Tapachula (México), 27 ene (EFE).- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México, el Ejército y la Guardia Nacional (GN) realizaron este viernes operativos migratorios en Tapachula, en la frontera con Guatemala, donde más de 100 familias se entregaron a las autoridades.
Bangkok, 27 ene (EFE).- Las autoridades de Bangkok mantuvieron este viernes la alerta para los insalubres niveles de contaminación del aire y recomendaron a los residentes a evitar actividades en ambientes exteriores entre este viernes y sábado y los primeros días de febrero. La capital tailandesa registra desde la víspera una "insalubre calidad del aire" que, en la tarde de hoy, se situaba en 152 puntos en el índice de calidad del aire (ICA) en una escala en la que la calidad satisfactoria se sitúa por debajo de los 50 puntos. Asimismo, los niveles de PM2,5 (partículas de 2,5 micras o menos de diámetro) se elevaron a 58 microgramos por metro cúbico (mcg/m3) y deberán subir aún más en los próximos días, por lo que la administración local emitió alertas sobre la insalubridad del aire, ya que lo recomendado por las autoridades es no sobrepasar los 50 mcg/m3. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no obstante, es evitar la exposición durante más de 24 horas a concentraciones superiores a 25 mcg/m3 de este tipo de partículas, ante el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer. En medio del empeoramiento de la calidad del aire en prácticamente todos los barrios de la capital, la Administración Metropolitana de Bangkok publicó un mensaje en sus redes sociales en el que recomienda que los residentes "planifiquen su trabajo y actividades" y eviten salir a la calle. "Particularmente en áreas donde la calidad del aire alcanza niveles que pueden afectar o que afectarán la salud, es recomendable reducir o evitar las actividades al aire libre", señala la publicación. Agregó que, en caso de que sea "realmente necesario" realizar actividades en ambientes exteriores, se recomienda el uso de mascarillas, en especial las que tienen filtro. Esta semana, el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, había hecho un llamamiento a los ciudadanos para que eviten salir e incluso "trabajen desde casa si es posible", mientras que instó a la población a optar por el transporte público en caso de que necesite desplazarse. La contaminación del aire es un problema recurrente en Tailandia durante la estación seca, que se extiende entre octubre y abril, debido a una combinación de factores que incluyen el intenso tráfico, la construcción, la actividad industrial y los incendios provocados por el sector agrícola. (c) Agencia EFE
En 1973, Alfredo Barragán, Rubén Tablar, José Luis Godoy y Jorge Iriberri fueron los primeros en navegar los 1100 kilómetros del Colorado; el 9 próximo partirán en una nueva travesía para alertar sobre su situación hídrica
En 1945, científicos nucleares crearon el Reloj del Juicio Final para advertir de las amenazas de origen humano. Nunca hemos estado tan cerca como ahora de un desastre global.
Los Ángeles (EE.UU.), 27 ene (EFE).- The Walt Disney Company arranca este viernes la temporada de su centenario con una programación especial desplegada en Disneyland Resort, el primer parque temático que abrió la franquicia y que está ubicado en la ciudad californiana de Anaheim (Estados Unidos). Las principales novedades para 2023 en esta área recreativa, que fue fundada en 1955 por el propio Walt Disney, son la inauguración de una experiencia inmersiva que rinde tributo a los famosos ratones Mickey y Minnie, así como nuevos espectáculos nocturnos de fuegos artificiales, luces y proyecciones digitales. "Será una oportunidad única para poder disfrutar a lo largo del año de nuevas experiencias con personajes Disney entrañables", explicó el presidente de Disneyland Resort, Ken Potrock, en un evento de prensa previo a la apertura al que tuvo acceso EFE. Las actividades, que en los próximos meses se adaptarán a los distintos parques que Disney tiene repartidos alrededor del mundo, serán complementadas con un desfile de los personajes más icónicos de la marca, nueva decoración, "merchandising" exclusivo e incluso una oferta gastronómica inspirada en su propio centenario. El lugar elegido para dar el pistoletazo de salida a las celebraciones centenarias de la Casa del Ratón es Disneyland Resort, el enclave en el que su propio fundador se reunía con personalidades de todo tipo para mostrarles la felicidad que las atracciones basadas en sus dibujos causaban en niños y adultos. "TODO ESTO EMPEZÓ CON UN RATÓN" Walt y Roy Disney fueron dos hermanos que echaron a andar la empresa de caricaturas Disney Brother Studio en 1923, pero su fulgurante éxito hizo que llevaran unas de sus primeras creaciones ("Blanca Nieves y Los Siete Enanitos") a la gran pantalla en 1937 y que así se fuera construyendo todo un imperio. Para 1955, las ideas de Walt Disney no tenían rival en el sector de la animación y entonces abría sus puertas el primer parque temático de la compañía. Un centro de diversión para todas las edades que tan solo un año después ya habían visitado un millón de personas y desde el que, cuando se cumplió su décimo aniversario, Walt Disney recalcó que solo esperaba que nadie olvidara nunca que "todo esto empezó con un ratón", concretamente con el primer dibujo que hizo de Mickey Mouse. "Esa es la esencia que sigue rodeando a todo el universo Disney. Una gota de agua puede formar una ola, Mickey dio paso a todo lo que conocemos hoy con Pixar, Marvel o Star Wars", detalló el portavoz de Disneyland Resort, Evan Palomeque, en declaraciones a EFE desde el parque temático de California. La directora ejecutiva del departamento de Imaginería Disney, Kim Irvine, hizo hincapié a EFE en que "todas las creaciones" de la franquicia "están respaldadas por un mensaje positivo" y eso es algo que "no ha cambiado ni cambiará". "Además, la gente que viene al parque se olvida desde el primer minuto de los posibles problemas por los que pueda estar pasando y se siente liberada", aseguró Irvine, quien lleva vinculada a la empresa desde hace décadas y cuya madre trabajó mano a mano con Walt Disney. Entre las atracciones que podrán disfrutarse desde este viernes destaca "Mickey and Minnie´s Runaway Railway", un tren capitaneado por Goofy que incluye giros y curvas mientras se visualizan decenas de representaciones digitales de las diferentes etapas por las que ha pasado el famoso ratón. Además, se ejecutarán los nuevos espectáculos nocturnos "World of Color – ONE" y "Wondrous Journeys", en los que se combinarán fuegos artificiales, luces láser y proyectores de vídeo para recrear animaciones sobre superficies reales, una técnica conocida en inglés como "mapping". La exposición "Disney 100 Years of Wonder" también abrirá sus puertas para rendir tributo a los filmes que se convirtieron en atracciones de Disneyland Resort y a las experiencias en el parque que después inspiraron películas. Por otra parte, en las próximas semanas se reeditará el desfile "Magic Happens", en el que las caras más conocidas del universo Disney interactuarán físicamente con todos los que se acerquen al parque temático. Aunque la temporada del centenario se inaugura este viernes, Disney celebra sus 100 años exactamente el próximo 16 de octubre. Ante un previsible aumento de la afluencia a Disneyland Resort, la compañía planea abrir su cuarto hotel dentro de las propias instalaciones en California que estaría disponible para el público a partir del 27 de junio. Actualmente, The Walt Disney Company cuenta con parques temáticos en California y Florida (Estados Unidos), Tokio (Japón), París (Francia) y Hong Kong y Shanghai (China). En total, según datos oficiales, estos acumularon 37,6 millones de asistentes en 2021. Guillermo Azábal (c) Agencia EFE
Usar Google Maps para orientarse podría aumentar el riesgo del deterioro cognitivo asociado a la demencia, afirman los investigadores
La vida social en el pueblo noruego de Longyearbyen —rodeado por montañas, un glaciar y un fiordo en una remota isla del Ártico— ha girado desde hace mucho tiempo en torno a su única iglesia
Puerto Príncipe, 26 ene (EFE).- Decenas de policías armados atacaron este jueves la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, en el marco de un movimiento de protesta por la indiferencia de las autoridades frente a la muerte de más de una decena de agentes a manos de grupos armados este mes.
Este viernes la tormenta afectará principalmente el oeste del país para dirigirse durante sábado y domingo hacia Chicago, Nueva Orleans y las Carolinas provocando intensas nevadas y tiempo severo. El viento representará un importante riesgo en el este.
Moscú, 26 ene (EFE).- Rusia criticó este jueves la decisión de la Unión Europea (UE) de enviar una misión civil a Armenia para supervisar la situación en la frontera con Azerbaiyán y aseguró que ese paso solo "agravará" la situación en la región.
