Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Las autoridades buscan un Volkswagen Jetta gris oscuro o carbón metálico de la parte central del estado
Santa Cruz (Bolivia), 8 ago (EFE).- Peleas callejeras y acusaciones mutuas de violencia entre sectores oficialistas y contrarios al Gobierno de Luis Arce marcaron la primera jornada de una huelga ciudadana de 48 horas que se cumple en la región boliviana de Santa Cruz, el motor económico del país, en contra de la suspensión del censo de población.
La primera vez que se habló de la Cúpula de Hierro fue en los años 90 durante la guerra del Golfo, cuando caían cohetes sobre Tel-Aviv y la defensa israelí se tuvo que idear un dispositivo capaz de destruir los misiles en el aire. Actualmente la Cúpula de Hierro es uno de varios avanzados sistemas de defensa con los que cuenta Israel.
El Razoni se dirigía después de 5 meses al Líbano con la idea de vender el grano en el país, pero el comprador ha rechazado la operación debido al retraso de "más de cinco meses", así que tendrá que busca un nuevo comprador.
Bogotá, 7 ago (EFE).- El presidente del Congreso de Colombia, Roy Barreras, aseguró este domingo que la llegada del izquierdista Gustavo Petro a la Presidencia es la prueba de que la violencia política "no tiene ninguna justificación", por lo que pidió a la guerrilla del ELN dejar las armas y a los narcotraficantes dejar de asesinar personas. "Venimos a decirle al ELN (Ejército de Liberación Nacional): ¡Dejen las armas! El triunfo de Gustavo Petro es la prueba de que la violencia política no tiene ninguna justificación. El camino es la paz y es ahora", expresó Barreras en un discurso durante la ceremonia de investidura del nuevo presidente colombiano. A renglón seguido afirmó: "A los narcos les decimos, en aras de una paz total: ¡Dejen de matar! No habrá ánimo en el Congreso para avanzar en nuevas formas de sometimiento a la justicia si siguen asesinando líderes sociales, ambientales y policiales". Petro llegó a la Casa de Nariño con la promesa de la "paz total" con la que quiere, además de lanzar mecanismos urgentes de protección en las regiones, comenzar o retomar negociaciones con diversos grupos armados como el ELN. En esa línea, Barreras, que fue el encargado de juramentar a Petro, hizo un recuento de algunos de los hechos más cruentos del conflicto armado, como las masacres de Machuca, Bojayá o Pueblo Bello, pues considera necesario conocer esas "heridas" y cicatrices" para "convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida". "Aquí tenemos el gran reto de que el Estado llegue a los territorios abandonados, para detener la guerra, las violencias, la miseria y la muerte", expresó. GOBIERNO POPULAR La llegada de Petro a la Presidencia, dijo Barreras, representa el clamor de la gente que siempre quiso "convertirse en Gobierno popular" y liderar su "propio destino", a lo que la multitud que asistió a la investidura respondió: "Sí se pudo". "Encontraron un hombre que encarnó ese pueblo, una mujer (la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez) que encarnó ese pueblo (...) y por primera vez en estos 200 años de vida republicana (...) en esta tierra por primera vez (hay) un gobierno progresista de izquierda democrática", añadió. En opinión de Barreras, esto supone "una ruptura y un quiebre de la historia" de un país que nunca había tenido un gobierno de izquierda. "Ese mandato que exige justicia social y ambiental nos ha traído a las plazas de Colombia a celebrar ese quiebre histórico", dijo en referencia a las manifestaciones convocadas por Petro en las principales plazas del país para celebrar su investidura. Es por ello que cree que "aquí hay una patria dispuesta a renacer para que de la mano de las otras naciones latinoamericanas decidamos compartir un destino común". (c) Agencia EFE
GAZA/JERUSALÉN, 7 ago (Reuters) - Israel y el grupo militante palestino Yihad Islámica declararon una tregua a última hora del domingo, lo que hace esperar que se ponga fin al estallido de violencia más grave en la frontera de Gaza en más de un año. Las fuerzas de Israel atacaron objetivos palestinos durante el fin de semana, provocando ataques con misiles contra sus ciudades, que se redujeron en gran medida cuando la tregua entró en vigor a las 23:30 (20:30 GMT).
El Gobierno entrante de Colombia recibe un país en el que las guerrillas del ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc están abiertas a la posibilidad de un acuerdo de paz, en medio de graves acciones violentas para demostrar su control territorial en diferentes zonas del país.
Tijuana es la ciudad del Estado en donde se registra el mayor número de cruces
Bogotá, 7 ago (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, que en su juventud fue guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19), recibió este domingo honores militares a su llegada a la Casa de Nariño, sede del ejecutivo, tras ser investido como jefe de Estado.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 7 (EL UNIVERSAL).- El gobierno informó que se completó el estudio de imagen mediante cámaras sumergibles, el cual mostró que no existen obstáculos para maniobras subsecuentes. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Ciudad de México, 7 ago (EFE).- La tormenta tropical Howard se formó este domingo a partir de la depresión tropical nueve-E en el Pacífico mexicano, al sur de la Península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
MADRID, 8 ago (Reuters) - El Gobierno español aseguró el lunes que el plan de ahorro energético aprobado la semana pasada no se aplazará y será obligatorio, pese a las peticiones de la oposición y de los dirigentes regionales para que se modifique o se elimine por temor a que pueda perjudicar al turismo. El plan, que entrará en vigor el miércoles y obliga a bajar el aire acondicionado en hoteles, restaurantes y comercios y a restringir la iluminación, ahorrará entre el 4% y el 5% del consumo de
Agentes del FBI allanaron la casa del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ubicada en Florida. “Una gran cantidad de agentes del FBI estaban en Mar-a-Lago, incluso irrumpieron en mi caja fuerte", dijo el exmandatario. Informa nuestro corresponsal en Miami, Antoni Belchi.
