FDA dice que las farmacias ya pueden vender píldoras abortivas con receta. ¿Y la Florida?
La FDA permitirá a determinadas farmacias minoristas y en línea del país vender píldoras abortivas con receta médica, en una medida que aumentará considerablemente la disponibilidad del medicamento en un momento que muchos estados intentan limitar estas medidas.
La modificación final de la norma por parte de la FDA el martes ocurre en momentos en que cada vez más estados intentan prohibir las píldoras abortivas, envalentonados por la decisión de la Corte Suprema federal en junio de anular el fallo del caso Roe vs Wade. La decisión de la Corte Suprema eliminó el derecho constitucional de la mujer al aborto en Estados Unidos después de casi 50 años.
Aunque la medida de la FDA tiene por fin facilitar el aborto, no cambiará el proceso del aborto con medicamentos en la Florida, según Laura Goodhue, vicepresidenta de Asuntos Públicos de Planned Parenthood.
Esto es lo que hay que saber:
¿Qué cambio hizo la FDA en el acceso a las píldoras abortivas?
La FDA permite que farmacias certificadas dispensen mifepristona a las personas que tengan una receta. Ya no es necesario que las pacientes que quieran hacerse un aborto obtengan el primero de los dos medicamentos en persona en el consultorio de un médico, hospital o centro de salud. (La FDA levantó temporalmente este mandato durante la pandemia del COVID-19 para permitir que la gente recibiera el medicamento por correo, a la espera de la ley estatal).
Mifeprex (mifepristona) y su versión genérica, comprimidos Mifepristona, 200 mg, es un medicamento que cuando se usa junto con otro medicamento llamado misoprostol, puede interrumpir el embarazo hasta la semana 10, según la FDA, que aprobó el medicamento hace más de 20 años a un número limitado de consultorios y clínicas especializadas. La FDA aprobó el homólogo genérico de la mifepristona en 2019.
Según las nuevas regulaciones, los proveedores de atención médica certificados pueden recetar el medicamento inductor del aborto y la paciente puede ir a recoger las píldoras en una farmacia certificada o hacer que la farmacia se las envíe por correo. Tanto CVS Health como Walgreens han dicho que están estudiando las directrices actualizadas de la FDA.
Para obtener la certificación, los proveedores y las farmacias tendrán que presentar un formulario a la FDA y obtener la aprobación de la agencia.
La decisión de la Corte Suprema en junio de anular el caso Roe vs Wade, el histórico fallo de 1973 que otorgaba a las mujeres de todo Estados Unidos el derecho constitucional al aborto, ha llevado a algunos estados a reescribir sus leyes sobre el aborto, incluida la prohibición del procedimiento.
Hasta ahora, el aborto es ilegal en 12 estados y 18 han prohibido el acceso al aborto farmacológico por telemedicina, según el Centro de Derechos Reproductivos.
Expertos jurídicos prevén años de batallas judiciales por el acceso a las píldoras.
¿Y en la Florida?
La posibilidad de que una paciente obtenga las píldoras a través de una farmacia variará según el estado. En la Florida, no cambiará el funcionamiento actual del proceso, dijo Goodhue, de Planned Parenthood.
Casi la mitad de todos los abortos en la Florida en 2021 se realizaron usando medicamentos —entre las tasas más altas del país— según acuerdo con los registros federales de salud revisados por el Tampa Bay Times. Tomar mifepristona no va en contra de la ley de la Florida, que prohíbe la mayoría de los abortos después de las 15 semanas de embarazo, ya que el medicamento termina un embarazo hasta la semana 10.
Los legisladores de la Florida aprobaron el año pasado la prohibición de las 15 semanas, en sustitución de la anterior ley estatal que permitía abortar hasta las 24 semanas de embarazo.
Pero es posible que la Legislatura, dirigida por los republicanos, no quiera detenerse ahí. En noviembre, la presidenta entrante del Senado, Kathleen Passidomo, declaró al Herald/Tampa Bay Times que quiere que la prohibición de las 15 semanas se reduzca a 12 semanas, con una exclusión para los casos de violación e incesto, que actualmente no están permitidos.
Según la ley de la Florida, las pacientes no podrán recoger las píldoras en una farmacia certificada o hacer que la medicación les sea enviada por correo. Más bien, tendrían que concertar dos citas en un centro que practique abortos, como los centros de salud de Planned Parenthood.
El Departamento de Salud de la Florida no respondió el miércoles a un correo electrónico del Herald en el que se preguntaba si el cambio de norma de la FDA afectaría al acceso a las píldoras abortivas en el estado.
La ley de la Florida exige que las pacientes tengan una visita en persona con un médico al menos 24 horas antes de un aborto, incluido el aborto farmacológico, según Goodhue. Durante esta visita, el médico debe explicar el procedimiento, sus riesgos y usar una ecografía para verificar el estado de gestación. La paciente también debe dar su consentimiento para el aborto.
A continuación, la paciente deberá concertar otra cita para el aborto, que en este caso es en tomar la primera dosis del medicamento en persona, explicó Goodhue.