reinado

1/15
Winston Churchill

“Nadie podrá ocupar jamás el lugar de mi primer primer ministro, al que mi marido y yo debemos tanto y por cuyos sabios consejos durante los primeros años de mi reinado le estaré siempre profundamente agradecida”, escribió de su puño y letra Isabel II. Aquí les vemos a los dos juntos en una imagen de 1953 (Winston Churchill gobernó hasta 1955). (Foto: Central Press / Getty Images)

2/15
Anthony Eden

Anthony Eden, sucesor de Churchill y miembro del Partido Conservador, también mantuvo una buena relación con la joven monarca. Durante su mandato (1955-1957) se reunían semanalmente para hablar de todo tipo de temas, pero también coincidían en actos sociales. (Foto: Keystone-France / Gamma-Keystone via Getty Images)

3/15
Harold MacMillan

Aunque al principio de su mandato Harold MacMillan se ponía nervioso en sus encuentros con la reina, al final llegó a considerarla una gran confidente. Dejó de ser primer ministro en 1963, pero siguió manteniendo el contacto con la monarca. (Foto: Bettmann / Getty Images)

4/15
Alec Douglas-Home

Alec Douglas-Home fue el cuarto primer ministro que conoció Isabel II desde que comenzó su reinado. Sin embargo, su mandato solo duró un año, hasta 1964. Lo podemos ver en esta foto escuchando detrás de la reina el discurso que dio durante el acto homenaje al fallecido presidente John F. Kennedy. (AP Photo / Staff)

5/15
Harold Wilson

"Con el paso de los años las audiencias de Harold Wilson, con el beneplácito de la reina, empezaron a durar más y más y él se quedaba a tomar una copa", desveló el documentalista Michael Cockerell sobre la buena relación de Isabel II y su quinto prime minister. "Yo creo que Wilson fue el primero que la trató como a una igual", subrayó el historiador Robert Lacey. (Foto: Fox Photos / Hulton Archive / Getty Images)

6/15
Edward Heath

La relación de la monarca y Edward Heath (gobernó entre 1970 y 1974) no fue fácil por sus diferentes puntos de vista sobre la Commonwealth. Aquí les vemos hablando con el presidente Nixon (derecha) en un acto oficial. (Foto: Bettmann / Getty Images)

7/15
James Callaghan

"Una de las mejores cosas que tiene es que siempre es capaz de ver el lado divertido de la vida. Todas las conversaciones eran muy divertidas”, reconoció Isabel II sobre James Callaghan, a quien invitó al castillo de Windsor el 12 de diciembre de 1977 (en la imagen). (Foto: David Ashdown / Keystone/Getty Images)

8/15
Margaret Thatcher

A pesar de que Margaret Thatcher fue la primera mujer que la reina encargó formar gobierno, siempre se ha dicho que no se llevaban bien. "La relación es más difícil porque sus roles parecen confusos. El estilo de la reina es más práctico y doméstico, mientras que la señora Thatcher es la que se comporta como si fuera una reina", publicó el periodista Anthony Sampson. (Foto: Anwar Hussein / Getty Images)

9/15
John Major

Sin embargo, Isabel II sí congenió con el primer líder del país que era más joven que ella, con el que compartió muchas crisis: John Major. De hecho, le entregó un reconocimiento en 1999 (en la imagen), dos años después de que terminara su mandato. (Foto: Pool Photograph / Corbis via Getty Images)

10/15
Tony Blair

Aquí vemos a Tony Blair (gobernó entre 1997 y 2007) en el palacio de Buckingham comunicando a la reina su intención de formar gobierno. Su relación nunca fue buena, sobre todo porque Blair llegó a incluir conversaciones privadas con la royal en sus memorias y dijo que salvó la monarquía tras el fallecimiento de la princesa Diana. (Foto: ROTA / Anwar Hussein Collection / Getty Images)

11/15
Gordon Brown

Las apariencias engañan porque Gordon Brown (ocupó el cargo entre 2007 y 2010) tampoco encajó con la reina. De hecho, fue junto a Tony Blair uno de los ex primeros ministros que no fueron invitados a la boda del príncipe William y Kate Middleton. (Foto: Anwar Hussein Collection / ROTA / WireImage / Getty Images)

12/15
David Cameron

David Cameron, primer ministro desde 2010 hasta 2016, se llevaba estupendamente con la reina. Y no es para menos porque son parientes lejanos (es primo en quinto grado de su majestad). (Foto: Stefan Rosseau / WPA Pool/ Getty Images)

13/15
Theresa May

La segunda primera ministra del reinado de Isabel II fue Theresa May (2016-2019). Y, a diferencia de su predecesora, ella sí que hizo buenas migas con palacio. "Es muy complicado saber lo que piensa la reina sobre cualquier tema político", afirmó Camilla Tominey, del Daily Telegraph. (Foto: Dominic Lipinski / WPA Pool / Getty Images)

14/15
Boris Johnson

El 24 de julio de 2019 (en la imagen) la reina invitó a Boris Johnson a formar gobierno, pero su relación no comenzó con buen pie. Y es que el político desveló que ella le había dicho que no sabía por qué alguien querría el puesto de primer ministro. La fiesta que celebró en Downing Street la noche antes del funeral del duque de Edimburgo y en plena pandemia, tampoco contribuyó a limar asperezas. (Foto: Victoria Jones / WPA Pool / Getty Images)

15/15
Liz Truss

Liz Truss ocupa desde el 6 de septiembre de 2022 el cargo de primera ministra de Reino Unido tras su encuentro real con Isabell II. En esta ocasión el tradicional 'besamanos' tuvo lugar en Balmoral, en lugar del Buckingham, por los problemas de movilidad de la monarca británica. (Foto: Jane Barlow / WPA Pool / Getty Images)

El reinado de Isabel II (21 de abril de 1926, Londres) comenzó el 6 de febrero de 1952 tras el fallecimiento de su padre cuando ella solo tenía 25 años. Desde entonces ha mantenido más de 3.000 audiencias con sus primeros ministros, empezando por el legendario Winston Churchill, quien se convirtió en una especie de mentor para una reina tan joven. "Ella despertaba en él todas sus ideas románticas sobre la realeza y la monarquía, y una nueva era isabelina, como él la llamaba", confesó Nicholas Soames, nieto de Churchill, en una ocasión. Aprovechando la llegada de Liz Truss a Downing Street, la tercera primera ministra que la monarca ha encargado formar gobierno (acto conocido también como 'besamanos'), repasamos en imágenes todos los líderes británicos que dirigieron el país desde que la hija del rey Jorge VI llegó al trono. "He presenciado una coronación y he sido la receptora en la otra, lo cual es bastante extraordinario", señaló la royal a la BBC.

Más historias que te pueden interesar: