Estados Unidos supera los 90 millones de casos de COVID-19 en medio de un preocupante rebrote
En los últimos días se ha estado registrando un promedio de 126,000 casos diarios y más de 6,200 hospitalizaciones, sobre todo entre adultos mayores.
Más de 20.000 miembros de la comunidad hebrea han dejado Rusia desde que empezó la invasión al país vecino.
Un jugador de 12 años, que participaría con Utah en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, se encuentra en estado crítico, luego de sufrir una lesión en la cabeza al caerse de una litera en el complejo de dormitorios, afirma su familia
Una mujer musulmana que sufrió una violación grupal cuando estaba embarazada durante la devastadora violencia religiosa de 2002 en India pide al gobierno que rescinda su decisión de liberar a los 11 hombres que habían sido condenados cadena perpetua por el crimen, y que han sido liberados con condenas suspendidas
San Salvador, 16 ago (EFE).- Un grupo de familiares de personas detenidas durante el régimen de excepción, implementado en El Salvador desde finales de marzo para combatir a las pandillas tras una escalada de homicidios, pidieron este martes que dicha medida no sea ampliada por 30 días más y exigieron la liberación de sus parientes arrestados, según ellos, arbitrariamente. El grupo de personas, unos 50 salvadoreños, se concentraron en una de las entradas de la Asamblea Legislativa, en San Salvador, con carteles con nombres de sus familiares detenidos y otros con mensajes de rechazo al régimen de excepción. Margarita López, una de las participantes en la actividad, dijo a Efe que su hijo fue detenido el pasado 1 de mayo en "su trabajo" y pidió la libertad para "hombres y mujeres detenidos inocentemente". "Le exijo al Gobierno que libere a estas gentes, hombres y mujeres detenidos inocentemente (...) quiero la pronta liberación de mi hijo que se llama Walter Odir Rodríguez", manifestó. Señaló que su hijo tiene una hija, es casado y es técnico en acuicultura. "Con el corazón en la mano, mi hijo nunca anduvo delinquiendo (...) yo le pido a Dios y a este Gobierno que le dé la libertad a los hombres y mujeres inocentes", recalcó la mujer. El Gabinete de Seguridad pedirá este martes al Congreso que apruebe una nueva ampliación del régimen de excepción, a pesar de las cientos de denuncias de violaciones a derechos humanos y las supuestas muertes de personas detenidas bajo custodia estatal. El Salvador se encuentra en estado de excepción desde finales de marzo tras una ola de asesinatos el último fin de semana de marzo que dejó 87 víctimas. En respuesta, la Asamblea Legislativa aprobó la suspensión de garantías constitucionales para darle poderes especiales al Ejecutivo. Diversas organizaciones humanitarias salvadoreñas e internacionales han recabado miles de denuncias sobre posibles violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, las que la Procuraduría General de la República (PDDH), encabezada por Apolonio Tobar, cuestiona. Son más de 49.600 las personas detenidas por las autoridades y más de 3.000 denuncias por violaciones a derechos humanos, entre ellas por detenciones arbitrarias, muertes bajo custodia estatal y tortura. La cifra de detenidos es de la poca información que las autoridades de las diversas instancias gubernamentales revelan sobre las acciones en este régimen, del que se han negado a oficializar la cifra de personas supuestamente fallecidas bajo custodia estatal. (c) Agencia EFE
Los Ángeles (EE.UU.), 16 ago (EFE).- El director de cine alemán Wolfgang Petersen, conocido por películas como "Das Boot" y "The Perfect Storm", falleció el viernes a los 81 años en su domicilio de Brentwood (Los Ángeles, California) debido a un cáncer de páncreas, informaron este martes medios especializados en Hollywood.
Ghazaleh Moayedi atribuye muchos de sus puntos fuertes como gineco-obstetra en Texas a la formación relacionada con el aborto. La formación en materia de aborto en régimen ambulatorio mejora el trato con los pacientes y enseña habilidades técnicas prácticas fuera de un hospital, dijo. "Tener tanta experiencia en la atención al aborto realmente me ha capacitado y preparado para manejar otras ...
