Exigen justicia por muerte de doctora
LA PAZ, BCS., septiembre 21 (EL UNIVERSAL).- Al grito de "¡Ni una más, ni una menos!", familiares, amigas y colegas de la médica Ali Jasel Reyes Suárez del Hospital del IMSS 38, quien fue hallada muerta con huellas de violencia en su departamento de Los Cabos, marcharon para exigir justicia.
De acuerdo con las primeras indagatorias, la médica de 31 años había sido reportada como desaparecida, pero al tercer día su cuerpo fue localizado en su departamento dentro de una maleta.
Hasta el día de ayer, la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur (BCS) no había abundado sobre el caso, sólo confirmó la localización del cadáver; sin embargo, fuentes de seguridad corroboraron las versiones que circulaban en redes sociales, respecto a que la víctima fue violentada y su cuerpo manipulado para ser colocado dentro de una maleta de viaje.
Con pancartas y consignas, los manifestantes demandaron a las autoridades el esclarecimiento de los hechos y la detención de quien resulte responsable.
"Necesitamos que nos apoyen a que se haga justicia. Estas atrocidades no deben pasar", gritaban mujeres activistas y feministas. Además, enfatizaron que de 2019 a la fecha suman 14 los feminicidios en la región de Los Cabos y urgieron el despliegue de políticas públicas de prevención y actuación.
Las manifestantes, en su mayoría mujeres, avanzaron por calles de San José del Cabo, saliendo del Hospital del IMSS 38 para llegar al Palacio Municipal, en donde siguieron lanzando consignas. Durante el día de ayer, en clínicas y hospitales del IMSS del estado personal médico portó hojas pegadas a la espalda con reclamos de justicia por su colega.
Además de los especialistas de salud, activistas y habitantes de la comunidad Santa Rosalía, en el municipio de Mulegé, de donde era originaria Ali Jasel, se unieron a las exigencias.
Por su parte, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda, condenó los hechos a través de un comunicado en el que calificó lo ocurrido como un feminicidio "inaceptable", que "lastima y vulnera el tejido social".
Este sería el segundo feminicidio en lo que va del presente año en Baja California Sur. El primero fue el de Monserrat, quien fue abandonada en un terreno baldío junto a un automóvil.