Anuncios

Estaría feliz de jugar contra Cuba para que se quiten más la venda y sepan lo que es enfrentar profesionales

JORGE EBRO

Randy Arozarena acaba de confirmarlo: estará en el Clásico Mundial con México. El cubano ya se comunicó con la alta gerencia de los Rays y les dijo que estaba ciento por ciento comprometido con entregarle a su país adoptivo lo mejor de su talento en el escenario mayor del béisbol internacional.

El pinareño, quien asaltara las Grandes Ligas como un huracán y culminara la temporada dentro del club 20/20: 20 o más bases robadas con 20 o más cuadrangulares, ya rebasó este 2022 esa cifra de estafas y se encuentra tres vuelacercas de repetir la marca.

Su meta primera es ayudar a Tampa Bay a llegar los playoffs en ruta a una posible Serie Mundial y luego entregarse por completo a México en el Clásico, donde pudiera medirse potencialmente a Cuba, lo que ayudaría, en sus propias palabras, a quitarle más la venda de quienes no desean que las cosas en su tierra se vean como realmente son.

No te vemos mucho por Miami a pesar de estar cerca, ¿qué significa jugar aquí?

“Siempre me gusta jugar en Miami. Hay mucha raza cubana y latina. Me siento como en casa. Contento por estar aquí otra vez’‘.

Te estás calentando en el momento justo de la temporada.

“En este momento me siento muy bien. Me he encontrado y estoy mucho mejor. Siento que soy yo en este último mes. A veces me enfrío, pero poco a poco estamos dando lo mejor de mi para que las cosas me vayan bien. Ya viene octubre y quisiera jugar en postemporada y poder ayudar al equipo’‘.

¿Cómo es ese proceso de encontrarte a ti mismo?

“Eso lo da la temporada. Uno siempre quiere estar bien, hacer lo mejor de las cosas en el juego, pero el juego es muy difícil y a veces las cosas no se dan. En ocasiones, cuando estas mejor físicamente no salen las cosas. A veces estás cansado físicamente y das tres hits. Todas las temporadas no son iguales. Así que lo dejo todo en manos de Dios’‘.

Dios, evidentemente, te ha dado la habilidad de combinar poder y velocidad.

“Cuando empecé la temporada quise repetir lo que había hecho la pasada de 20 bases robadas y 20 cuadrangulares. Este 2022 se me está haciendo más fácil robar bases que dar jonrones. Tengo 17 jonrones y más de 20 bases robadas, así que mi objetivo es dar más de tres jonrones’‘.

¿Has hecho algún tipo de ajuste en el swing o lo mantienes todo igual?

“Todo igual. Siempre hago mi rutina, voy a mi gimnasio para sentirme bien y que puedo dar lo mejor de mi en el juego’‘.’

Viene el Clásico y sé que has hablado de representar a México.

“Sí, pienso participar en el Clásico Mundial por México, como lo he dicho anteriormente. Hablé con la gerencia de Tampa. Ellos saben de mi decisión ciento por ciento y ahora solo queda esperar el tiempo’‘.

¿Cómo imaginas ese momento con el uniforme mexicano?

“La raza mexicana, los muchachos mexicanos siempre me han tenido un gran aprecio desde que inicié mi carrera profesional en México. Siento que van a estar muy contentos por representarlos. Va ser algo especial para mí. En Cuba tuve la ilusión de ir a un Clásico, pero después de que yo me escapo..sabes como es la política, que no dejan jugar a los profesionales cubanos en Grandes Ligas. Espero que cambie y que los cubanos podamos representar al país. Ese fue mi sueño desde niño y México me ha adoptado como uno más’‘.

¿Cómo sería enfrentar a Cuba en el Clásico?

“Me voy a sentir muy feliz. Ellos se van a dar cuenta lo que es jugar con profesionales. Ellos tienen la venda quitada, pero tienen que quitársela más. Eso les va ayudar a ellos que están bien atrasados en el béisbol en Cuba. Espero que el gobierno cambie la política con el deporte y los jugadores