Estados Unidos emite advertencia de “No viajar” a México y otros países


A partir del 11 de marzo de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha actualizado su lista de países bajo la advertencia de “Nivel 4: No viajar”, la más alta en su sistema de alertas. Estas advertencias se basan en una evaluación exhaustiva de factores como crimen, terrorismo, conflictos armados, inestabilidad política, condiciones de salud y desastres naturales.

Los países actualmente bajo esta advertencia incluyen:

CONFLICTOS ARMADOS Y ZONAS DE GUERRA

  • Afganistán: Debido a la guerra, terrorismo y la falta de servicios consulares tras el cierre de la embajada en 2021.

  • Siria y Sudán: Riesgo extremo de terrorismo, violencia y secuestros.

  • Ucrania: Se recomienda evitar las zonas de conflicto activo y la frontera con Bielorrusia.

  • Iraq y Libia: Ataques frecuentes contra fuerzas de seguridad y ciudadanos extranjeros.

  • Somalia y Sudán del Sur: Alta incidencia de crimen violento y conflictos entre grupos armados.

RIESGOS DE SECUESTRO Y TERRORISMO

  • Burkina Faso y Malí: Atentados y secuestros dirigidos a extranjeros, especialmente en áreas turísticas.

  • Haití: Bandas criminales controlan vastas regiones del país.

  • Yemen: Ataques terroristas, secuestros y minas terrestres.

El Departamento de Estado emite alertas según la región del mundo.
El Departamento de Estado emite alertas según la región del mundo.

REGÍMENES AUTORITATRIOS Y RIESGOS DE DETENCIÓN ARBITRARIA

  • Corea del Norte: Detención prolongada de ciudadanos extranjeros.

  • Irán y Rusia: Riesgo de arresto arbitrario de estadounidenses por tensiones diplomáticas.

  • Venezuela: Detenciones injustificadas y alto nivel de inseguridad.

ADVERTENCIAS PARCIALES EN MÉXICO

Estados Unidos ha emitido advertencias de “No viajar” hacia varios estados mexicanos, entre los que se nombran: Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Colima, debido a la violencia del crimen organizado. Solamente considera seguras las visitas sin ninguna medida de seguridad adicional en las entidades de Campeche y Yucatán.

Los estados en color rojo representan un riesgo mayor y se pide a los viajeros no visitarlos. Las entidades en color naranja se sugiere reconsiderar viajar; los de color beige implica tener mayor precaución; Para los de color azul no exige ninguna precaución adicional. (Departamento de Estado EUA)
Los estados en color rojo representan un riesgo mayor y se pide a los viajeros no visitarlos. Las entidades en color naranja se sugiere reconsiderar viajar; los de color beige implica tener mayor precaución; Para los de color azul no exige ninguna precaución adicional. (Departamento de Estado EUA)

Para las principales ciudades como Monterrey, Puebla, Ciudad de México, Cancún, La Laguna, Veracruz o la zona conurbada del Estado de México, necesita tener una precaución mayor y evitar condiciones de riesgo. En otras ciudades importantes como Guadalajara, Tijuana, Ciudad Juárez, León, Chihuahua y Guanajuato se señala como sugerencia “reconsiderar viajar”.

LAS ADVERTENCIAS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO

El Departamento de Estado subraya que en muchos de estos países, la capacidad de asistencia consular es limitada o inexistente. “Los ciudadanos estadounidenses que viajen a estas regiones están asumiendo un riesgo extremo y podrían no recibir ayuda del gobierno de Estados Unidos en caso de emergencia”, advierte el comunicado oficial.

PUBLICIDAD

Esta medida resulta un indicador basado en los índices de seguridad y de riesgos de cada región en el mundo. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Javier Milei cancela viaje a España por presunto ‘intento de golpe de Estado’

Sheinbaum corrige a Johnson sobre las intenciones de ‘bombardear’ cárteles

MSF condena el asedio de Israel a Gaza y la privación de servicios básicos

El cargo Estados Unidos emite advertencia de “No viajar” a México y otros países apareció primero en Newsweek en Español.