Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
“El rey de la carne” recibió en su estancia “La Maru”, de Cañuelas, a dirigentes a los que busca sumar a su proyecto presidencial para 2023; los insólitos detalles del encuentro
La inusual situación, que quedó grabada en una cámara de seguridad, ocurrió en un comercio situado en la zona céntrica de la localidad fronteriza de Encarnación
Bogotá, 6 ago (EFE).- La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, aseguró este sábado, un día antes de jurar el cargo, que el Gobierno que encabezará Gustavo Petro no será fácil porque tienen de frente a la "la élite más peligrosa de la región". Así lo aseguró Márquez durante una ceremonia de investidura "popular y espiritual" que tuvo lugar este sábado, frente a un millar de asistentes, procedentes de pueblos indígenas, afro y étnicos de toda Colombia, para reconocerles que el camino que han recorrido hasta la Presidencia es un éxito conjunto de toda la sociedad. "Este camino no empezó en una campaña electoral, este camino empezó en la resistencia de los pueblos, resistencia que se ha mantenido en más de 500 años, que a muchos les ha costado la vida, que a muchos les ha costado el exilio y que a muchas mujeres nos ha costado casi todo", subrayó la vicepresidenta electa cuando todavía no había llegado Petro al acto. A su compañero Petro, que será presidente a partir de este domingo, le lanzó también un mensaje entre líneas, ya que, a pesar del éxito que recogió por su activismo y por haber llegado a ese puesto desde el departamento del Cauca, una de las zonas más afectadas por el conflicto, la figura de la vicepresidenta en Colombia no tiene atribuida grandes funciones y es un cargo más bien representativo. "Mis tareas son a partir de la delegación que haga el presidente. Lo que yo puedo hacer en este Gobierno está en las funciones que me delegue el presidente y por supuesto mi voz, mis funciones estarán ahí", aseguró Márquez durante la investidura popular y espiritual, que tuvo lugar este sábado en Bogotá, un acto simbólico previo a la ceremonia oficial de posesión que tendrá lugar este domingo. Durante el acto, en el que Petro llegó casi tres horas tarde y apenas estuvo unos minutos cuando ya Márquez se había ido, la vicepresidenta electa quiso tender la mano a esos pueblos oprimidos y olvidados, a los que durante sus discursos en campaña llamaba "los nadie", como el escritor Eduardo Galeano, y los convocó "a un gran acuerdo nacional que ponga las bases de una nueva nación, una nación que respete la vida, que ponga la vida en el centro". Pero también quiso mandar un mensaje de mesura: "Tenemos que tener claro que no vamos a cambiar 500 años de opresión y exclusión en cuatro años pero colocaremos la base de una transformación en favor de la vida, en favor de la paz, de la justicia social, de la justicia racial, de la justicia de género, de la justicia económica, en favor del cuidado de la Casa Grande", dijo. Petro y Márquez jurarán como los primeros presidente y vicepresidenta de izquierdas de Colombia este domingo, en una ceremonia donde se espera una decena de jefes de Estado, entre ellos el Rey Felipe VI de España, y un público de unas 100.000 personas. (c) Agencia EFE
Tokio, 7 ago (EFE).- Japón, el único país en sufrir un ataque nuclear, en Hiroshima y Nagasaki, muestra ahora una postura tibia con respecto a la prohibición de las armas nucleares, con algunas facciones políticas que abogan también por un rearme ante la creciente preocupación por la situación en Ucrania y la amenaza de Pionyang.
Shanghái (China), 7 ago (EFE).- Taiwán denunció hoy de nuevo que el Ejército chino sigue simulando ataques tanto a la isla como a sus fuerzas navales durante la que debería ser la última jornada de maniobras militares organizadas por Pekín en represalia por la visita de la presidenta del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi.
Más de 300 soldados, incluyendo seis buzos militares, se han unido a los esfuerzos de rescate en el estado norteño de Coahuila tras el accidente del miércoles que dejó atrapados a 10 mineros de carbón.
Un hidroavión volcó sobre el agua a alta velocidad durante una carrera en la Copa HAPO Columbia 2022 en Kennewick, Washington, el 30 de julio. El vehículo sufrió graves daños, pero el conductor resultó completamente ileso.
Desde su pódcast InfoWars, Alex Jones se pasó años difundiendo la teoría de que el tiroteo en la escuela Sandy Hook, de Newtown (Connecticut, EE.UU.), fue una "farsa", ante lo que varias de las familias de las víctimas lo demandaron.
La mujer mexicana no tuvo piedad y acabó con la vida de sus padres y hermanos, quienes se dedicaban a la venta de carne en el estado de Durango, en México.
Un zoológico de Pakistán subastará la próxima semana una docena de leones para coleccionistas privados, en busca de abrir espacio para más felinos en sus instalaciones.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 6 (EL UNIVERSAL).- La empresa alemana Audi México puso en marcha por tercera ocasión Audi FC Ingolstadt Soccer Camp en beneficio de 165 niñas y niños de cuatro municipios de Puebla. Video: Agencia EL UNIVERSAL
El Zoológico y Jardín Botánico de Cincinnati tiene una nueva boca que alimentar, luego de que naciera una cría de hipopótamo tras cumplirse su plazo normal de gestación
Buenos Aires, 5 ago (EFE).- Argentina decidió este viernes dar marcha atrás con la declaración del Volcán Lanín, en la provincia patagónica de Neuquén, como “sitio sagrado mapuche” ante la polémica que generó a nivel nacional, y en su lugar llamarán a una “mesa de diálogo”.
Caracas, 6 ago (EFE).- El Gobierno de Venezuela expresó este sábado su "inquebrantable solidaridad" a Cuba y manifestó su pesar ante el incendio provocado por la explosión de un depósito de combustible en Matanzas (oeste), donde se han reportado, hasta el momento, al menos 67 heridos.
El diputado había dicho que los integrantes de la oposición “son más fríos que la cancha” del club de Avellaneda; y argumentó: “soy una persona que se caracteriza por decir verdades incómodas”
No tienen filtros, no dejan rastros y le apuntan a personas específicas
No tienen filtros, no dejan rastros y le apuntan a personas específicas
Diego Torre llegó al país para interpretar 'La Boheme' y poco después formó parte de la Ópera nacional, donde es respetado por público y profesionales de la música. A los más jóvenes, el tenor de Iztapalapa les dice que no dejen de luchar por sus sueños.
Es el mayor festival alternativo de artes escénicas del mundo, y esta edición celebra su 75 aniversario.
El presidente estadounidense Joe Biden da negativo en COVID-19, pero continuará en aislamiento en la Casa Blanca hasta que tenga una segunda prueba negativa, indica su médico