Foro Económico Mundial no prohibió la concepción natural ni ordenó el cultivo de bebés en laboratorios
¿El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) prohibió la concepción natural? Eso dicen usuarios en Twitter y TikTok, quienes compartieron una publicación en la que se asegura que la idea es que los bebés sean cultivados en laboratorios para 2030. Pero se trata de desinformación.
La publicación que desinforma retoma un artículo de 2017 publicado en el sitio del también llamado Foro de Davos sobre experimento con biobolsas para garantizar el desarrollo de corderos nacidos prematuramente. Además, el WEF es un ente no gubernamental, por lo que no tiene autoridad para imponer políticas públicas.
Al momento de publicar esta verificación, la publicación que desinforma acumula 2 mil 104 me gusta y 972 compartidos en TikTok. La publicación muestra imágenes de un feto en una incubadora y el fundador del Foro de Davos, Klaus Schwab con el mensaje: “WEF prohíbe la concepción natural: todos los bebés deben ser criados en laboratorio para 2030”.
Te puede interesar: No hay pruebas de que se haya encontrado a ‘una niña migrante con ADN de 67 hombres’
El Foro Económico Mundial es una organización internacional no gubernamental que invita a los principales líderes políticos, empresariales y culturales para discutir acerca de las problemáticas mundiales y establecer distintas soluciones.
Artículo sobre desarrollo de corderos en biobolsas
A través de una búsqueda inversa, encontramos que la publicación que desinforma utiliza un montaje de una fotografía de Klaus Schwab y de la animación EctoLife, la cual no cuenta con iniciativas para su creación, como te contamos en esta verificación.
El montaje fue publicado en el sitio The People ‘s Voice (TPV), antes NewsPunch,el 8 de junio de 2023. El artículo titulado “WEF prohíbe la concepción natural: todos los bebés deben ser criados en laboratorio para 2030”, incluye un vínculo a un artículo publicado en el blog del WEF en 2017.
Sin contar con evidencia, TPV acusa a la organización de promover la manipulación genética de embriones humanos y de crear úteros artificiales. En este último punto, utiliza como supuesto sustento el artículo publicado en el blog del WEF.
El 3 de mayo de 2017, la periodista Jolene Creighton publicó un artículo en el blog del Foro Económico Mundial sobre un grupo de médicos de Filadelfia que crearon biobolsas para continuar el desarrollo de corderos que nacieron prematuramente.
También verificamos: Foro Económico Mundial no pidió el sacrificio de mascotas para combatir el cambio climático
De acuerdo con Creighton, los corderos se colocaron en biobolsas transparentes cuando tenían 105 días de desarrollo, es decir 22 semanas de desarrollo humano. Los ejemplares se mantuvieron cuatro semanas en las biobolsas. Cabe destacar que se registró un crecimiento y desarrollo normal de todos los corderos.
En ningún apartado del texto de Creighton ni del reporte del experimento se promueve la idea de prohibir la concepción natural o el cultivo de bebés en úteros artificiales. Además, el Foro Económico Mundial menciona que los artículos expresan el punto de vista de los autores, no de la organización.
“El Foro Económico Mundial nunca pidió el fin de la concepción natural ni presionó para que los bebés fueran criados en laboratorio. El Foro tampoco financió nunca tal investigación”, dijo el portavoz del WEF, Yann Zopf, a la agencia AP.
Aunque se menciona que este tipo de proyectos podría ayudar a la creación de dispositivos para el desarrollo de bebés prematuros u con otra complicación, no se establece que las biobolsas sean utilizadas en humanos ni se encontró evidencia de un proyecto del WEF para crear úteros artificiales.
Guid Oei, catedrático de perinatología fundamental de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, explicó a la agencia AFP que no existen dispositivos que permitan la gestación extracorpórea de un embrión humano, además confirmó que en ninguna parte se está trabajando en la creación de úteros artificiales.
The People’s Voice: desinformación y teorías de la conspiración
El artículo publicado por The People’s Voice contiene otras afirmaciones falsas acerca del WEF, el historiador Yuval Noah Harari, la creación de células sexuales humanas en laboratorios y la supuesta creación de vacunas ARNm, como reporta el verificador Full Fact.
El sitio Media Bias Fact Check calificó a TPV como una fuente cuestionable “debido al sesgo de extrema derecha y la promoción de conspiraciones”. Asimismo, sostiene que, reiteradamente, TPV pública desinformación.
Te puede interesar: Foro Económico Mundial no anunció que el cambio climático ‘congelará’ cuentas bancarias
The People Voices, también conocido como Your News Wire, está dentro de la clasificación de sitios desinformantes del verificador Fact Check.org. Este sitio ha sido desmentido por distintos verificadores desde 2018, alcanzando 80 desmentidos entre 2017 y 2018, según el Instituto Poynter.
En conclusión: es falso que el Foro de Davos prohibió la concepción natural para impulsar el cultivo de bebés en laboratorios. Además, el WEF es una organización no gubernamental, por lo que no tiene la capacidad de emitir órdenes a los países.
Para más información verificada envía un mensaje de whatsapp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos