Estudiante de Sacramento emigró de México hace 4 años. Hoy tiene beca completa

Emilio Madrigal Mendoza es un estudiante destacado, un atleta completo y un líder entre sus compañeros de la región de Sacramento. Pero no hace mucho, no dominaba el inglés, le costaba hacer amigos y lamentaba su traslado a Estados Unidos.

“Eso es lo que me ayudó a ser quien soy hoy”, dice Madrigal Mendoza, quien se graduará en San Juan High School a finales de este mes. “Me ayudó a conocerme mejor a mí mismo”.

Madrigal Mendoza, de 17 años, creció en Coalcomán de Vázquez Pallares, un pueblo de unos 11,000 habitantes en el estado mexicano de Michoacán. A mediados de 2020, en plena pandemia de COVID-19, el temor a los cárteles de la droga obligó a Madrigal Mendoza y a su familia a trasladarse a a otro lugar.

La familia emigró a Sacramento, donde Madrigal Mendoza se enfrentó a una serie de retos. Las clases de zoom dificultaban que hiciera amistades, y el inglés era un idioma completamente nuevo.

Estos obstáculos no lo frenaron.

Sus padres hacían hincapié en la escuela, lo que llevó a Madrigal Mendoza a aprender inglés rápidamente, a conseguir un GPA de 4.3 e incluso a tomar clases en el American River College. En el camino, se unió a varios clubes, hizo malabares con un trabajo a tiempo parcial y jugó en los equipos de football y futbol de la escuela.

“La idea de fracasar no está en su vocabulario”, dice Sqy Ferguson, consejera escolar que conoce a Madrigal Mendoza desde hace dos años.

Madrigal Mendoza también forma parte del Consejo Asesor de Estudiantes del Superintendente de su distrito escolar, un comité de líderes estudiantiles. Dijo que el puesto le permite representar a las minorías estudiantiles, incluidos los latinos de primera generación que pueden no estar conscientes de las oportunidades disponibles.

Ferguson dijo que Madrigal Mendoza es admirado en todo el campus por estudiantes y maestros.

“No es frecuente ver a un chico que tiene altos elogios académicos y en los equipos deportivos y que luego, cuando no está en la sala, la gente sigue hablando bien de ellos”, dijo Ferguson.

Este otoño, Madrigal Mendoza asistirá a la Universidad de Duke con una beca completa de cuatro años. Tiene planeado especializarse en informática y espera convertirse en desarrollador de software en una gran empresa como Google o Microsoft.

Sigue comprometido con sus raíces y espera retribuir algo a su comunidad a lo largo de su carrera.

“No voy a descuidar el hecho de que soy mexicano, y nunca pienso hacerlo”, dijo Madrigal Mendoza.

Ojo: Los estudiantes de inglés constituyen el 19% de la población total en las escuelas públicas de California.