Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Decenas de miles de personas fueron confinadas el miércoles en China, donde los negocios de una ciudad turística debieron cerrar sus puertas ante nuevos focos de contagio, que desataron temores de mayores restricciones.
Tegucigalpa, 5 jul (EFE).- Los hondureños calificaron con 6 en una escala de 1 a 10 al Gobierno que preside Xiomara Castro, según un sondeo de opinión divulgado este martes por el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC), rectorado por jesuitas.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- La diligencia está programada para este jueves a las 9:00 horas, a la cual Mauricio Ávila Medina deberá presentarse, en calidad de indiciado, con su abogado. Video: Agencia EL UNIVERSAL
San Cristóbal de Las Casas (México), 5 jul (EFE).- Un centenar de indígenas, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos marcharon este martes en varios municipios del estado mexicano de Chiapas (sur) para manifestar su rechazo a la solicitud de orden de detención de un sacerdote y activista y para pedir al Gobierno que adapte su estrategia de seguridad ante una oleada de violencia. Indígenas tzotziles, tzeltales, choles y tojolabales realizaron una "marcha peregrinación" bajo el lema "Por la verdad, la justicia y la paz de San Cristóbal", que se replicó también en otros siete municipios del estado fronterizo con Guatemala, donde en los últimos meses se ha recrudecido la violencia. Y en concreto, protestaron por la orden de detención solicitada en contra del defensor de derechos humanos y párroco Marcelo Pérez por la Fiscalía General del Estado el pasado 21 de junio del 2022. Se le acusa de estar implicado en la desaparición de 19 personas del municipio de Pantelhó el 26 de julio del 2021, en un conflicto donde el sacerdote "únicamente participó como mediador", aseguraron, cuando se conformó el grupo de autodefensa "El Machete", quien desterró a un presunto grupo del crimen organizado. Los creyentes caminaron al lado del padre Marcelo y otros religiosos durante más de dos horas, portando símbolos religiosos y cartulinas con leyendas como “Queremos un verdadero estado de derecho”, “La paz será fruto de justicia” o “Respaldo total al padre Marcelo Pérez Pérez”. Rosa María Méndez, indígena tzotzil del municipio de Zinacantán, dijo a Efe que el padre Marcelo es "un hombre bueno". "Trabajamos mucho con él con los temas de la mujer y sobre la dignidad de la mujer, no creemos en las acusaciones", continuó. Mientras tanto, Fernando Hernández, portavoz de la Coordinadora de Comunidades del Sur, expresó que es tiempo de "sumar esfuerzos" al llamado de paz. "Considero que San Cristóbal de Las Casas y el Estado de Chiapas están en un estado de indefensión, nos preocupa la violencia que está generando el Estado mexicano en contra de defensores de derechos humanos, a los constructores de la Paz”. Durante el mitin, la Diócesis de San Cristóbal enfatizó de manera general la situación que viven los municipios donde el crimen organizado se ha apoderado de caminos, carreteras y ciudades para aterrorizar a los pueblos indígenas. En este sentido, coincidieron los manifestantes y los religiosos en que la presencia de sacerdotes en la zona abona a la pacificación de la región. El vocero de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas -que prefirió no dar su nombre- dijo a Efe: "Estamos preocupados por la inseguridad, el aumento de la violencia en nuestras calles, escuelas, comercios, y desgraciadamente en los templos”. Esto lo dijo en relación al asesinato de los dos sacerdotes jesuitas -Javier Campos y Joaquín Mora- asesinados junto a un guía turístico -Pedro Palma- el 20 de junio en la comunidad de Cerocahui, en el norteño estado de Chihuahua. El pasado 26 de junio, la Iglesia católica mexicana llamó al Gobierno a revisar su estrategia de seguridad y señaló que en el país corre un río de sangre por la creciente violencia e impunidad. Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cargó contra los clérigos que se dijeron inconformes con la estrategia de seguridad actual y se preguntó por qué no actuaron, dijo, cuando los niveles de violencia aumentaron durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012). "¿Por qué esa hipocresía? Eso no se debe permitir a nadie y mucho menos a un religioso, sea pastor de una Iglesia evangélica, o sea sacerdote", dijo la semana pasada. Con esto, la tensión entre la Iglesia y el Ejecutivo aumentó, pero este martes el mandatario celebró el comunicado de la Iglesia católica y la comunidad jesuita en el que se apuesta por la unidad ante la violencia, y dijo que "es otro tono". (c) Agencia EFE
CIUDAD DE MÉXICO, 5 jul (Reuters) - La embotelladora y minorista mexicana FEMSA realizará gastos de capital por unos 1,000 millones de dólares en el país latinoamericano durante 2022, dijo el martes el director corporativo de la empresa, Francisco Camacho. (Reporte de Brendan O'Boyle; Escrito por Raúl Cortés Fernández, editado por Lizbeth Díaz.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- El Instituto indicó que con dicha herramienta, los trabajadores afiliados podrán tramitar su incapacidad de forma rápida sin necesidad de ir al médico. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Nueva York, 5 jul (EFE).- El juez que preside el caso por narcotráfico contra el exministro de Seguridad mexicano, Genaro García Luna, ha ordenado que los miembros del jurado que participen en el proceso -previsto para octubre- permanezcan en el anonimato, aislados del público general y que sean escoltados por alguaciles por razones de seguridad.
