Estudiantes secundarios protagonizan incidentes en la primera marcha del año en Chile
En la primera marcha estudiantil del año en Santiago, grupos de secundaria protagonizaron algunos incidentes en el centro de la capital chilena antes de ser dispersados por efectivos de Carabineros, la policía uniformada.
La marcha, convocada como "Mochilazo estudiantil" para demandar mejoras en infraestructura y pedir la renuncia del ministro de Educación, recorrió un segmento de 500 metros de la Alameda Bernardo O'Higgins, la principal arteria de Santiago.
"Hay que entender que son años de una precarización del sistema educacional. (...) Sigue la misma represión, los pacos (carabineros) siguen amenazando y hostigando a los estudiantes cada vez que se quieren manifestar por una educación digna", dijo "Vicho", un voluntario de un grupo de atención de heridos que participó en la manifestación.
Los primeros incidentes se produjeron antes incluso de que se iniciara la marcha afuera del Internado Nacional Barros Arana, cuando un grupo de 50 personas, supuestamente estudiantes, lanzaron bombas molotov y piedras a los carabineros que estaban en el lugar. Luego, prendieron fuego un neumático en plena calle.
La marcha comenzó cerca de las 14H00 locales (17H00 GMT) y en ella participaron unos 200 estudiantes. La manifestación, que obligó a suspender el tránsito vehicular, era escoltada y observada por la policía.
Sin embargo, a los pocos minutos comenzaron algunos incidentes con el lanzamiento de piedras por parte de los manifestantes y la respuesta de carabineros, a través de sus carros lanzaaguas y lanzagases lacrimógenos.
La marcha se dispersó y comenzó la acostumbrada dinámica del gato y el ratón: los estudiantes en grupos más pequeños corrieron por las calles aledañas impidiendo el tránsito vehicular y los carabineros se desplegaron para dispersarlos. Así, una y otra vez, en distintos puntos del centro de Santiago, hasta bien entrada la tarde.
ps/pa/ltl