México ya está cerca de llegar a las 2 millones de personas vacunadas contra SARS Cov-2
México, 27 feb (EFE News).- Por su estilo y creciente influencia dentro del narcotráfico, las "buchonas", como se conoce a las mujeres de los capos de la droga en México, vuelven a estar en boca de todos tras la detención de la esposa del Chapo, Emma Coronel.
Bogotá, 26 feb (EFE).- Colombia recibirá el próximo lunes 117.000 vacunas de Pfizer que hacen parte del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la covid-19 (Covax), y se convertirá en el primer país de América en recibir dosis de ese mecanismo, anunció este viernes el presidente Iván Duque.
El líder de los republicanos en la cámara baja dio crédito a Donald Trump por el avance del partido en las pasadas elecciones
MOSCÚ, 27 feb (Reuters) - Un ensayo ruso que prueba la efectividad de la revacunación con la inyección Sputnik V para proteger contra nuevas variantes del coronavirus está produciendo resultados sólidos, dijeron investigadores el sábado. El mes pasado, el presidente Vladimir Putin ordenó una revisión antes del 15 de marzo de las vacunas producidas en Rusia para determinar su efectividad contra nuevas variantes que se propagan en diferentes partes del mundo.
Los Ángeles, 26 feb (EFENews).- Lady Gaga recuperó este viernes ilesos a los dos bulldogs que le robaron tras un asalto el pasado miércoles en el que el paseador de perros de la estrella recibió un disparo.
BERLÍN, 26 feb (Reuters) - El ministro de Sanidad y el máximo responsable de salud pública de Alemania instaron el viernes a los ciudadanos a aplicarse la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, tratando de ofrecer tranquilidad después de que algunos trabajadores esenciales rechazaran la inyección. Las autoridades sanitarias de algunos países europeos —entre ellos Alemania— enfrentan la resistencia a la vacuna después de que los efectos secundarios hicieran que el personal de hospitales y otros trabajadores de primera línea estuvieran de baja por enfermedad, lo que supuso una carga adicional para unos servicios que ya estaban al límite.
Es decir, esta variante es súper agresiva y no pierde oportunidad para dividirse. Pero al final, juntos destruyen todo. También debes ver: ¡Más dramático que Neymar!: futbolista fingió recibir una pedrada para engañar al árbitro #LordDeudor: David Faitelson apostó su casa por el América, perdió, y ahora no quiere pagar VIDEO | Intentan asaltar a comensal en restaurante de CDMX y él respondió con disparos
El desarrollo de vacunas para combatir el coronavirus ilusionó a la región, golpeada con especial dureza por la pandemia. Después surgieron los problemas.
Washington, 27 feb (EFE).- La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. aprobó este sábado la autorización de emergencia de la vacuna contra la covid-19 de Johnson & Johnson (J&J), que requiere de una sola inyección, y será la tercera que estará disponible en el país.
Horas antes de encontrarse con su padre Lázaro Báez, su hijo, Leandro, condenado a cinco años de prisión en la causa de la ruta del dinero K, habló con LN+ y dijo: "Me hago cargo de lo que digo, pero creo que la Justicia le mandó un mensaje al Gobierno".
Tenemos vacunas y funcionan, pero no es la única buena noticia tras casi un año de haberse declarado la pandemia de coronavirus.
Homestead (FL), 25 feb (EFE News).- Con signos de frustración y disgusto, grupos de activistas pidieron este jueves al Gobierno de Joe Biden que no siga los pasos de su predecesor, Donald Trump, y desestime la idea de reabrir el centro de detención para menores indocumentados de Homestead, en el sureste de Florida. Delante de la sede de la municipalidad de esta ciudad, los activistas reconocieron su incredulidad de repetir un pedido hecho dos años atrás, cuando el centro con capacidad para 1.200 menores se convirtió en "un símbolo" de las estrictas políticas migratorias durante el mandato del republicano. "No es la manera correcta de manejar esta situación", dijo en rueda de prensa Thomas Kennedy, de United We Dream, la red de jóvenes inmigrantes más grande en EE.UU. y quien sugirió por contra la reunificación de los menores con familiares en el país o su envío a familias de acogida antes que llevarlos a un centro que "parece una base militar". Además de informaciones filtradas por la prensa sobre la posible reapertura del polémico centro, ubicado a unos 40 kilómetros al sur de Miami y uno de los más grandes del país, los activistas señalaron que grupos locales han tenido conocimiento de gestiones hechas para la contratación de personal. El Departamento de Salud (HHS, en inglés) de EE.UU. no se ha pronunciado oficialmente hasta ahora sobre la reactivación del lugar, que fue cerrado en agosto de 2019 tras una campaña nacional de la que fueron parte aspirantes a la nominación presidencial por el Partido Demócrata, entre ellos la actual vicepresidente Kamala Harris. Kennedy recordó que en aquel entonces, la senadora por California llegó a referirse al centro como "una violación a los derechos humanos perpetrada por el Gobierno de Estados Unidos" y por ello le pidió ahora la misma oposición desde el "lugar prominente" que tiene en la