Pekín, 26 ene (EFE).- Los casos críticos de covid en China bajaron a finales de enero un 72 % en comparación con finales de diciembre, en el pico de contagios, y las muertes diarias en los hospitales se redujeron en un 79 %, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país asiático.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL).- Fiscalía General del Estado ya está investigando el ataque a ese animal y las quejas contra el hombre "nudista". Video: Agencia EL UNIVERSAL
Washington, 26 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió este jueves contra los planes económicos de la oposición republicana, incluidas unas propuestas para recortar un popular programa de atención médica, en un mensaje repleto de guiños a las elecciones de 2024. El mandatario ofreció en las instalaciones de un sindicato de la localidad de Springfield (Virginia) un encendido discurso que la Casa Blanca había publicitado como el "mayor" en materia económica en lo que va de año. Biden arremetió en varias ocasiones contra lo que llama "republicanos MAGA", acrónimo de "Make America Great Again" (Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo), el eslogan de campaña y de la Presidencia de Donald Trump (2017-2021), quien ya ha anunciado que competirá por la nominación republicana para 2024. "Estamos avanzando en la dirección correcta", empezó Biden, en referencia a la economía estadounidense. "Ahora, -dijo- tenemos que proteger eso que hemos ganado, tenemos que proteger esas victorias frente a los republicanos de la Cámara de Representantes, que están amenazando este progreso". Los republicanos se hicieron con la Cámara Baja en las elecciones de medio mandato de noviembre y, aunque tienen una mayoría muy estrecha, ya han propuesto recortes al Servicio de la Seguridad Social y al servicio de "Medicare", un programa público de cobertura sanitaria para las personas de más de 65 años. Además, los republicanos de la Cámara Baja están amenazando con bloquear la suspensión del techo de deuda pública, lo que haría que Estados Unidos incurriera por primera vez en su historia en una suspensión de pagos de su deuda nacional. "No lo voy a consentir. No mientras yo esté al cargo", afirmó visiblemente enojado Biden, quien aseguró que usará su poder de veto para impedir que entre en vigor cualquier iniciativa que proponga recortes en sanidad, educación o ciencia. El partido de Biden, el demócrata, conserva la mayoría en el Senado, por lo que es poco probable que cualquier iniciativa republicana se convierta en ley, ya que no sería aprobada en la Cámara Alta. Biden no ha lanzado oficialmente su campaña para optar a la reelección en las elecciones presidenciales de 2024, pero lleva meses diciendo que tiene intención de presentarse. Durante el discurso, repitió algunos de los mensajes electorales que ya pronunció durante las elecciones de 2020 y, aunque habló con seriedad de los desafíos que las familias estadounidenses enfrentan cada día, también hizo algunas bromas. Por ejemplo, afirmó que la clase media es la "columna vertebral de este país" y, cuando los asistentes reaccionaron con aplausos, dijo: "No, no, no estoy intentado ser amable. Es lo que llevo diciendo en los 400 años que llevo en cargos públicos", en referencia a su larga carrera política. "¡Wall Street no construyó Estados Unidos, la clase media es la que construyó Estados Unidos, los sindicatos son los que construyeron Estados Unidos!", clamó, repitiendo uno de los mensajes que resonó en sus mítines políticos en la campaña para los comicios de 2020, en los que derrotó a Trump. Bajo el Gobierno de Biden, la economía se ha comportado de una manera positiva con bajas tasas de desempleo; pero la alta inflación y las subidas de tipos de interés en los últimos meses de la Reserva Federal (Fed) han despertado miedo por una posible recesión. (c) Agencia EFE
Ciudad de Panamá, 26 ene (EFE).- La embajadora de EE.UU. en Panamá, Mari Carmen Aponte, dijo que la sanción al expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) por corrupción no será la "última designación" en ese país.
Tras cuatro décadas eludiendo la justicia, el Violador de la Funda de Almohada fue declarado culpable en una corte de Miami por agredir sexualmente a una mujer en los años 80.
El informe del INE advierte que la implementación inmediata de las disposiciones de la reforma electoral —ordenada en sus artículos transitorios— podría alterar gravemente el funcionamiento del sistema electoral.
El Gobierno de Biden informó que estas personas fueron automáticamente elegibles para el beneficio cuyo futuro dependerá de una sentencia de la Corte Suprema, la cual se espera para el próximo verano.
La crisis política y social en Perú no para. La Fiscalía anunció la apertura de 11 investigaciones por la muerte de alrededor de 60 manifestantes durante choques con la Policía. Por otro lado, Dina Boluarte retiró de forma definitiva al embajador en Honduras luego de que el país no reconociera su Gobierno.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Con pelotitas led y entre los árboles gigantes en el hoyo 4 participaron 69 jugadores con una modalidad de eliminación directa
Estambul, 26 ene (EFE).- El Gobierno turco ha asegurado este jueves que las protestas dirigidas contra Turquía en Suecia, como la quema de un Corán ante la embajada o las manifestaciones prokurdas, tienen la intención de impedir el acceso del país nórdico a la OTAN.