Florida rechaza guía de los CDC de usar nueva vacuna del COVID en menores de 65 años

Jose A Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com

Los floridanos menores de 65 años no deberían recibir las nuevas vacunas COVID-19, según una nueva y controvertida recomendación que el Cirujano General de Florida, Joseph Ladapo, anunció el miércoles por la tarde y que va en contra de las directrices federales.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recomendaron el martes la vacuna para todas las personas de 6 meses o más antes de una temporada muy activa de gripe influenza y COVID-19 este otoño. La vacuna actualizada, que está diseñada para proteger mejor contra una subvariante ómicrón, fue aprobada el lunes por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Ladapo, quien fue designado por el gobernador Ron DeSantis, anunció su recomendación en una mesa redonda en Tallahassee a la que asistió el gobernador. Se produce cuando los casos de COVID-19 en Florida aumentaron durante el verano, con casi 24,000 casos reportados en la última semana de agosto. Eso es más del doble que el mes anterior, pero los niveles de infección siguen siendo muy inferiores a los que registró el estado durante los aumentos repentinos de las variantes delta y omicron.

Florida también tuvo 18,871 nuevas admisiones hospitalarias por COVID durante la semana que terminó el 2 de septiembre, un aumento del 8.7% con respecto a la semana anterior y el segundo número más alto del país, detrás de California, según datos de los CDC.

La recomendación de Ladapo establece que el nuevo refuerzo fue aprobado sin datos de ensayos clínicos “significativos” realizados en humanos y sin pruebas de la seguridad y eficacia de la vacuna. Pero no descarta la vacuna para los floridanos de 65 años o más, sino que indica que deben hablar sobre la vacuna con su proveedor de atención médica.

“No me quedaré tranquilo y permitiré que la FDA [Administración de Alimentos y Medicamentos] y los CDC utilicen a los floridanos sanos como conejillos de indias para nuevas inyecciones de refuerzo que no han demostrado ser seguras o efectivas”, dijo DeSantis en un comunicado. “Una vez más, Florida es el primer estado de la nación que se pone de pie y brinda orientación basada en la verdad, no en los edictos de Washington”.

Más de 90,000 floridanos han muerto a causa de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, según datos del Departamento de Salud de Florida. Aproximadamente el 22% de ellos eran menores de 65 años, más de 20,000 muertes.

Con el aumento de los casos y el número de hospitalizaciones, el estado debería alentar a los residentes a tomar todas las precauciones, dijo Jason Salemi, epidemiólogo de la Universidad del Sur de Florida. El propio análisis de los resultados de salud realizado por el Departamento de Salud de Florida mostró que contraer COVID-19 podría aumentar las posibilidades de muerte relacionada con el corazón mucho más que recibir la vacuna.

“Hay muchas personas menores de 65 años que aún pueden tener un alto riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, incluidas personas inmunocomprometidas, trabajadores sanitarios de primera línea y personas con afecciones médicas subyacentes que también tienen el potencial de sufrir una alta exposición ocupacional”, dijo en un correo electrónico. “El COVID-19 ha demostrado claramente su potencial para afectar a personas menores de 65 años”.

La guía federal destaca que las vacunas contra el COVID-19, desarrolladas por Pfizer-BioNTech y Moderna, brindan protección contra síntomas graves de COVID-19 que pueden resultar en hospitalización.

Sigue siendo la mejor manera de darle al cuerpo la capacidad de evitar que el virus cause un daño significativo, dijo la directora de los CDC, la Dra. Mandy K. Cohen, en un editorial publicado el miércoles en el New York Times.

“Aunque muchos estadounidenses han estado expuestos a versiones anteriores del virus porque estaban infectados, esa protección disminuye con el tiempo. Esta es en parte la razón por la que puedes contraer COVID más de una vez y por la que aún puedes enfermarte gravemente incluso si lo tuviste antes”, afirma la columna.

La reportera de salud del Miami Herald, Michelle Marchante, contribuyó a este informe.