Anuncios

Danna Paola venció su miedo y se lució con el himno de México donde muchos grandes han fallado

Danna Paola ha sido muy elogiada por su interpretación del Himno Nacional de México en la pelea del Canelo Alvarez y Jermell Charlo en Las Vegas. (Photo by Ethan Miller/Getty Images)
Danna Paola ha sido muy elogiada por su interpretación del Himno Nacional de México en la pelea del Canelo Alvarez y Jermell Charlo en Las Vegas. (Photo by Ethan Miller/Getty Images) (Ethan Miller via Getty Images)

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 1 (EL UNIVERSAL).- Cantar el Himno Nacional en un evento deportivo, o cualquier otra situación importante, siempre implica demasiados riesgos para el intérprete en cuestión, ya que todos los reflectores están enfocados en él y en los posibles errores que pudiera cometer.

La noche de este sábado, Danna Paola se lució con su interpretación durante la pelea de Saúl "Canelo" Álvarez.

La joven artista no solo demostró su talento sino que, en redes sociales, recibió elogios y aplausos por parte de los usuarios y el público que la vio en vivo y a través del televisor.

"Estoy muy agradecida y orgullosa, era uno de mis miedos y mis retos más grandes a nivel personal y profesional cantar el himno nacional en una pelea tan importante. Gracias Canelo, gracias infinitas", dijo Danna Paola en sus redes sociales luego de su presentación.

"La presión, la responsabilidad, los miedos, la dificultad del mismo y las dudas sobre mi misma rechazándolo por años por miedo al qué dirán, a equivocarme. Nada más de pensarlo la ansiedad del momento no me dejaba dormir", confesó.

"Se me hacía un nudo en el estómago y me tomó mucha valentía aceptar que llegó esta oportunidad en el momento perfecto", añadió. "Fue un acto de amor puro y lo hice".

LEE | Canelo tiene un cariñoso gesto con Danna Paola tras su interpretación del Himno Mexicano

Sin embargo, no todos los artistas han corrido con la misma suerte y ahora te recordamos algunos casos en donde "metieron la pata".

Coque Muñiz: En 1988 el cantante y conductor pasó uno de los momentos más vergonzosos de su carrera, previo a la pelea de "El Maromero" Paez ya que olvidó la letra del Himno y de inmediato fue abucheado por el público asistente.

Ana Bárbara: En el año 2019, la llamada "Reina grupera", estuvo en el ojo público al cambiar la letra, durante un partido del América contra el Cruz Azul en el Estadio Azteca, pues en lugar de decir: "ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva", dijo "olivo".

Vicente Fernández: El fallecido artista, es otro de los que cambiaron la letra del Himno Nacional al intercambiar una palabra, sufriendo un momento bastante incómodo. Todo sucedió en 2011, durante la inauguración de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, en el que en vez de decir: "ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva", pronunció "ciña ¡oh patria! tus sienes querida".

Julio Preciado: Pero quien de plano se llevó los reclamos del público por su mala memoria fue el exvocalista de la banda El Recodo. En el 2009, durante un evento de beisbol, preciado no solo no siguió el compás y los tiempos de la música, también cambió por completo toda la letra, lo cual generó de inmediato los chiflidos y gritos como "¡fuera, fuera, burro!".

María León: La cantante no se salvó de estos errores, ya que también le cambió la letra durante un partido de béisbol de la México City Series 2023, pues en lugar de cantar: "por el dedo de Dios escribió", dijo "un soldado de Dios escribió".

Ángela Aguilar: La menor de la dinastía Aguilar respetó cada palabra del Himno Nacional durante su interpretación del 2021 en la pelea del "Canelo" Álvarez; sin embargo, lo que le valió la crítica del público fue que modificó el tono de la melodía y la velocidad en que lo cantó.