El factor clave para que los empresarios en Brasil definan si apoyan o abandonan a Jair Bolsonaro
RÍO DE JANEIRO.- Fuera de la “cofradía del golpe” formada por algunos empresarios bolsonaristas, buena parte del segmento que apoya al mandatario de Brasil tiene una fecha fija para decidir si seguirlo en su candidatura presidencial o desistir definitivamente: el 7 de septiembre, día de la independencia del país sudamericano.
El factor determinante será el tono del discurso de Bolsonaro en esa fecha. Si el presidente volviera a poner en jaque las urnas y a manifestar su ímpetu golpista, muchos ejecutivos aseguran que migrarán a su principal contendiente en las elecciones del 2 de octubre, Luiz Inacio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores).
En una reunión reciente, un grupo de empresarios que incluso se juntó con Bolsonaro dijo que, a pesar de estar más en sintonía con la agenda del actual gobierno, saben que el PT no traerá sorpresas y prefiere la estabilidad a los “estallidos golpistas”.
El mensaje ya llegó a miembros de la campaña, que trabajan intensamente para que Bolsonaro se contenga en esa fecha considerada clave. Asistentes del jefe del Ejecutivo aseguran que hoy la tendencia es que no hable en el desfile de Brasilia, sino que haga un discurso en Río de Janeiro. La campaña trabaja para que el presidente se olvide de las urnas y del Poder Judicial y se centre en la “libertad de expresión”, sin ataques.
El gesto del presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, de aceptar una sugerencia más de los militares sobre la seguridad de las urnas ha sido el principal argumento de los “bomberos” del Palacio del Planalto. Todo el mundo sabe, sin embargo, que Bolsonaro hará lo que le plazca, como siempre.
Bela Megale
O Globo/GDA