Un médico en Turquía gana una media de 600 euros al mes, apenas el doble del salario mínimo
Miami, 6 jul (EFE).- El cubano-estadounidense Félix Rodríguez, el agente de la CIA que dirigió la operación en Bolivia para capturar a Ernesto Che Guevara que culminó en su ejecución en 1967, afirmó a Efe este miércoles que "lo único que puede estar enterrado en Cuba" son las manos del guerrillero.
Señalaron que buscan “esclarecer las causas que originaron el malestar” para que “no vuelvan a ocurir”; el malestar se originó por un retraso en el inicio del evento y el gobernador tuvo que retirarse
Restaurantes, bares, lugares de culto o karaokes cerrarán durante una semana en la gran ciudad china de Xi'an (norte), después de una veintena de casos de covid-19, dijeron las autoridades el martes.
Brenda Marban presenciaba el desfile junto a sus tres hijos cuando la balacera comenzó. Uno de ellos tomó su teléfono y empezó a grabar, mientras ella intentaba decidir qué hacer porque pensaba que si se movían correrían más peligro.
A sus casi 80 años y ya residente de los Estados Unidos, Nicolás vivía en México a donde decidió regresar para retirarse, sin embargo, se encontraba de visita con sus hijos
"¡Jugamos sabiendo que vamos a ganar mucho más!", celebra jocosa Megan Rapinoe, flamante capitana de la selección estadounidense de futbol femenino y también líder en la lucha para conseguir el histórico acuerdo de igualdad salarial entre hombres y mujeres.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este jueves en su conferencia de prensa que el titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) Pablo Gómez Álvarez informará si en esa unidad hay una investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto". Video: Agencia EL UNIVERSAL.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 5 (EL UNIVERSAL).- El presidente López Obrador informó que de acuerdo con una "investigación abierta", es probable que se quite el cambio de horario porque "es mínimo el ahorro y es considerable el daño a la salud". Video: Agencia EL UNIVERSAL.
La Haya, 6 jul (EFE).- La organización medioambiental neerlandesa Fossielvrij demandó este viernes a la aerolínea KLM en los tribunales al considerar que sus anuncios sobre vuelos sostenibles y compensaciones de emisiones de CO2 son “engañosos”, porque los pasajeros obtienen la impresión de que es posible volar sin causar daños climáticos.
Miami, 5 jul (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este martes el ataque que sufrió la periodista mexicana Susana Mendoza Carreño, de 54 años, quien el pasado viernes fue apuñalada en Puerto Vallarta (Guadalajara, México), y pidió a las autoridades de ese país investigar "el móvil de la agresión".
Antes de se acusado de sembrar muerte y caos en el desfile por el Día de la Independencia estadounidense en Higland Park, la comunidad de este suburbio acomodado de Chicago conocía a Robert Crimo como un niño tranquilo, exmiembro de los Boy Scouts.
El exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, denunció a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, a quien acusa de ser "omisa y tapadera" de las omisiones e irregularidades de los abusos cometidos por la tragedia de la Línea 12 del Metro". El cargo Enrique Horcasitas denuncia a la Comisión de Derechos Humanos CDMX “por encubrir” a la fiscalía en investigación por colapso de L12 apareció primero en Animal Político.