Florida se centra en libros de texto por objeciones a la teoría crítica de la raza
El Departamento de Educación de la Florida informó el viernes que el estado no incluirá docenas de libros de texto de Matemáticas en una lista usada por los distritos escolares para comprar libros para las aulas, porque su contenido incluía referencias a la teoría crítica de la raza y a otros “temas prohibidos” y “estrategias no solicitadas”.
El anuncio se hizo en un comunicado de prensa titulado La Florida rechaza los intentos de las editoriales de adoctrinar a los estudiantes. No incluyó los nombres de ninguno de los libros ni proporcionó ejemplos específicos del contenido que motivó sus objeciones.
La agencia estatal dijo que 54 de los 132 libros de texto que las editoriales presentaron para la revisión del estado eran “inadmisibles sobre la base de las nuevas normas estatales o contenían temas prohibidos, la mayor cantidad en la historia de la Florida”. La mayoría de los libros que no fueron aprobados eran para los grados de kinder a quinto, indicó el comunicado.
“Las razones para rechazar los libros de texto incluyeron referencias a la Teoría Crítica de la Raza (CRT), inclusiones de Common Core y la adición no solicitada de Aprendizaje Social Emocional (SEL) en Matemáticas”, dijo el comunicado de prensa.
La decisión se produce en un momento en el que los esfuerzos por cuestionar los libros aumentan en las reuniones de los consejos escolares locales de todo el país. En la Florida, los legisladores republicanos aprobaron una nueva ley que ofrece más transparencia en el proceso de selección de libros, presentando la cuestión como una de los derechos de los padres.
El rechazo fue casi inmediato. Algunos demócratas criticaron la decisión, argumentando que era parte de un intento continuo de politizar la educación en la Florida.
“#DeSantis ha convertido nuestras aulas en campos de batalla políticos y esto es solo el comienzo”, publicó en Twitter el representante estatal Carlos Guillermo Smith, demócrata por Orlando .
El Comisionado de Educación de la Florida, Richard Corcoran, no ha ocultado su plan de abordar cuestiones sociales a través de la adopción de libros de texto. En un discurso pronunciado en mayo de 2021 en el conservador Hillsdale College, Corcoran habló de la necesidad de eliminar las “cosas locas liberales” de los materiales educativos del estado.
“Cuando se trata de la educación, otros estados continúan siguiendo el liderazgo de la Florida, mientras seguimos reforzando los derechos de los padres al centrarnos en proporcionarle a sus hijos una educación de primera clase, sin el miedo al adoctrinamiento o la exposición a conceptos peligrosos y divisivos en nuestras aulas”, dijo Corcoran en un comunicado el viernes.
El estado tiene un ciclo de adopción de libros de texto que rota por asignaturas cada seis años. Cuando compran libros para sus escuelas, los distritos recurren a la lista aprobada por el estado, para asegurarse de que se ajustan a las normas estatales.
El próximo tema es los estudios sociales, y muchos educadores han predicho que el esfuerzo será más conflictivo que en años anteriores, particularmente después de la aprobación de una nueva ley, que requerirá que las escuelas abran al público las reuniones de los comités en donde se revisan los libros para su compra y que todos los materiales estén disponibles para su revisión pública antes de ser aprobados.
La medida, firmada por DeSantis el mes pasado, también requerirá que las escuelas publiquen todos los criterios de selección que usan para elegir los libros.
El periodista de Tampa Bay Times Jeffrey Solochek contribuyó a este informe.