Equipo de Lula pide aplazar la elección del presidente del BID
Sao Paulo, 11 nov (EFE).- El exministro Guido Mantega, quien integra el proceso de transición del presidente electo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este viernes que entró en contacto con diversos países de América para solicitar el aplazamiento de la elección del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La votación para la elección del próximo presidente del BID está prevista para el 20 de noviembre y en la lista de favoritos figura el expresidente del Banco Central de Brasil Ilan Goldfajn, un economista de perfil técnico presentado por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro.
Mantega -ministro en los Gobiernos de Lula y su sucesora, Dilma Rousseff- cuestionó la postulación de Goldfajn en una entrevista al canal Globonews, de la televisión Globo, y afirmó que Bolsonaro intentó "dar otro golpe" al proponer al expresidente del Banco Central las vísperas de la elección.
"No estoy diciendo que sea un mal candidato, pero Bolsonaro intentó dar otro golpe, crear un hecho consumado y postular un presidente del BID de forma equivocada. No fueron a negociar con Argentina, Perú, a Colombia o Uruguay. Ellos simplemente lanzaron un candidato", agregó el exministro de Hacienda en su entrevista a Globonews.
Mantega explicó que recibió llamadas de ministros y personas del área económica de Latinoamérica que estaban "insatisfechos" con la postulación de Goldfajn.
"Entonces, decidí entrar en contacto, mandé sí un email para Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense. Y estuve conversando con varios ministros de Economía de varios países latinoamericanos, en el sentido de buscar un candidato de unión para esos países", agregó Mantega.
Goldfajn, sin embargo, afirmó en una entrevista a EFE que cuenta con el apoyo de "todos" en su país, incluido el partido de Lula.
"He estado en Brasil, con todos los que hablé, hablé con mucha gente de todos los partidos, también del partido que fue elegido (el Partido de los Trabajadores) y todos me han dicho que tengo su apoyo, todos piensan que es el momento de un candidato brasileño porque nunca hubo", dijo Goldfajn a EFE.
Goldfajn, quien hasta ahora era director del FMI para el Hemisferio Occidental, aseguró ser un "candidato fuerte" dada su trayectoria profesional y consideró que el BID necesita que lo presida un "técnico" como él, que no represente ninguna ideología o partido.
"Se entiende que mi nominación es técnica y yo puedo ser un candidato de Brasil, del Estado brasileño", añadió.
(c) Agencia EFE