Bermudas se prepara para llegada del huracán Fiona. Florida debe observar onda tropical

Bermudas se prepara para la llegada del poderoso huracán Fiona de categoría 4 que azotará al archipiélago tras alejarse del Caribe donde dejó varios muertos y ocasionó graves inundaciones.

Las Bermudas se preparan para la llegada del poderoso huracán Fiona de categoría 4. Foto: NOAA
Las Bermudas se preparan para la llegada del poderoso huracán Fiona de categoría 4. Foto: NOAA

Los meteorólogos también vigilan a la tormenta Gastón que se intensificó y otros tres sistemas, en especial una onda tropical al este de las Islas de Barlovento a la que Florida debe prestar atención. Se convertiría en depresión tropical y amenazaría con lluvias intensas al noroeste de Venezuela y Colombia, Aruba, Bonaire y Curazao.

Bermudas se prepara para la llegada del poderoso huracán Fiona de categoría 4 que azotará al archipiélago tras alejarse del Caribe donde dejó varios muertos y ocasionó graves inundaciones. Foto: NOAA
Bermudas se prepara para la llegada del poderoso huracán Fiona de categoría 4 que azotará al archipiélago tras alejarse del Caribe donde dejó varios muertos y ocasionó graves inundaciones. Foto: NOAA

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Fiona tiene vientos máximos sostenidos de 130 mph (215 km/h) con ráfagas más fuertes y pronosticó una intensificación adicional en la noche del miércoles, con posibles fluctuaciones el jueves.

Los vientos con fuerza de huracán se extendían hasta 70 millas (110 km) del centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical hasta 205 millas (335 km).

Fiona azota a Turcos y Caicos. Se forma la tormenta tropical Gastón en el Atlántico

Se mantenía una vigilancia de huracán y un aviso de tormenta tropical para las Bermudas a donde llegaría el jueves después de dejar una estela de destrucción en Turcos y Caicos, Puerto Rico y República Dominicana.

A las 11 p.m el NHC informó que el centro de Fiona se encontraba a 550 millas (885 km) al suroeste de las Bermudas.

El Departamento de Estado de EEUU instó sus ciudadanos reconsiderar los viajes a las Bermudas debido a la proximidad Fiona y también autorizó a los familiares del personal diplomático a salir del archipiélago.

“Los ciudadanos estadounidenses en las Bermudas que deseen salir de la isla deben partir ahora, antes de la llegada del huracán Fiona. Los ciudadanos estadounidenses que necesiten servicios de emergencia inmediatos deben comunicarse con las autoridades locales”, dijo la agencia gubernamental en un aviso de viaje.

Michael Weeks, ministro de Seguridad Nacional de las Bermudas, dijo en una conferencia de prensa debido a las condiciones de oleaje asociadas con Fiona, están anticipando algunos desafíos para aquellos que viven en las áreas costeras bajas.

“Para aquellos que normalmente experimentan marejadas ciclónicas e inundaciones durante los huracanes, pueden esperar ver lo mismo con el huracán Fiona”, advirtió.

“Manténgase fuera del agua. Por favor, no ponga en riesgo sus vidas y las vidas de nuestros socorristas y socorristas”, dijo a ciudadanos y turistas al solicitar que se alejen de las playas mientras se espera el paso del huracán.

El Departamento de Parques colocará señales de advertencia de olas altas en las playas desde Somerset hasta Cooper’s Island.

Las oficinas gubernamentales estarán abiertas este jueves y los servicios gubernamentales operarán con normalidad hasta las 5:00 p.m. Las escuelas públicas estarán cerradas el viernes.

Fiona pasaría entre la costa este de EEUU y las Bermudas y la costa podría ser afectada por corrientes de resaca en las playas hasta el fin de semana.

Se esperaban lluvias adicionales de 1 a 2 pulgadas en República Dominicana para un total de 20 pulgas en el este de ese país, de 1 a 3 pulgadas en Caicos y Turcos para un máximo de 5 a 10 pulgadas, en el sureste de las Bahamas de 1 a 4 pulgadas y en las Bermudas de 2 a 4 pulgadas.

El huracán después de pasar por las Bermudas acelerará su paso hacia el norte y estará cerca de la costa Atlántica de Canadá.

En cuanto a la tormenta tropical Gastón, el NHC dijo que se fortaleció al aumentar sus vientos máximos sostenidos a 65 mph (100 Km/h) y se pronostica un fortalecimiento adicional y luego un debilitamiento gradual.

Gastón se encontraba a 850 millas (1,370 Km) del oeste de las islas Azores.

Florida debe prestar atención a onda tropical

El NHC está vigilando tres ondas tropicales en el Atlántico y una de ellas, Invest 98-L, debe centrar la atención de la Florida cuando esté cerca del Caribe.

Ese sistema tropical está cientos de millas al este del sur de las Islas de Barlovento, muestra señales de organización y probablemente se convierta en una depresión tropical.

Su probabilidad de formación es de 70% a 48 horas y 90% a cinco días.

“Las personas en las Islas de Barlovento deben seguir el desarrollo de este sistema porque las lluvias intensas y los vientos fuertes ya está afectando a esa zona”, sugirió el NHC.

El meteorólogo Adam Berg de NBC6 dijo que probablemente se convierta en la tormenta Hermine y aunque es muy pronto para saber que hará este sistema, “todo en el sur de la Florida necesitarán” estar atentos en los próximos días.

“Los modelos son muy consistentes durante los próximos cinco días, llevando esta tormenta en desarrollo a través del Caribe hacia la costa suroeste de Cuba. Luego, los modelos muestran un mayor fortalecimiento a medida que la tormenta ingresa al Golfo”, detalló.

En ese punto, los Cayos y la costa oeste de la Florida y la costa del golfo deben seguir la ruta futura del sistema tropical.

“Invest 98-L podría ser un problema la próxima semana”, dijo.

El NHC informó que otra onda tropical podría transformarse en depresión tropical en la costa oeste de Africa este fin de semana. Tiene 50% de probabilidad de desarrollo a cinco días.

En el este del Atlántico central una onda tropical también una onda tropical que tendría un lento desarrollo cuando se desplace hacia el oeste.