El inspector general del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU ha rechazado las peticiones del Congreso de proveer documentos y testimonios del personal sobre la eliminación de las comunicaciones del Servicio Secreto relacionadas con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, lo que ha enfurecido a legisladores demócratas, que lo acusan de obstruir ilegalmente su investigación
Un homenaje a Guillemo E. Hudson a los 100 años de su fallecimiento
La 'Tesorito' explicó cómo eran las escenas de cama junto a famosos actores como Andrés García y Erik Estrada y confesó los regalos que recibió de hombres que la cortejaban cuando protagonizaba telenovelas.
Madrid, 17 ago (EFE).- Los incendios forestales continúan una jornada más azotando diversas regiones de España, con especial virulencia en la Comunidad Valenciana (este del país), donde el fuego ha calcinado más de 20.000 hectáreas. Esta región está siendo ahora la región más azotada por los incendios: el iniciado en la localidad de Bejís, que posee un perímetro de 50 kilómetros, llegó este miércoles hasta la provincia de Valencia, donde afecta a la localidad de Alcublas. Según cálculos provisionales, el incendio de Bejís quemó alrededor de 9.900 hectáreas, obligó a la evacuación de cerca de 1.500 personas de cuatro municipios y al confinamiento de un quinto. La mirada también está puesta en el incendio de Vall d'Ebo, en Alicante, que calcinó 11.500 hectáreas y tiene un perímetro de 80 kilómetro. Un fuego que continúa activo en todos los frentes, aunque debido al aumento de la humedad avanza de forma más lenta. La voracidad de las llamas de los incendios de Bejís y Vall d'Ebo, avivados por una jornada muy ventosa, desembocó en una llamada de Emergencias Valencia para que los bomberos en periodo de vacaciones que lo deseen se unan a las labores de lucha contra el fuego. DE LAS LABORES DE PROTECCIÓN A LAS DE ATAQUE El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, confía en que una ligera mejoría en la meteorología en la zona de Bejís pueda hacer que se pase de las labores de protección que se desarrollaron hasta ahora a las de ataque del fuego. Por su parte, el presidente del gobierno regional, Ximo Puig, alertó hoy de que la extensión del perímetro de ambos incendios hace "muy difícil" poder controlarlos, ya que no puede haber bomberos en todas las zonas, y señaló que confían en que los medios aéreos puedan actuar "con fuerza" durante esta jornada al haber menos humo. Puig se mostró esperanzado en que a partir de esta tarde se puedan producir lluvias en la zona del incendio de Bejís, que al menos ayudarían a "iniciar la estabilización". Sobre el número de personas que han tenido que dejar sus municipios estos días por los dos incendios, Puig las cifró en más de 2.000, si bien destacó que se trata de zonas de veraneo y la mayoría regresó a sus casas en otros municipios. También apuntó que esta noche unas 100 personas hicieron uso de los albergues instalados por Cruz Roja en las zonas de ambos fuegos. En Aragón (noreste de España) se desactivó la situación de emergencia y protección civil por el incendio declarado el sábado en Añón de Moncayo, en Zaragoza, que continúa estabilizado. De este modo, los cerca de 1.500 desalojados de 8 municipios por el incendio, que arrasó unas 6.000 hectáreas, pudieron regresar a sus domicilios. (c) Agencia EFE
Fotograma de Pipilotti Rist, 'I’m Not The Girl Who Misses Much' (1986). Center for Art and Media / Pipilotti Rist“¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?”, se preguntaba ya en 1971 la historiadora del arte Linda Nochlin en el contexto de la segunda ola feminista. Retrato de Charlotte du Val d'Ognes, atribuido a Marie-Denise Villers. MET / Wikimedia Commons Aún hoy, revisando las canónicas Historias del Arte, encontramos una destacada ausencia de nombres de mujeres, especialmente en disci
El aire electoral continúa respirándose en América Latina. Esta vez movilizado hacia Brasil, donde este martes 16 de agosto se le dio curso a la campaña política rumbo a los comicios que se desarrollarán el próximo 2 de octubre, donde también se definirán gobernadores y se renovará el Congreso. Informa Pierre Le-Fuff, desde Río de Janeiro.
