Falla causa megafuga de agua en Atizapán
Rebeca Jiménez, corresponsal
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Méx., octubre 31 (EL UNIVERSAL).- Una megafuga que se prolongó por unas tres horas generó un chorro de casi 15 metros de altura en el Macrocircuito Acuífero en la zona aledaña a Presa Madín, después de que ayer por la mañana se abrieron las válvulas del Sistema Cutzamala.
Cerca de las 9:00 de la mañana de este domingo brotó el agua como en una enorme fuente de entre unos 12 y 15 metros de altura, donde fue incuantificable la cantidad de recurso que se derramó, señalaron autoridades de los Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (Sapasa).
EL UNIVERSAL solicitó la versión oficial sobre las causas de esta fuga a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), pero no se recibió respuesta al cierre de esta edición.
Trabajadores de los Sapasa apoyaron a técnicos de la CAEM en la reparación de una válvula de expulsión de aire del Macrocircuito de Distribución del Sistema Cutzamala que presentó esta fuga cuando realizaban trabajos para restablecer el servicio de agua potable en Atizapán de Zaragoza, dieron a conocer las autoridades municipales.
Luis René Elías Ramírez, encargado de despacho de Sapasa, explicó que la avería se presentó "entre el Fraccionamiento Lago y Bosque Esmeralda, en la trayectoria del Sistema Macrocircuito Cutzamala", cerca de Madín, donde se registró la gran fuga de agua potable ocasionada por la falla de una válvula expulsora de aire. "Estos trabajos fueron derivados del mantenimiento de la Comisión de Agua del Estado de México, la CAEM, a este mismo Sistema", indicó el funcionario.
"El día de hoy [ayer] nos empezaron a suministrar (...) y esta válvula falló", por lo que personal de Sapasa trabajó con los de la CAEM "operando y coadyuvando para poder habilitar su operación", señaló Elías Ramírez.
"Por lo anterior, se informa a la ciudadanía que los trabajos se están avanzando para que el servicio quede restablecido".
Poco después de las 12:00 del día, la falla quedó reparada y cesó el enorme chorro del Macrocircuito, mientras más de un millón 200 mil habitantes de siete municipios mexiquenses esperaban recibir agua potable.
El 25 de octubre, la CAEM informó a autoridades de 11 municipios del Valle de México que realizaría trabajos de mantenimiento preventivo "que permitan conservar la confiabilidad de la conducción de agua potable del Sistema Cutzamala a través del Macrocircuito de Distribución" a lo largo de 86 kilómetros. Para ello, programó "la colocación de sellos metal-plástico en juntas por el interior de la tubería, cambio de válvulas de compuerta, de admisión y expulsión de aire".
El servicio de dotación de agua potable proveniente del Cutzamala se suspendió a partir del 28 de octubre y durante 72 horas para Tultitlán, Coacalco, Tecámac, Acolman, Ecatepec y Nezahualcóyotl, informó la CAEM. En Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli la suspensión sería por 48 horas.