Fiscal Perú investiga a Castillo por presunta obstrucción a la justicia, encubrimiento

IMAGEN DE ARCHIVO. El presidente peruano, Pedro Castillo, habla a su llegada al Congreso, en Lima, Perú

LIMA, 21 jul (Reuters) -La fiscal general de Perú abrió el jueves una investigación a Pedro Castillo por presunto delito de encubrimiento personal, tras la denuncia de un exministro de que el presidente trató de bloquear los planes de captura de implicados en supuestos actos corrupción en el Gobierno.

El denunciante exministro de Interior Mariano González, quien fue despedido el martes luego de dos semanas en el cargo, había conformado un equipo especial de la policía para capturar a los implicados en una trama de corrupción en la concesión de obras públicas, entre ellos un exministro, un exasesor de Palacio de Gobierno y un sobrino del presidente.

"La Fiscal de la Nación dispuso iniciar investigación al presidente de la República, Pedro Castillo, por presunto delito contra la Administración de Justicia- Encubrimiento Personal. Objeto de la misma son los recientes hechos referidos a los cambios en el sector interior", dijo la fiscalía por Twitter.

Castillo encara otras investigaciones como presunto trafico de influencias y plagio de tesis para su maestría a casi un año de asumir al poder, en medio de una constante incertidumbre política que lo ha llevado a nombrar cuatro gabinetes, además de conflictos sociales que han debilitado a su Gobierno.

El mandatario, que rechaza todas las acusaciones, dijo en la víspera que González fue separado del cargo porque no presentó resultados en el combate contra la inseguridad ciudadana, considerado como el principal problema del país.

Al igual que la fiscalía, el Congreso también investiga a Castillo y varios legisladores de oposición dijeron tras la denuncia del exministro de Interior que alistarán una moción para iniciar un nuevo juicio político contra el presidente, que ya sobrevivió a dos intentos de destitución.

Para destituir a Castillo, un ex sindicalista de izquierda y profesor rural, se requieren más de 87 votos de los 130 en el Congreso, algo improbable en estos momentos, según analistas.

Castillo ha sido citado por la fiscalía para el 4 de agosto para declarar sobre el caso de una supuesta entrega irregular de contratos de obras públicas y presunto tráfico de influencias en el ascenso de militares de alto rango.

(Reporte de Marco Aquino. Editado por Javier Leira)