Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hay 6 conflictos armados vigentes en Colombia. De ellos hacen parte la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo —también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)— y las múltiples disidencias de las extintas FARC. En medio de estos conflictos se encuentra la población civil y los líderes sociales.
AMLO modificó algunas actividades que tenía en Colima para poder tomar un avión militar e ir hacia Coahuila El cargo AMLO llega a Coahuila para supervisar el rescate de los 10 mineros atrapados en un pozo de carbón apareció primero en Animal Político.
El primer ministro de Grecia declara que no sabía que el servicio de inteligencia tenía interceptado el teléfono celular de un político opositor e insistió que, de haberlo sabido, no lo hubiera permitido
GAZA/JERUSALÉN, 7 ago (Reuters) - Israel y el grupo militante palestino Yihad Islámica declararon una tregua a última hora del domingo, lo que hace esperar que se ponga fin al estallido de violencia más grave en la frontera de Gaza en más de un año. Las fuerzas de Israel atacaron objetivos palestinos durante el fin de semana, provocando ataques con misiles contra sus ciudades, que se redujeron en gran medida cuando la tregua entró en vigor a las 23:30 (20:30 GMT).
Cavan Biggio pega un elevado de sacrificio en la 10ma entrada y Whit Merrifield anota en una decisión revertida del umpire para llevar a los Azulejos de Toronto a una victoria de 3-2 sobre los Mellizos de Minnesota
Hace una semana, las alacenas de la cocina de la familia Barros estaban vacías.
El papa Francisco dijo este domingo que la reanudación de las exportaciones de grano ucraniano es una "señal de esperanza" y una prueba de que un "diálogo es posible" para acabar con la guerra.
El grupo estadounidense de medios y telecomunicaciones Cox Enterprises anunció el lunes la adquisición del medio digital Axios, lanzado en 2017 con un enfoque editorial en política y tecnología.
Muchos creían que era imposible, pero un ex guerrillero del M-19 finalmente asumirá el poder del país cafetero.
Marisela tiene experiencia en labores agrícolas desde los siete años, su mamá la llevaba a trabajar a los campos agrícolas, pero por falta de trabajo en Guerrero busca migrar para que la contraten en EU. El cargo Marisela y su vida de explotación en campos agrícolas apareció primero en Animal Político.
La lluvia siguió a la gente mientras se dirigía al trabajo el lunes por la mañana. Pero su viaje al trabajo puede ser más seco a finales de esta semana.
Cuando la torre de condominios de Surfside se derrumbó el año pasado con un saldo de 98 fallecidos, una ola de simpatía llegó hasta Tallahassee: El gobernador Ron DeSantis y los legisladores estatales perdonaron las facturas de impuestos de los propietarios de las unidades por un total de cientos de miles de dólares.
Miami, 7 ago (EFE).- El fiscal estatal de Florida Andrew Warren prometió este domingo pelear contra la suspensión en su contra firmada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, tras comprometerse a no procesar casos relacionados con la prohibición del aborto después de 15 semanas y expresar su apoyo a las terapias de afirmación de género para menores de edad.