administración del demócrata Biden. DENUNCIAS DE NEGLIGENCIA Y ABUSO Los activistas aludieron a las denuncias hechas antes del cierre de este centro, que llegó a albergar hasta 2.700 menores indocumentados, sobre casos de negligencia, mala conducta y abusos sexuales cometidos contra los niños y niñas ahí recluidos. Guadalupe de la Cruz, del grupo American Friends Service Committee Florida, recordó un informe de esa organización en el que además se ponía de relieve la exposición a sustancias tóxicas al descubrirse por lo menos 16 fuentes de contaminación a menos de una milla (1,6 kilómetros) de distancia del centro. Se refirió también a "niveles de ruido no aceptables" a causa de los aviones que despegan y aterrizan en la cercana Base de la Reserva Aérea de Homestead. La activista lamentó que ninguna de las sugerencias hayan sido escuchadas y se reafirmó en el pedido de que antes de reabrir el sitio se haga un análisis completo del suelo, el agua subterránea y aire en el centro, lo que debe incluir los dormitorios, el área de juegos al aire libre y las carpas. En declaraciones a Efe, De la Cruz dijo que por cada niño había "una ganancia de más de 700 dólares" que iban para la compañía Caliburn International, la cual se hizo cargo de la gestión del centro cuando Trump lo reabrió en 2018 en respuesta a la severa represión contra los migrantes de su mandato, y que incluyó la separación forzada de miles de niños de sus padres. Kennedy subrayó que entre los años 2018 y 2019, la firma privada recibió unos 350 millones de dólares de los contribuyentes. Mariana Martínez, también de American Friends Service Committee Florida, recalcó que "no hay necesidad de reabrir este centro", en el que incluso, según fueron informados, algunos menores "se perdieron", y pidió además "transparencia" en el proceso. Por su parte, Melissa Taveras, de la Coalición de Inmigrantes de Florida, se preguntó si en medio de una pandemia es el momento de considerar la apertura de un centro que recibió denuncias por hacinamiento. REFORMA MIGRATORIA O CÁRCELES Los activistas pidieron que el Partido Demócrata de Florida debe oponerse en bloque al plan de reabrir el centro, y saludaron que algunos funcionarios electos se hayan expresado en contra de la idea, entre ellos la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, quien pidió al presidente Biden explorar otras opciones. "Es importante para nuestra comunidad oír directamente de la Administración de Joe Biden en los próximos días sobre los planes en torno a esta instalación mientras trabajan para reunir familias", señaló el miércoles en un comunicado. Nikki Fried, la comisionada de Agricultura de Florida, la única demócrata en la administración del gobernador Ron DeSantis, señaló este jueves en un foro virtual que no se necesitaban centros de detención como el de Homestead sino una reforma migratoria. Por su parte, la congresista federal por Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, tras conocerse la apertura esta semana de un centro para menores indocumentados en Carrizo Springs, en Texas, el primero de su tipo durante la actual administración, lamentó que el sistema de inmigración en EE.UU. "se basa en un marco carcelario". En el caso de Homestead, De la Cruz hizo hincapié en la falta de un plan de seguridad y evacuación ante un huracán. "Es una infraestructura vieja y representa una amenaza para la seguridad de los niños", quienes merecen un "cuidado digno y de calidad", resaltó. (c) Agencia EFE
WASHINGTON.- Estados Unidos lanzó ayer un ataque aéreo en Siria contra distintas instalaciones utilizadas por milicias apoyadas por Irán, en represalia a un ataque con misiles en Irak, semanas atrás. Se trata de la primera acción militar de Washington en Medio Oriente desde la asunción de Joe Biden como presidente.
Los discursos de la conferencia se transmitirán en vivo por Independent TV
RAMALA, Cisjordania, 27 feb (Reuters) - Las escuelas en la ocupada Cisjordania cerrarán durante 12 días en un esfuerzo por detener un fuerte aumento en las infecciones por variantes del coronavirus, dijo el sábado el primer ministro palestino, Mohammed Shtayyeh. Las escuelas secundarias estarán exentas del cierre que comenzará el domingo, dijo Shtayyeh en un discurso televisado, y agregó que las nuevas restricciones fueron provocadas por una gran cantidad de casos de las variantes británica y sudafricana en el territorio.
El proyecto de ley se aprobó por un margen cerrado y ahora pasará al Senado
Hong Kong y Corea del Sur lanzaron este viernes sus campañas de vacunación contra el covid-19.
Bogotá, 27 feb (EFE).- El Gobierno colombiano anunció este sábado que el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales se extenderá por tres meses, hasta el 1 de junio, como medida para mitigar la pandemia del coronavirus.
Los Ángeles, 26 feb (EFE News).- Miles de indocumentados dentro de Estados Unidos que esperaban obtener su residencia permanente por medio de una petición familiar ven nuevamente una “luz al final del túnel” después que el presidente Joe Biden ordenó reanudar la emisión de las “tarjetas verdes”, que fue suspendida por su predecesor Donald Trump durante la pandemia de covid-19.