El exmandatario estadounidense dijo en un comunicado que un gran grupo de agentes federales allanaron su residencia en Florida.
Caracas, 8 ago (EFE).- El primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, manifestó este lunes, en nombre del chavismo, su alegría por la investidura de Gustavo Petro como presidente de Colombia y aseguró que "se avizora una nueva esperanza" para el país andino.
Cavan Biggio pega un elevado de sacrificio en la 10ma entrada y Whit Merrifield anota en una decisión revertida del umpire para llevar a los Azulejos de Toronto a una victoria de 3-2 sobre los Mellizos de Minnesota
“Lynne perdió toda su vida de posesiones, recuerdos, todo el equipo para su negocio”
Quito, 7 ago (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas está dispuesto a trabajar en Ecuador junto al Gobierno para reducir la desnutrición crónica infantil, que afecta al 30 % de los niños menores de 2 años, anunció su director ejecutivo, David Beasley. Después de reunirse esta semana en Quito con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y varios miembros de su Gobierno, Beasley afirmó en una entrevista con Efe que vio en el mandatario "un compromiso extraordinario" por la seguridad alimentaria, y especialmente por la desnutrición crónica infantil. "Esto fue lo más gratificante, porque he visto líderes y naciones que esconden el problema de la desnutrición, pero aquí el presidente fue muy claro en manifestar que quiere terminar con ella y en ver cómo podemos asociarnos para abordarla en Ecuador", indicó Beasley. "Estamos listos para desplegarnos por todo el país, trabajando con el Gobierno. Tenemos que trabajar con donantes, instituciones financieras internacionales y gobiernos para encontrar los recursos para hacer lo que creamos necesario para ayudar a los niños más pobres en un momento donde la crisis global está trayendo un montón de dolor y sufrimiento", añadió. EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS El director ejecutivo del PMA señaló que su organismo tiene la experiencia y los conocimientos para aplicarlos en Ecuador de manera coordinada con el Gobierno y "en beneficio de la gente de Ecuador que está sufriendo por esta crisis alimentaria en la post-pandemia por culpa de fuerzas externas". Su conversación con Lasso también trató otros temas como el precio de los fertilizantes y posibles soluciones para aliviar esa presión, así como estrategias para mejorar la nutrición de los escolares ecuatorianos con comidas nutritivas y un programa social para los más vulnerables. "Lo que podemos hacer aquí es trabajar con el Gobierno para abordar las necesidades y cómo las planeamos aplicar. Haremos eso pero no sólo en Ecuador. Estaremos trabajando con otros países en Latinoamérica como Colombia, Venezuela, Perú, Guatemala, Honduras, El Salvador, y la lista continúa...", detalló Beasley. "Estamos muy preocupados por toda la región entera a causa del covid-19 y el conflicto de Ucrania, la crisis de los precios de los combustibles y de los alimentos y la inflación, porque todas estas cosas están provocando una tragedia para un montón de gente", agregó. REUNIÓN CON PETRO El exgobernador de Carolina del Sur apuntó que el PMA está en todo el mundo, donde apoya a 130 millones de personas vulnerables, "y lo que está pasando es una crisis global que tiene lugar por la covid y por el conflicto ahora en Ucrania, que está impactando a cada nación del planeta, y Ecuador no es diferente". Luego de su visita a Ecuador, Beasley viajó a Colombia para reunirse con el presidente electo presidente, Gustavo Petro, que se posesiona este domingo, con quien conversará también sobre estrategias para trabajar juntos y programas para la inclusión de los migrantes, especialmente de los venezolanos. El director ejecutivo del PMA recordó que "el mundo entero está afrontando la peor crisis alimentaria desde la Segunda Guerra Mundial, y el impacto de lo que está pasando en Ucrania está devastando los mercados globales de alimentos alrededor del mundo" "En Suramérica no es diferente, así que estoy aquí para reunirme con las autoridades y hablar de lo que podemos hacer para aliviar esta crisis alimentaria que realmente impacta a los más pobres", reiteró. "Estamos todos juntos en esto y estoy aquí para que los líderes del mundo sepan que no deben olvidarse de sus amigos de Latinoamérica. Ellos están afrontando estos problemas igual que África, Oriente Medio o Asia. No se olviden de ellos", finalizó. (c) Agencia EFE
Por la magnitud histórica del evento, los símbolos se tomaron el día. Toda la historia de reivindicación que representa en la presidencia de Petro quedó plasmada en peculiares gestos.
Naciones Unidas, 8 ago (EFE).- Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU mostraron este lunes su alivio por el alto el fuego en Gaza tras tres días de combates, pero dejaron clara su preocupación por la posibilidad de que esto sea sólo el inicio de un nuevo ciclo de violencia e, incluso, de otro conflicto a gran escala.