Las autoridades de Nuevo México investigan los asesinatos de cuatro hombres musulmanes y piden ayuda para encontrar un vehículo que estaría relacionado con el caso
Bogotá, 7 ago (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se reunió este domingo en Bogotá con el rey de España, Felipe VI, antes de la ceremonia de investidura de Gustavo Petro, en una reunión donde trataron diversos temas bilaterales, como la mejora del acceso y circulación de ecuatorianos en la Unión Europea (UE). "Hemos tocado temas relativos a las relaciones bilaterales y los apoyos que siempre hemos ofrecido de España en los temas de interés para el Ecuador en la Comunidad Europea. Ahora, concretamente, la eliminación de la Visa Schengen para los ecuatorianos", aseguró a Efe Lasso después de la reunión, que duró unos 30 minutos. Según el mandatario ecuatoriano, el rey Felipe VI se mostró "muy receptivo" y "muy cálido y muy cariñoso con el Ecuador", además de que está "comprometido en apoyar las causas" de su país. Desde hace varios años, el Gobierno ecuatoriano adelanta conversaciones con la Unión Europa para que sus ciudadanos tengan una exención de visa, en unas negociaciones en las que España se ha mostrado como uno de los principales defensores. Según Lasso, las negociaciones en ese sentido "están avanzando en su trámite regular", pero "siempre el apoyo de Su Majestad es un apoyo importante". Ambos jefes de Estado asistirán esta tarde a la investidura de Petro y de Francia Márquez como nuevo presidente y vicepresidenta de Colombia, respectivamente, junto a otros mandatarios como el argentino, Alberto Fernández, y el chileno, Gabriel Boric. Felipe VI, que llegó este domingo a Colombia, encabeza la delegación española para este acto, que también incluye al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y además se reunirá con el presidente saliente, Iván Duque, y con Petro antes de que comience la ceremonia. (c) Agencia EFE
Bogotá, 7 ago (EFE).- El presidente del Congreso de Colombia, Roy Barreras, aseguró este domingo que la llegada del izquierdista Gustavo Petro a la Presidencia es la prueba de que la violencia política "no tiene ninguna justificación", por lo que pidió a la guerrilla del ELN dejar las armas y a los narcotraficantes dejar de asesinar personas. "Venimos a decirle al ELN (Ejército de Liberación Nacional): ¡Dejen las armas! El triunfo de Gustavo Petro es la prueba de que la violencia política no tiene ninguna justificación. El camino es la paz y es ahora", expresó Barreras en un discurso durante la ceremonia de investidura del nuevo presidente colombiano. A renglón seguido afirmó: "A los narcos les decimos, en aras de una paz total: ¡Dejen de matar! No habrá ánimo en el Congreso para avanzar en nuevas formas de sometimiento a la justicia si siguen asesinando líderes sociales, ambientales y policiales". Petro llegó a la Casa de Nariño con la promesa de la "paz total" con la que quiere, además de lanzar mecanismos urgentes de protección en las regiones, comenzar o retomar negociaciones con diversos grupos armados como el ELN. En esa línea, Barreras, que fue el encargado de juramentar a Petro, hizo un recuento de algunos de los hechos más cruentos del conflicto armado, como las masacres de Machuca, Bojayá o Pueblo Bello, pues considera necesario conocer esas "heridas" y cicatrices" para "convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida". "Aquí tenemos el gran reto de que el Estado llegue a los territorios abandonados, para detener la guerra, las violencias, la miseria y la muerte", expresó. GOBIERNO POPULAR La llegada de Petro a la Presidencia, dijo Barreras, representa el clamor de la gente que siempre quiso "convertirse en Gobierno popular" y liderar su "propio destino", a lo que la multitud que asistió a la investidura respondió: "Sí se pudo". "Encontraron un hombre que encarnó ese pueblo, una mujer (la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez) que encarnó ese pueblo (...) y por primera vez en estos 200 años de vida republicana (...) en esta tierra por primera vez (hay) un gobierno progresista de izquierda democrática", añadió. En opinión de Barreras, esto supone "una ruptura y un quiebre de la historia" de un país que nunca había tenido un gobierno de izquierda. "Ese mandato que exige justicia social y ambiental nos ha traído a las plazas de Colombia a celebrar ese quiebre histórico", dijo en referencia a las manifestaciones convocadas por Petro en las principales plazas del país para celebrar su investidura. Es por ello que cree que "aquí hay una patria dispuesta a renacer para que de la mano de las otras naciones latinoamericanas decidamos compartir un destino común". (c) Agencia EFE
“Lynne perdió toda su vida de posesiones, recuerdos, todo el equipo para su negocio”
El Gobierno entrante de Colombia recibe un país en el que las guerrillas del ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc están abiertas a la posibilidad de un acuerdo de paz, en medio de graves acciones violentas para demostrar su control territorial en diferentes zonas del país.
"¿Cómo es posible que esto siga ocurriendo? ¿Cómo es posible Hollywood, además de excluirnos, también robe nuestras historias?", escribió el actor John Leguizamo el viernes en Instagram.
Tijuana es la ciudad del Estado en donde se registra el mayor número de cruces