Lluvias llegan demasiado tarde para trigo Argentina, estimación cosecha cae a 13,5 million T: Bolsa Rosario
Por Maximilian Heath
BUENOS AIRES, 8 nov (Reuters) -Las abundantes lluvias registradas en las últimas semanas en Argentina llegaron muy tarde para el trigo 23/24, cuya estimación de cosecha fue recortada un 5,6%, a 13,5 millones de toneladas, debido al clima adverso que lo afectó durante la campaña, dijo el miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario.
Argentina es un importante exportador mundial de trigo, y en las últimas semanas sus principales regiones agropecuarias recibieron importantes y necesitadas precipitaciones, luego de meses sin agua que habían dejado una situación de sequía.
Sin embargo, según el informe mensual de la Bolsa de Rosario (BCR) las lluvias llegaron demasiado tarde para muchas zonas para contrarrestar "la sequía que siguió vigente en gran parte de las zonas productivas de Argentina hasta el 20 de octubre, (y) el efecto de las heladas tardías".
De esta forma, la producción de trigo argentino sería apenas más grande que la de la temporada 2022/23, de 11,5 millones de toneladas según la BCR, que fue azotada por la peor sequía en los registros oficiales del país.
La última campaña de trigo que no fue afectada por la falta de lluvias en Argentina fue la temporada 21/22, que dio una cosecha de 23 millones de toneladas.
SOJA Y MAÍZ
En tanto, las lluvias de las últimas semanas sí fueron favorables para la soja y el maíz de Argentina, permitiendo a los agricultores iniciar las tareas de implantación de la oleaginosa y mejorando el estado de los lotes sembrados del cereal, dijo la BCR.
La BCR mantuvo sus estimaciones de cosecha para ambos cultivos: 50 millones de toneladas para la soja 23/24 y 56 millones de toneladas para el maíz 23/24.
Argentina es uno de los dos principales exportadores mundiales de aceite y harina de soja, y el tercero de maíz.
(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Lucila Sigal y Walter Bianchi)