Foro Juana Cata renace tras cierre por la pandemia

CIUDAD DE MÉXICO, julio 24 (EL UNIVERSAL).— Han pasado dos años desde que el Foro Juana Cata, frente al Monumento a la Revolución, tuvo que cerrar sus puertas a causa de la pandemia, pero han decidido retomar la actividad teatral.

"Se encontró la manera de conservar a flote el espacio físico por otros medios, no precisamente por el artístico y el teatral, pero ahora vamos con el teatro", dijo Rodrigo Verástegui, director del lugar.

Explicó que los primero meses del confinamiento, las actividades de streaming funcionaron, pero conforme pasaron los meses cada vez era más complicado que la gente se conectara, por lo que apostaron a lo presencial.

"Fue un buen momento de experimentación para los creadores escénicos, pero el público ya está cansado de estar virtualmente, lo que la gente quiere ahora es salir o vivir la experiencia en vivo".

El también dramaturgo dijo que prefiere irse con precaución porque su situación no es estable, por tal motivo iniciará la actividad teatral sólo los domingos en un salón alterno al foro principal.

"Comenzamos con Mina y Boby, cuyo tema son las familias diversas, pero habla tanto de familias homoparentales como de las que no precisamente son mamá o papá, sino abuelos, tíos o mamás solteras; es una obra que escribí hace cinco años y las cosas no han mejorado para quienes pasan esta situación y viven intolerancia, lo que la obra busca es cambiar la perspectiva desde la familia".

Para este creador es importante llegar a la familia, porque le interesa la creación de nuevos públicos y lo mejor es ofrecerles historias cercanas a ellos.