El estilo del Uruguay de Bielsa reprueba en la altura de Quito

El entrenador de Uruguay, el argentino Marcelo Bielsa, hace gestos durante el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 entre Ecuador y Uruguay, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, el 12 de septiembre de 2023. (Rodrigo BUENDIA)
El entrenador de Uruguay, el argentino Marcelo Bielsa, hace gestos durante el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 entre Ecuador y Uruguay, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, el 12 de septiembre de 2023. (Rodrigo BUENDIA)

Uruguay tropezó en la altura de Quito ante un Ecuador que expuso las limitaciones de los dirigidos por Marcelo Bielsa: una defensa endeble y una ofensiva que careció de la "fantasía" que rompe esquemas en el siempre espinoso premundial sudamericano.

La Celeste sabía que el triunfo con brillo ante Chile (3-1) en el arranque del clasificatorio estaba lejos de asegurar un ascenso auspicioso a la altura de Quito (2.850 msnm). Y el trámite del partido lo confirmó, con un amargo 1-2 para los charrúas.

Ecuador, que cayó en Argentina por una genial ejecución de tiro libre de Lionel Messi en el arranque de la eliminatoria, fue demasiado para un Uruguay en formación.

"En el primer tiempo era un partido muy accesible y no logramos que se viera de ese modo. Y en el segundo tiempo el partido se emparejó, pero los espacios se redujeron y no tuvimos fantasía para desnivelar y crear opciones de gol", resumió un sereno Bielsa, al finalizar el duelo.

"Triste" por el resultado, el capitán uruguayo Federico Valverde admitió de su lado: "en el primer tiempo nos metimos atrás al final, por no sacar la jugada y no mirar el marcador. Tampoco marcamos bien en el córner", que terminó con el primer tanto de Felix Torres, también autor del triunfo al minuto 61.

"Lo que más jode son los errores que cometimos. Hay que seguir trabajando para mejorar", resaltó el mediocampista del Real Madrid, llamado a ser el 'cacique' del equipo charrúa.

Es unámime, Uruguay dejó "gusto a poco y recordó que las eliminatorias son difíciles", tituló el suplemento Ovación del diario local El País.

Ecuador le propinó el "primer sacudón" a Bielsa, resumió.

- Largo camino por andar -

Una victoria local y una derrota visitante en la altura, aparecen como manejables en el inicio del andar del argentino Bielsa al frente de un combinado uruguayo que busca en 2026 jugar su quinto Mundial consecutivo.

Los seis cupos directos a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, más un lugar en la repesca para el séptimo de Sudamérica, dan motivos para el optimismo.

Pero el 'Loco' Bielsa aceptó entrenar a Uruguay motivado por sus altas expectativas, ante un equipo cargado de talento joven y la Copa América de 2024 aparece en el horizonte como otro gran desafío.

Ante Ecuador, ni el capitán Valverde ni Nicolás de la Cruz, de River argentino, repitieron la destacada actuación que tuvieron ante Chile. Manuel Ugarte -el otro baluarte del mediocampo- tampoco estuvo tan acertado como en el debut.

Arriba, Darwin Núñez, el delantero del Liverpool inglés llamado a ser el '9' que ayude a los hinchas a extrañar menos a Luis Suárez, junto a Edinson Cavani los grandes ausentes en la lista de Bielsa, estuvo lejos del gol y jugó solo el primer tiempo.

Pero sin dudas los mayores problemas estuvieron en defensa, donde las imprecisiones en bloque y salidas en falso de Matías Viñas y Joaquín Piquerez facilitaron la tarea de Enner Valencia y compañía.

Bielsa lo admitió: "tuvimos algunas ausencias que nos hubieran dado solidez en el juego aéreo defensivo".

La buena noticia para Uruguay es que en el camino eliminatorio algunas piezas hoy ausentes por lesión se sumarán a la retaguardia, destacándose los defensas Ronald Araujo y José María Giménez, del Barcelona y el Atlético Madrid, respectivamente.

Si el bajo rendimiento en Uruguay tuvo relación directa con la altitud de Quito se verá en la próxima doble jornada de la clasificatoria en octubre.

La Celeste visita a Colombia y recibe a Brasil, dos juegos de alto riesgo que mostrarán si el equipo de Bielsa está a la altura de las expectativas de su DT que tomó el combinado asegurando que sus flamantes dirigidos tienen la calidad para permitirse "fantasear" con un título mundial.

gfe/ol