El ministro camporista pidió a los ejecutivos “hablar sin intermediarios” en la antesala del Council of Americas; con el aval de Cristina Kirchner, profundiza su relacionamiento con el establishment
Sal y macambo sobre el plato para condimentar carne cruda de un mamífero que ha estado ausente de las mesas de Ecuador. Hasta ahora que el cocinero Mauricio Acuña innova un menú con carne de llama.
La ola de calor en España ha consumido más de 274.000 hectáreas en lo que va de 2022. El pasado mes de julio el país ibérico rompió el récord de emisiones de carbono durante un periodo marcado por los violentos fuegos de Extremadura, en el sudoeste, y Galicia, en el noroeste. Marina Colorado, corresponsal de France 24, nos trae el recuento del alcance de las más recientes conflagraciones.
La agencia espacial de los Estados Unidos tiene tres fechas tentativas para el lanzamiento; el objetivo es establecer una presencia sostenida y planificar un viaje a Marte en algún momento de la década de 2030.
Montevideo, 16 ago (EFE).- La Asociación Uruguaya de Fútbol presentó este martes la Copa AUF Sin Género, una competencia "conceptual" que apuesta a un fútbol "integrado e igualitario" y busca contagiar el impulso por la equidad para verlo replicado en "muchos países". Se trata del primer torneo donde el campeón será el club que sume más puntos entre los campeonatos oficiales de la primera división del fútbol femenino y masculino. Así lo destacaron durante una conferencia de prensa las autoridades uruguayas, quienes resaltaron la "originalidad" de la nueva copa. En esa línea se expresó el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, quien subrayó que la creación del certamen estuvo motivada por la idea de "vincular al fútbol como un todo", ya que el deporte no distingue géneros. "El fútbol es un deporte que lo practicamos los hombres y las mujeres. Tiene las mismas reglas, la misma cancha, la misma pelota, los arcos iguales", atinó, y explicó que si bien aún no cuenta como parte del circuito oficial sí deja "un mensaje". "Tiene un alto valor simbólico porque genera en el ambiente, en la conciencia del aficionado, del sector una idea de estímulo, de incentivo a reforzar las líneas de las instituciones que forman parte de nuestro sistema hacia dar cada vez mayor importancia al sector femenino", recalcó Alonso. Por su parte, el secretario nacional de Deporte, Sebastián Bauzá, resaltó la importancia de que un país de larga tradición futbolística como Uruguay, que fuera anfitrión de la primera cita mundialista en 1930, sea quien de este puntapié, que, dijo, puede trascender fronteras. Sobre este último punto se expresó también la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, quien calificó la iniciativa como "un gran paso en la originalidad" y deseó que "se replique en muchos países más" con un espíritu de "homenaje" a la "pasión" de todas las personas que disfrutan de este popular deporte. "Es una copa muy democrática que nos une a todos y todas con independencia de lo que sentimos, de quiénes somos. Es la copa de quienes quieren jugar al fútbol y lo reconocen con pasión porque tienen ganas, porque lo sienten", enfatizó. Según detalló la AUF, la Copa AUF Sin Género "no interviene en el funcionamiento de las competencias oficiales actuales" del país, ya que se contarán los puntos de la Tabla Anual perteneciente a las primeras divisiones del Fútbol Femenino y Masculino y se coronará a la institución "unificada", sin distinguir género. (c) Agencia EFE
Brasilia, 17 ago (EFE).- Apenas un día de campaña electoral en Brasil ha bastado para dejar al presidente Jair Bolsonaro totalmente aislado en la porfiada campaña de descrédito del voto electrónico en la que se embarcó desde hace meses con sus grupos de ultraderecha.
El director de El Destape apuntó contra Jorge Lanata, Luis Majul, Jonatan Viale y Eduardo Feinmann; Adepa emitió un comunicado para defender la libertad de expresión y senadores opositores presentaron un proyecto para condenar las amenazas
El caso confirmado en Estados Unidos y los restos en las aguas residuales alertan a las autoridades sanitarias, que advierten del riesgo que corren las personas no vacunadas